
Con el objetivo de promover la formalización del servicio de taxi especial en Lima y Callao, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) anunció una nueva medida: el vinilado gratuito de color amarillo para taxis independientes registrados. Según un comunicado de la entidad, la iniciativa forma parte de un convenio firmado con la empresa TuRuta, encargada de la implementación de esta estrategia.
El vinilado será gratuito para los propietarios de vehículos fabricados desde el año 2011 que estén habilitados por la ATU. La intención, aclaró el órgano de Ministerio de Transportes y Comunicaciones, es facilitar la identificación de las unidades autorizadas, fortalecer la seguridad del servicio de taxi y consolidar la integración del sistema de transporte urbano.
Requisitos para acceder al beneficio
Para acceder al vinilado sin costo, los taxistas deberán cumplir con una serie de condiciones. Entre los documentos obligatorios se incluyen: el SOAT vigente, la Tarjeta de Identificación Vehicular (TIVe), el DNI, carné de extranjería o documento análogo, y la Tarjeta Única de Circulación.

Además, la empresa aliada podrá establecer criterios adicionales, como la colocación de publicidad en el vehículo. Este requisito permitirá financiar el beneficio como parte de un acuerdo de promoción de marca.
La ATU señaló que continuará buscando nuevos aliados en el sector privado para ampliar esta iniciativa y beneficiar a más conductores.
Plazo para adecuación y marcha blanca
La adecuación al color amarillo será obligatoria para todos los taxis independientes habilitados. El plazo límite es el 14 de junio de 2025. Desde el 15 de junio comenzará una etapa denominada “marcha blanca”, en la cual se brindará orientación y asesoramiento a los taxistas.
Durante esta fase, no se aplicarán sanciones inmediatas, y el enfoque estará centrado en informar a los conductores sobre los pasos a seguir. La marcha blanca se extenderá hasta el 14 de julio de 2025.
“El taxi es parte del sistema integrado de transporte, por ello se les debe dar las condiciones necesarias para que puedan ser rentables y eficientes, para que este beneficio sea trasladado al usuario”, declaró David Hernández, presidente ejecutivo de la ATU.
Fiscalización progresiva desde julio
Una vez finalizada la marcha blanca, la ATU aplicará un cronograma escalonado de fiscalización, basado en el último dígito de la placa del vehículo. Este esquema busca ordenar el proceso y dar tiempo suficiente para que los conductores cumplan con el reglamento.

El cronograma se desarrollará de la siguiente manera:
- Dígitos 0, 1 y 2: del 15 de julio al 15 de agosto de 2025.
- Dígitos 3, 4 y 5: del 16 de agosto al 15 de septiembre de 2025.
- Dígitos 6, 7, 8 y 9: del 16 de septiembre al 15 de octubre de 2025.
A partir de cada tramo, los vehículos que no cumplan con el color oficial podrán ser sancionados.
Color amarillo como identificador oficial
La decisión de utilizar el color amarillo no es nueva. Desde el 2022, mediante la Resolución Directoral N.º 017-2022-ATU/DIR, la ATU estableció este tono como el identificador oficial de los taxis independientes habilitados para operar en Lima y Callao.
El uso de un color único busca estandarizar la imagen del servicio y facilitar la identificación de unidades formales por parte de los usuarios. El amarillo fue elegido por su alta visibilidad y su asociación con la seguridad vial en contextos urbanos.
Con esta medida, la ATU espera reducir la informalidad en el servicio de taxi independiente y avanzar hacia un sistema de transporte más organizado y seguro en la capital.
Últimas Noticias
Vigilia por Furrey: amigos y familiares rezan por su recuperación tras grave accidente en La Victoria
El streamer permanece en estado crítico y tendrá que ser sometido a dos cirugías, mientras su entorno cercano se reúne para apoyarlo.

Día de Apreciación del Capibara: historia, origen y curiosidades del roedor gigante celebrado cada 10 de julio
Este animal destaca por su comportamiento pacífico, su vida en comunidad y su papel clave en la regulación de la vegetación ribereña, factores que motivan su celebración anual

Jean Ferrari reveló fecha para decidir si se queda en Universitario o se va a la FPF tras ganar el Torneo Apertura 2025
El administrador de la ‘U’ fue consultado sobre su futuro luego de la ceremonia de premiación, ya que cuenta con una oferta concreta de la FPF

Kiara Montes habló sobre su futuro y señaló posibilidad de jugar en Universitario: “Me tantearon al final del campeonato”
La capitana de Regatas compartió detalles sobre el contacto con la directiva de la ‘U’, revelando su respuesta frente al interés de este club. Además, habló sobre la posibilidad de dar el salto al extranjero en un futuro cercano

Perú lidera en Latinoamérica y supera ampliamente a México y Argentina como destino gastronómico, según Taste Atlas
Aunque Lima sigue siendo el destino gastronómico más destacado de América Latina, ocupa el puesto 12 a nivel mundial, bastante alejada del primer lugar, que ahora pertenece a Nápoles
