
Con el título “Más allá de un concurso: Estudiantes en la NASA”, la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) de Lambayeque organizó un conversatorio que reunió a estudiantes, docentes y autoridades universitarias para conocer de cerca la experiencia vivida por el equipo Apollo Rise en el Human Exploration Rover Challenge (HERC), organizado por la NASA en Alabama, Estados Unidos.
El evento se realizó en dos bloques, abordando tanto el aspecto técnico del proyecto como los desafíos humanos y logísticos que enfrentaron los participantes. El primer segmento fue moderado por el ingeniero Elmer Polo Briceño, docente del Departamento de Ingeniería, y contó con la exposición de cinco estudiantes que detallaron el proceso de selección, diseño, construcción y presentación del rover con el que compitieron a nivel internacional.
Durante este primer bloque, los estudiantes explicaron que para llegar a la competencia organizada por la NASA debieron superar rigurosos estándares técnicos y científicos. Relataron cómo su propuesta fue seleccionada entre decenas de universidades del mundo y cómo, a pesar de limitaciones presupuestales, lograron culminar la construcción del vehículo de exploración espacial, cumpliendo con los exigentes requisitos del certamen.

Se mencionó que el proyecto incluyó el uso de sistemas mecánicos y electrónicos diseñados por ellos mismos, y que la participación en este concurso les permitió aplicar sus conocimientos de ingeniería para resolver problemas concretos bajo presión.
Testimonios y momentos emotivos
El segundo bloque fue conducido por el doctor Julio Hilario y permitió abordar los aspectos más humanos del proceso. Seis estudiantes compartieron anécdotas y vivencias personales que marcaron su travesía. Uno de los momentos más recordados fue la emotiva despedida en el aeropuerto de Chiclayo, donde el padre de uno de los jóvenes apareció disfrazado de astronauta.
Otro testimonio compartido fue cómo el equipo debió dividirse en distintos aeropuertos internacionales debido a complicaciones logísticas. A pesar de ello, lograron sortear las dificultades, comunicarse en otros idiomas y mantenerse unidos durante toda la experiencia.
Mensaje desde la NASA
Durante el evento se proyectó un video enviado por la ingeniera astronáutica lambayecana Aracely Quispe, quien actualmente trabaja en la NASA. En su mensaje, Quispe felicitó al equipo Apollo Rise por su esfuerzo y compromiso. “Estoy muy orgullosa de ustedes. Están dejando el nombre del Perú en alto y despertando la motivación de que más jóvenes incursionen en las áreas STEM. Espero poder felicitarlos en persona muy pronto en mi próxima visita a Chiclayo”, expresó.
La ceremonia fue inaugurada por la rectora de la USAT, doctora Patricia Campos Olazábal, quien destacó el valor de la participación del equipo en un evento internacional de alto nivel. En sus palabras, resaltó el impacto que este tipo de experiencias tiene en la formación profesional y personal de los estudiantes, así como en la comunidad educativa.

“Están dejando el nombre del Perú en alto y motivando a más jóvenes a incursionar en las áreas STEM”, señaló la autoridad universitaria.
Vocación científica
El equipo Apollo Rise estuvo conformado por estudiantes de las carreras de Ingeniería Mecánica Eléctrica e Ingeniería de Sistemas, quienes fueron acompañados por su docente guía, el ingeniero Elmer Polo Briceño. Entre los integrantes se encuentran Jaiyim Villalobos, Gerson Martínez, César Zeña, Carlos Lee, Jasmin Villa, Briam Bautista, Diego Noriega, Francis Tarrillo, Mattías Albújar, Sofía Bravo, Frank Vásquez, Ángel Lizana y Cristian Quiroz.
Durante la jornada, quedó de manifiesto que más allá del logro académico, esta experiencia evidenció su vocación por usar la ciencia y la tecnología como herramientas para enfrentar desafíos reales desde su entorno.
“Este viaje es una semilla que puede inspirar a otros jóvenes a soñar en grande y confiar en sus capacidades”, comentó uno de los participantes.
Últimas Noticias
No es Machu Picchu: este complejo arqueológico recibe distinciones internacionales
Este lugar ha sido destacado por su compromiso por brindar una experiencia accesible y acogedora para todo tipo de público

Paolo Guerrero acumula fuerte deuda por inmueble en Barranco y vecinos piden que cumpla con pagos
El programa ‘Todo se filtra’ reveló que el futbolista adeudaría más de 10 mil soles por cuotas de mantenimiento y gastos extraordinarios

Retiro AFP se debatirá desde agosto, con 19 proyectos de 4 UIT para todos los afiliados
Hasta junio, la Comisión de Economía del Congreso no presentó su dictamen de acceso y uso de los fondos. Tampoco aprobaro ni discutieron ningún retiro AFP

Alejandra Baigorria defiende a su trabajador tras polémica con Zully: “No fue con mala intención”
La empresaria respaldó públicamente al estilista Richard Reyes luego de que sus palabras sobre el cabello de una tiktoker generaran críticas

El papa León XIV habló de los abusos sexuales de la Iglesia en el Perú y reconoció el trabajo de los periodistas
La más reciente presentación de la obra “Proyecto Ugaz” culminó con la lectura de un mensaje enviado por el sumo pontífice
