En las calles de Cusco, bajo el puente Belén, se hizo visible una escena que rompe con las postales habituales del turismo internacional en la ciudad. Allí, entre cartones y un colchón deteriorado, una mujer extranjera comenzó a formar parte del paisaje cotidiano de quienes transitan la zona. No se trata de una vecina más, sino de una turista inglesa identificada como Hannah Joanne Almond, de 32 años, cuya permanencia en condición de indigencia.
Llegó a Perú con la intención de recorrer uno de los destinos más visitados de Sudamérica, pero terminó en la calle, acompañada de un adulto mayor también en situación de calle. Su presencia no pasó desapercibida. Pese a las diversas intervenciones diplomáticas, la mujer decidió permanecer bajo el puente, rechazando refugios temporales y dinero ofrecido para comida o alojamiento. Según fuentes consulares, su decisión obedece a un vínculo que formó con el anciano con el que convive.
Las autoridades consideran que la turista podría estar enfrentando una situación de salud mental, lo que añade un nivel de complejidad al caso. Mientras tanto, los esfuerzos para lograr su repatriación continúan desde varios frentes, aunque sin resultados concretos hasta ahora.
De turista a indigente en menos de dos meses

Hannah Almond llegó a Cusco a inicios de marzo. Según el cónsul británico en Perú, Mark Atkinson, la ciudadana ingresó al país como turista y no tenía previsto permanecer más tiempo del establecido.
“Ingresó en calidad de turista. Me parece que era el 3 de marzo”, indicó. Poco después de su llegada, habría sido víctima de un asalto, lo que cambió por completo sus planes y la dejó sin recursos.
Desde entonces, su situación migratoria quedó en el limbo. La visa venció, y su estadía se volvió irregular. “Está en una situación ilegal. Ya venció su visa de turista”, explicó Atkinson. La embajada ha coordinado con la policía local para intentar regularizar su condición, pero también busca que la mujer pueda regresar a su país lo antes posible.
Las autoridades diplomáticas proporcionaron apoyo directo a la joven, desde hospedaje en hoteles hasta ayuda económica para comida. Sin embargo, nada ha impedido que regrese una y otra vez al mismo punto: debajo del puente Belén. “A veces le hemos pagado noches en hoteles, le hemos dado dinero para comida, ese tipo de cosas. Pero siempre termina regresando acá”, señaló el cónsul.
Contacto con su familia y expectativas

Desde la embajada británica en Lima ya se estableció contacto con los familiares de Almond en el Reino Unido. La expectativa es que alguno de ellos pueda llegar al Perú para ayudar con su retorno. “Estamos en contacto con su familia en Inglaterra y esperamos que ellos nos puedan asistir en algo. De repente, uno de ellos puede venir a recogerla porque queremos ayudarle”, afirmó Atkinson.
La situación de Hannah Almond despertó distintas reacciones en Cusco. Algunos transeúntes se mostraron solidarios, mientras otros expresan desconcierto al ver a una extranjera en una condición tan precaria. En las redes sociales, su caso también fue comentado, generando un debate sobre los límites de la intervención diplomática y el respeto a las decisiones individuales, incluso cuando estas implican riesgos.
Las autoridades locales no han emitido declaraciones detalladas sobre la situación. Sin embargo, la Policía Nacional se mantiene al tanto de su ubicación y estado. Hasta ahora, no se han producido incidentes relacionados con su permanencia en la vía pública.
Mientras las gestiones continúan, la imagen de una turista británica en situación de calle contrasta con la habitual narrativa del turismo en la región. Una historia que comenzó como una visita a una ciudad patrimonial ha devenido en un caso que pone a prueba los mecanismos de asistencia internacional, los límites legales del acompañamiento consular y las decisiones personales de quienes enfrentan momentos de crisis lejos de su país.
Últimas Noticias
Campaña veterinaria gratis para el 21 de junio en este distrito: conoce los servicios disponibles y el horario de atención
Además de las atenciones, el evento contempla una ceremonia especial de bendición para las mascotas. Para animar a los asistentes y generar un ambiente alegre, se han organizado sorteos y otras sorpresas a lo largo del día

Médico peruano en Israel pide ser repatriado junto a su esposa a Perú: hospital donde trabajaba fue bombardeado
Misil balístico iraní impactó sobre la ciudad de Beersheba, donde Hugo Aspiazu Oliveira vive junto a su esposa y otros tres peruanos adultos mayores

Admiten habeas corpus de Delia Espinoza contra las amenazas de los abogados de Patricia Benavides de usar a la PNP
Según la fiscal de la Nación, Humberto Abanto y Juan Peña pretenderían denunciarla y promover su detención en supuesta flagrancia

Cae en Arequipa creador de pornografía con IA: tenía más de 50 deepfakes sexuales de mujeres
El investigado actuaba desde el año 2014 bajo distintos alias. El Código Penal contempla hasta 10 años si se acredita la distribución de material pornográfico que afecta a personas sin su consentimiento

Negociación colectiva: CGTP pide al MEF incrementar el presupuesto para aumentos, bonos y más
El espacio fiscal que ha estimado el MEF para destinar a la negociación colectiva es de S/350 millones. Pero los sindicatos buscan un mayor presupuesto
