Día no laborable este lunes 26 de mayo en dos regiones de Perú: qué trabajadores descansan y por qué

Por normativa oficializada en el Diario El Peruano, se dispuso que el sector público y de forma opcional el privado puedan tener libre hoy lunes

Guardar
Tras la oficialización de un
Tras la oficialización de un día no laborable para este lunes 26 de mayo, miles de trabajadores del sector público y privado podrán disfrutar de un descanso adicional. (Composición: Infobae Perú)

En medio de la agitada rutina laboral, una nueva oportunidad de descanso se asoma para miles de peruanos. El numeroso grupo de trabajadores ya se prepara para aprovechar de una fecha libre este lunes 26 de mayo. La oficialización de este día no laborable les dará un respiro a los ciudadanos de dos localidades. Descubre quiénes podrán disfrutar de este beneficio y por qué razón.

Este lunes 26 de mayo, se ha declarado día no laborable en Ilo, ubicado en el departamento de Moquegua, y en el departamento de Tacna. Según publicaciones en el Diario El Peruano, estas disposiciones se amparan en las Leyes n.º 31667 y n.º 24681.

En Ilo, el día conmemorará el aniversario de su creación política, mientras que en Tacna, se celebra la Batalla de Campo de la Alianza. Trabajadores públicos de estas localidades gozarán de este descanso, uniéndose al fin de semana para formar, por así decirlo, un fin de semana largo.

Planificar viajes con antelación, respetar
Planificar viajes con antelación, respetar el medio ambiente y preparar equipamiento adecuado son claves para disfrutar sin contratiempos y aprovechar al máximo el feriado largo. (Andina)

¿Para qué trabajadores aplica?

Los trabajadores del sector público tendrán la oportunidad de disfrutar de un descanso prolongado, comenzando el 24 de mayo, pues generalmente no trabajan los sábados y domingos. Sin embargo, en algunos casos las horas no trabajadas el lunes 26 deberán compensarse posteriormente, según las políticas de cada entidad empleadora. Esta medida crea un equilibrio entre el beneficio del descanso y la responsabilidad laboral habitual.

Para aquellos en el sector privado, el día no laborable, también llamado ‘feriado regional‘, es una opción que puede discutirse y acordarse entre empleadores y empleados. Aunque la medida tiene carácter regional, introduce cierta flexibilidad en las actividades laborales de estas regiones. Cabe enfatizar que esta disposición es específica para Ilo y Tacna y no afecta a otros departamentos de Perú.

La conmemoración de estas fechas no se limita a una simple pausa en el trabajo; también alienta el reconocimiento y el recordatorio de hitos históricos y políticos en Perú. Además, genera oportunidades para que las comunidades locales celebren sus identidades únicas, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la historia compartida.

Dos personas aprovechan un feriado
Dos personas aprovechan un feriado largo para dejar Lima y visitar el interior del país. (Andina)

La Ley n.º 31667, que establece el feriado en Ilo, requiere a los trabajadores del sector público que compensen las horas no trabajadas. En caso de no alcanzar un acuerdo entre las partes, el empleador tiene la autoridad para determinar cuándo se realizarán estas compensaciones. Por su parte, la Ley n.º 24681 confiere a los trabajadores en la ciudad de Tacna, tanto públicos como privados, un día no laborable.

Próximo feriado nacional

El próximo momento de descanso a nivel nacional tendrá lugar el 7 de junio, en conmemoración de la Batalla de Arica y el Día de la Bandera. Este día festivo afecta a todos los empleados, tanto en el sector público como en el privado. A los que deban trabajar, se les garantizará un triple pago. Esto demuestra el valor que se le otorga a esta ocasión dentro de la agenda nacional.

Las familias aprovechan los feriados
Las familias aprovechan los feriados para plenar algún viaje o paseo dentro de la ciudad y este viernes 7 de junio no será la excepción. (El Peruano)

Las implicaciones de estos días no laborables serán significativas para los trabajadores de Ilo y Tacna. No solo obtienen un descanso, sino que también tienen la oportunidad de participar en celebraciones culturales y sociales que distinguen y enorgullecen a sus comunidades. Además, para los negocios locales, se abre la puerta a un mayor flujo de visitantes que buscan aprovechar el día libre para explorar y disfrutar de las festividades.

El anuncio de este día no laborable subraya la importancia del reconocimiento histórico y cultural de estos eventos, al tiempo que equilibra las necesidades laborales a través de arreglos compensatorios flexibles. La oportunidad de un descanso y conmemoración destaca el compromiso del gobierno peruano con el bienestar de sus ciudadanos y el respeto por su historia, detallaron.

Últimas Noticias

Candidata al Miss Perú 2025 denuncia presunto favoritismo antes de la gran final del certamen

La representante de Lima Sur desata controversia al insinuar preferencias del fotógrafo durante la competencia por el título de Miss Fotogénica, generando debate entre seguidores y participantes en la antesala de la gran final

Candidata al Miss Perú 2025

ATU forrará gratis los taxis de amarillo este 18 de junio en el Campo de Marte: requisitos y cómo acceder a la ‘Feria del taxi’

Con el vinilado amarillo gratuito, la ATU busca mejorar la seguridad del transporte público en Lima y Callao, mientras fomenta la formalización del servicio de taxis independientes

ATU forrará gratis los taxis

Reniec multará a los peruanos que no tengan actualizado este dato en su DNI: este es el monto de la sanción

La entidad resaltó la importancia de mantener vigente esta información, ya que será clave para que las próximas Elecciones 2026 se desarrollen con normalidad

Reniec multará a los peruanos

Multas por no pintar los taxis de amarillo se aplicarán desde el 15 de julio, luego de la marcha blanca

La ATU estableció una fase de “marcha blanca”, que se desarrollará entre el 15 de junio y el 14 de julio de 2025. Durante este periodo, la entidad priorizará la orientación y el asesoramiento a los taxistas

Multas por no pintar los

Estadio Miguel Grau será reconstruido: Este es el megaproyecto deportivo de S/ 200 millones en Piura

Este megaproyecto no solo beneficiará al club Atlético Grau, sino que también consolidará a Piura como un punto clave para albergar grandes eventos deportivos en el norte del país

Estadio Miguel Grau será reconstruido: