Trabajadores de Perú con descanso médico podrían quedarse sin cobrar su sueldo, pese a tener certificado: las razones detrás

Ante una negativa del empleador o de EsSalud, existen alternativas legales para hacer valer este derecho. El clima está cambiando

Guardar
El descanso médico laboral en
El descanso médico laboral en Perú protege la estabilidad laboral del trabajador durante enfermedades o accidentes.

El descanso médico laboral en Perú es un derecho fundamental que protege tanto a los trabajadores como a las empresas durante situaciones de enfermedad o accidente. Este beneficio garantiza la estabilidad laboral del empleado mientras atraviesa un proceso de recuperación, según explicó Sebastián Ausin, country manager de Buk Perú.

Sin embargo, aún persisten dudas sobre su funcionamiento, los requisitos necesarios y las implicancias legales, especialmente en casos donde el periodo de descanso supera los 20 días. ¿Cómo asegurar, entonces, que el sueldo durante el descanso médico pueda ser cobrado íntegramente?

¿Quién paga el descanso médico en Perú y cómo funciona?

El descanso médico se define como el tiempo en el que un trabajador, respaldado por un certificado médico, se ausenta de sus labores debido a problemas de salud.

Este certificado, que puede ser emitido en formato físico o digital desde el 2022 por EsSalud, debe incluir información clave como el diagnóstico según el código CIE-10, los días de descanso recomendados, la fecha de emisión y la firma del médico tratante. Una vez obtenido, el documento debe ser entregado al área de Recursos Humanos o al encargado designado en un plazo máximo de 48 horas.

Por tanto, el certificado médico debe estar firmado por un profesional de salud autorizado y debe especificar:

  • Diagnóstico (según código CIE-10) y días de descanso indicados.
  • Fecha de emisión, firma y sello del médico tratante.
Los certificados médicos deben incluir
Los certificados médicos deben incluir diagnóstico CIE-10, días de descanso, fecha de emisión y firma del médico.

Empleados pueden perder su sueldo si no piden descanso médico correctamente

En cuanto a las remuneraciones, la normativa establece que durante los primeros 20 días de descanso, la empresa es responsable de pagar el sueldo del trabajador. A partir del día 21, el subsidio por incapacidad temporal pasa a ser asumido por EsSalud, siempre que se cumplan ciertos requisitos y el empleador gestione correctamente la solicitud ante la institución.

Según Ausin, existe una percepción errónea entre algunos trabajadores de que recibirán su salario completo automáticamente, lo cual no es cierto si los trámites no se realizan de manera adecuada. “Si el trámite ante EsSalud no se realiza adecuadamente, pueden quedarse sin ingreso”, advirtió el representante de Buk Perú.

EsSalud emite certificados médicos físicos
EsSalud emite certificados médicos físicos o digitales desde 2022, esenciales para justificar el descanso laboral.

¿Le rechazaron el descanso médico? Vaya a Sunafil

En caso de que el descanso médico sea rechazado por el empleador o por EsSalud, el trabajador tiene derecho a presentar un reclamo, adjuntando una copia del certificado médico. También puede acudir a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) o solicitar, en su defecto, una revisión médica complementaria en EsSalud si el rechazo proviene de esta institución.

Además, si un trabajador acumula varios descansos médicos por la misma enfermedad en un periodo de tres años, el subsidio tiene un límite de hasta 11 meses y 10 días. En situaciones más graves, podría evaluarse la posibilidad de acceder a una pensión por invalidez.

Trabajadores pueden reclamar ante Sunafil
Trabajadores pueden reclamar ante Sunafil o solicitar revisiones en EsSalud si se rechaza el descanso médico.

Descanso médico en Perú, un derecho clave con dudas frecuentes

Finalmente, es también importante recordar que el marco legal que respalda el descanso médico en Perú incluye diversas normativas, entre ellas la Ley N.º 26790, conocida como la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, el Decreto Supremo N.º 020-2006-TR, que regula la Ley General de Inspección del Trabajo, y la Ley de Productividad y Competitividad Laboral (D.S. N.º 003-97-TR).

Estas leyes establecen, entre otros aspectos, que el trabajador no puede ser despedido durante el periodo de descanso médico y que, dependiendo del caso, tiene derecho al pago de subsidios. Tome apunte, empleado o empleador:

  • Ley N.º 26790 – Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
  • Decreto Supremo N.º 020-2006-TR – Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo.
  • Ley de Productividad y Competitividad Laboral (D.S. N.º 003-97-TR).

Últimas Noticias

Nicole Pillman hace grave acusación contra América TV y revela por qué rechaza grabar temas para sus telenovelas

La cantante peruana denunció que las nuevas políticas de América TV sobre derechos de autor perjudican directamente a músicos y compositores, por lo que ha decidido no volver a colaborar con el canal

Nicole Pillman hace grave acusación

Alianza Lima vs Gremio EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por ‘playoff’ ida de la Copa Sudamericana 2025

Con todos los refuerzos, los ‘blanquiazules’ recibirán al ‘tricolor’ en Matute con la misión de asegurar media clasificación a los octavos de final del torneo internacional. Sigue las incidencias de crucial cotejo

Alianza Lima vs Gremio EN

⁠Yonhy Lescano postulará a la presidencia y culpa a actual presidente de Acción Popular de ser “el padre de Los Niños”

El excongresista forma parte de la agrupación política Cooperación Popular, donde también milita el actual legislador, Carlos Zeballos. Ambos fueron correligionarios de Acción Popular

⁠Yonhy Lescano postulará a la

Corte de agua para este 18 de julio en Lima Metropolitana: conoce cuáles son los dsitritos afectados

Varias áreas se verán afectadas por un suspensión temporal en el servicio de agua potable debido a trabajos de limpieza en los reservorios. Esta medida busca asegurar la calidad del recurso hídrico y reducir posibles riesgos para la salud pública

Corte de agua para este

Pamela López se besó con Piero Arenas en discoteca y Christian Cueva se volvió loco al enterarse, reveló Macarena Gastaldo

Un incidente en una discoteca de Lince, relatado por la modelo, expuso un episodio clave en la crisis entre Pamela López y Christian Cueva, marcado por acusaciones de infidelidad

Pamela López se besó con