“Si mi madre pone un pie en el penal, va a correr sangre”: La nueva amenaza de ‘El Monstruo’

Erick Moreno Hernández fue incluido en la lista de “Los más buscados” del Ministerio del Interior el 28 de diciembre de 2023 tras ser condenado a 32 años de prisión por secuestro, hurto, homicidio, sicariato y microcomercialización de drogas

Guardar
La nueva amenaza de ‘El Monstruo’ a la PNP “Si mi madre pone un pie en el penal, va a correr sangre” - 24 Horas Noticias

El caso de Erick Luis Moreno Hernández, alias “El Monstruo”, cabecilla de la banda criminal “Los Injertos del Cono Norte”, ha sumado un nuevo episodio de violencia e intimidación dirigido a la Policía Nacional del Perú (PNP). Horas antes de la audiencia de prisión preventiva de su madre, el delincuente, desde un número de Bolivia, realizó una llamada con amenazas directas contra los agentes que investigan a la organización. “Si mi madre pone un pie en el penal, va a correr sangre. Ahora te toca cuidar a tu familia”, advirtió Moreno Hernández, colocando a la PNP bajo presión adicional en un proceso de alta complejidad.

Amenazas de ‘El Monstruo’ desde el exterior

Erick Moreno Hernández fue incluido en la lista de “Los más buscados” del Ministerio del Interior el 28 de diciembre de 2023 tras ser condenado a 32 años de prisión por secuestro, hurto, homicidio, sicariato y microcomercialización de drogas. Además mantendría capacidad de influencia sobre la estructura remanente de su organización, como evidencian las amenazas emitidas desde Bolivia.

‘El Monstruo. Foto: Composición Infobae
‘El Monstruo. Foto: Composición Infobae Perú

La Policía Nacional y el Ministerio Público avanzan en el proceso judicial contra 27 presuntos miembros de “Los Injertos del Cono Norte”, capturados en un megaoperativo ejecutado en inmuebles distribuidos en Lima, Callao e Ica. El principal blanco de este operativo fue Martina Esther Hernández de la Cruz, madre de Moreno y señalada por las investigaciones como pieza clave en la red financiera de la banda.

La Fiscalía contra la Criminalidad Organizada de Lima Noreste solicitó 36 meses de prisión preventiva para Hernández De la Cruz y otros integrantes. Según el Ministerio Público, la madre del cabecilla habría fungido como receptora de fondos ilícitos generados por las extorsiones, facilitando movimientos de dinero hacia Bolivia y Panamá, zonas que figuran como posibles destinos de recursos provenientes de actividades criminales.

La nueva amenaza de ‘El
La nueva amenaza de ‘El Monstruo’ a la PNP “Si mi madre pone un pie en el penal, va a correr sangre” - PNP

El rol de la madre de ‘El Monstruo’

Durante la audiencia, Martina Esther Hernández De la Cruz negó tener vínculo con la organización y argumentó que sus ingresos proceden de trabajos como artesana. Alegó también estar en un delicado estado de salud por neumonía y otros problemas físicos, que asegura no han sido atendidos debidamente durante su detención. A pesar de su defensa, los informes fiscales enfatizan que un peritaje positivo por manejo de explosivos y el hallazgo de indicios en su vivienda amplían la sospecha de su participación activa en la organización, lo que pone en riesgo el aseguramiento de pruebas si permaneciera en libertad.

Paralelamente, el caso ha revelado una red de transferencias de dinero entre Lizette Cruz, madre de los hijos de “El Monstruo”, y otros familiares, sumando movimientos por más de 1.100 dólares a países como Bolivia y Surinam, regiones consideradas estratégicas para el lavado y movimiento de activos.

Madre de ‘El Monstruo’ fue
Madre de ‘El Monstruo’ fue trasladada al Callao: el cerco se cierra sobre Los Injertos del Cono Norte

Dados los argumentos expuestos por las partes y la magnitud de imputaciones —que van desde criminalidad organizada hasta extorsión y sicariato— el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Ventanilla prorrogó la finalización de la audiencia de prisión preventiva. El juez Robert Rimac reprogramó la diligencia para el lunes 23 de junio a las 8:15 a. m., en lo que será la primera de once audiencias destinadas a revisar las pruebas y alegatos en torno a los 27 detenidos.

La detención de los integrantes de “Los Injertos del Cono Norte” expuso una estructura criminal con operaciones en distintas regiones y una capacidad de intimidación que persiste.

El pronunciamiento de la PNP y las medidas de seguridad en torno a los funcionarios, así como la continuidad de los procesos, cobran relevancia en un contexto donde los cabecillas continúan intentos de influencia y retaliación. Mientras tanto, se espera el desenlace de un caso que involucra delitos de alta gravedad y estructura transnacional.