Familias enteras se desplazaban hacia la Catedral Santa María, en Chiclayo, para unirse a lo que fue una jornada especial. No se trataba de una festividad común, sino de la vigilia organizada en honor a un hijo adoptivo de la ciudad: el nuevo papa León XIV, antes conocido como Robert Prevost. La convocatoria fue amplia. Desde distritos cercanos y lejanos, incluso desde la ciudad eucarística de Eten, llegaron grupos organizados con imágenes, pancartas y cánticos.
La elección del exobispo de Chiclayo como sumo pontífice sorprendió al mundo católico, pero en Lambayeque fue asumida como un motivo de unidad. La Catedral se convirtió en epicentro de emoción colectiva. Danzas tradicionales, rezos y cantos marcaron la víspera de una misa de acción de gracias que coincidía con la entronización del nuevo líder de la Iglesia católica. Cuatro pantallas gigantes ubicadas en el atrio permitieron seguir en directo desde el Vaticano una ceremonia que conectó espiritualmente a Roma con el norte peruano.
Cuando la vigilia ya estaba en marcha y los fieles se encontraban en recogimiento, ocurrió algo inesperado. En una de las pantallas apareció un video que rápidamente captó la atención de todos. No era parte de la programación oficial del Vaticano, ni tampoco un mensaje transmitido en directo. Se trataba de una grabación generada por inteligencia artificial, que simulaba un saludo personal del papa León XIV a Chiclayo.
“Verito, te cuento que tenemos un saludo especial, especial. ¿Así que de quién será? A ver, veamos por favor la pantalla, el saludo especial”, dijo una de las animadoras del evento, representante del Gobierno Regional de Lambayeque, minutos antes de que comenzara el video.
El saludo que nadie esperaba

Las imágenes mostraban al papa León XIV con las prendas de su presentación y el rostro sereno. Su voz, replicada digitalmente, transmitía un mensaje cercano.
“Querida familia de Chiclayo. Estaré con ustedes desde las 03:00 conectados en transmisión desde el Vaticano para juntos elevar nuestra oración a Dios. Nos vemos pronto. Los llevo siempre en mi corazón”.
El público, al inicio, se quedó en silencio. Luego se escucharon expresiones de asombro. Algunos alzaron las manos. Otros se abrazaron. No todos comprendieron en ese momento que se trataba de una creación de inteligencia artificial.
“¡Qué emoción! ¿Creo que todos nos hemos sorprendido, verdad? Yo sigo todavía emocionada. ¿Seguimos?”, expresó la autoridad regional, visiblemente conmovida.
La escena quedó registrada por medios locales y asistentes que grababan con sus teléfonos. En pocas horas, el video se volvió viral. La autenticidad del saludo fue discutida en redes sociales. Algunos creyeron que se trataba de un mensaje real. Otros, más atentos, reconocieron señales de la simulación.
Una misa entre danzas y oración

A pesar del episodio inesperado, la vigilia continuó. La misa fue presidida por monseñor Edison Farfán, obispo de Chiclayo, quien recordó el paso del nuevo pontífice por esa diócesis. Durante su homilía, dirigió un mensaje enfático a los presentes.
“Tenemos que estar a la altura”, dijo. “Este nombramiento no solo dignifica a la Iglesia. También nos llama a comprometernos con valores como la justicia, la verdad y la reconciliación”.
Las palabras resonaron en medio de un ambiente festivo y espiritual. Participaron seminaristas, religiosas, estudiantes de colegios católicos y delegaciones parroquiales. Las agrupaciones folclóricas aportaron color y tradición, con bailes como la marinera norteña, y músicos locales ofrecieron cánticos religiosos con instrumentos andinos.
Los seminaristas del convento de Santo Toribio de Mogrovejo destacaron por su presencia en primera fila. Integrantes de comunidades religiosas de Eten también fueron protagonistas del homenaje. Allí, el ahora papa convivió durante años con fieles, a quienes acompañó en procesiones, retiros y actividades pastorales.
Una asistente entrevistada por RPP recordó con claridad los años en que conoció al padre Roberto.

“Era una persona serena. Siempre estaba dispuesto a escuchar. Nunca imaginamos que llegaría tan lejos”, comentó mientras sostenía un rosario entre sus manos.
La convocatoria se extendió hasta bien entrada la madrugada. Algunos grupos organizaron cadenas de oración, mientras otros permanecían en silencio frente a las pantallas que aún transmitían imágenes desde el Vaticano. Se improvisaron cánticos y se encendieron velas. En el rostro de los asistentes, predominaba una expresión de orgullo.
El video impulsado por el Gobierno Regional provocó más de una reacción. Aunque no se trató de un mensaje real, muchos asumieron el gesto como una muestra del vínculo afectivo que une al papa con la región. La decisión de usar inteligencia artificial abrió un debate, pero también reflejó el deseo institucional de rendir homenaje de una manera distinta.
Robert Francis Prevost, hoy León XIV, es ciudadano peruano. Vivió más de veinte años en el país. Conoció las realidades de las parroquias urbanas y rurales, y dejó huella en comunidades que hoy lo celebran como un referente. Su elección como pontífice traspasó el ámbito religioso para convertirse en un símbolo local.
Mientras en Roma se realizaba la entronización, en Chiclayo la emoción encontró su propia forma de manifestarse. Entre pantallas, oraciones y danzas, la ciudad vivió una noche que quedará en la memoria colectiva. El mensaje, real o virtual, conectó a los fieles con una figura que sienten cercana. El altar del Vaticano se replicó, por unas horas, en la plaza mayor de Lambayeque.
Últimas Noticias
Retiro AFP se retomará luego de la reforma previsional: Esta es la fecha límite del reglamento
La Comisión de Economía ha ‘pateado’ el retiro AFP para la siguiente legislatura. El Ministerio de Economía y Finanzas tiene hasta este mes para publicar el reglamento

Campaña veterinaria gratuita para este 16 de junio: ¿Dónde y cuáles son los servicios disponibles?
Esta iniciativa brinda atención médica accesible a las mascotas, promueve la salud pública al prevenir enfermedades zoonóticas y fomenta la tenencia responsable de animales

Christian Meier confiesa su locura de amor por Andrea Bosio: “Sentí que algo había pasado”
El inesperado encuentro con Andrea Bosio llevó al cantante a alterar todos sus planes, inventar un proyecto musical y permanecer en Perú, dando inicio a una historia de amor que sorprendió a sus seguidores

Sicario adolescente asesina a un barbero en el Callao: cámaras revelan su huida en Bellavista
El atacante ingresó al local, disparó contra el trabajador y escapó, dejando tras de sí registros de las cámaras de seguridad que ya están en manos de la PNP

Triple choque en Ventanilla: varios heridos deja accidente entre dos tráileres y minivan en la avenida Néstor Gambetta
Los heridos fueron trasladados al hospital más cercano, pero uno de ellos tuvo que ser rescatado por las autoridades al quedar atrapado
