
El hijo mayor de Mario Vargas Llosa, Álvaro Vargas Llosa, comentó en la red social X, antes conocida como Twitter, que junto a su familia decidieron buscar hipopótamos, animal por el cual el fallecido escritor tenía fascinación.
“Mi padre, y su abuelo, fallecieron hace dos meses. Hoy lo honramos buscando y encontrando hipopótamos, sus queridas criaturas, y brindando por el torbellino de su vida y su singular legado literario en esta fresca tarde de África Oriental”, dijo.
Esto generó que seguidores de ambos autores comentaran sobre el hecho. “Mi esposa conoció a Mario en Dumfries House, en una cena de gala con King Charles. También estuvo Banderas. Tu papá la llamó ¡'mi paisa!´. Linda anécdota", comentó una persona.
Otros individuos también dejaron mensajes positivos como “excelente” y “muy buenas fotos”. Sin embargo, alguien le cuestionó porque la publicación estaba en inglés, a lo que Álvaro contestó: Porque tengo muchos seguidores angloparlantes, porque la agencia que me representa y creó y lleva esta cuenta es anglo y porque mi base desde hace dos décadas es EE. UU. Sugiero ponerle toronja a las cosas (como decía mi recordado amigo Montaner) antes de hablar o escribir. ‘¿Satisfied?’"

¿De dónde viene esta fascinación?
La fascinación de Mario Vargas Llosa por los hipopótamos se refleja en los objetos que decoran su entorno personal, tanto en la Casa Museo Mario Vargas Llosa en Arequipa como en su residencia actual, según relató Mario Rommel Arce, director de la institución, a BBC Mundo.
Esta peculiar admiración, que el propio escritor ha explicado en entrevistas, se vincula con el comportamiento sexual de estos animales y su naturaleza apacible. Alguna vez dijo: “Su pasión es revolcarse en el barro, estar en las charcas y hacer todo el tiempo el amor con la hipopótama. ¿No es de admirar? Los adoro”. Esta declaración, recogida por el diario español La Razón en 2009, ilustra el afecto del autor por una especie que considera un ejemplo para el ser humano.
De acuerdo con BBC Mundo, la presencia de hipopótamos de distintos tamaños y colores en la Casa Museo no es casualidad. El director del museo explicó que la colección responde a la devoción de Vargas Llosa por estos animales, la cual se extiende también a su vida privada.
El escritor, nacido en 1936 en la ciudad de Arequipa, ha compartido en diversas ocasiones su visión sobre los hipopótamos, describiéndolos como criaturas delicadas, de piel suave y hábitos alimenticios inofensivos, pues “sólo ingiere libélulas y pequeños insectos”, según sus propias palabras.

De acuerdo con Círculo de Lectores Perú, la relación de Vargas Llosa con los hipopótamos, iba más allá de una simple admiración animal. El escritor veía en estos animales una representación de la libertad y el riesgo, cualidades que consideraba esenciales para el oficio literario.
“No se debe tener miedo a nada y se debe estar dispuesto a todo, a cualquier riesgo”, expresó en una ocasión, refiriéndose al acto de revolcarse en el barro como símbolo de entrega total y disposición a enfrentar las consecuencias, tanto en la vida como en la escritura.
El segundo aspecto que el autor resaltaba de los hipopótamos, su inclinación por el placer, se vinculaba para él con la experiencia literaria. Él consideraba que la lectura y la escritura ofrecían un placer cómplice, comparable al goce perpetuo que atribuía a estos animales. En palabras del propio Nobel, “la lectura —y el placer que encarna— ha sido la cosa más importante que le pasó en la vida”, una declaración que, según el medio, permanece como una de las grandes lecciones que deja su trayectoria.
Últimas Noticias
Qué se celebra el 10 de julio en el Perú: hitos de identidad, resistencia y transformación histórica
Diversos acontecimientos marcaron el 10 de julio en el país, desde nacimientos de figuras clave hasta batallas decisivas y fundaciones que influyeron en la identidad nacional y el desarrollo regional

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con cuatro ganadores de 50 mil soles este miércoles 9 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Estos son los ganadores del Gana Diario del 9 de julio
Como cada miércoles, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4272

Un vaso al día de esta bebida natural ayuda a limpiar el hígado graso, según expertos
Muchos desconocen que una hierba común en la cocina puede aportar antioxidantes y estimular funciones depurativas esenciales, ayudando al organismo a eliminar toxinas acumuladas por una dieta desequilibrada o el sedentarismo

Gratificación de julio 2025: ¿Cuándo inicia el pago del monto y del bono extra?
Miles de empleados formales en el país podrán acceder a un ingreso adicional con un bono proporcional a su seguro de salud mientras Sunafil advierte sobre sanciones para quienes incumplan con el desembolso oportuno
