
Esta tarde, en Colombia, fue capturado Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, sindicado como el principal sospechoso del asesinato de 13 trabajadores mineros de la empresa La Poderosa, en Pataz, La Libertad. La detención se llevó a cabo por agentes de la Policía colombiana, luego de que el sujeto permaneciera varias semanas prófugo tras los hechos ocurridos en marzo. De forma simultánea a su captura en el extranjero, las autoridades peruanas ejecutaron allanamientos en dos propiedades vinculadas al investigado.
Uno de los operativos se desarrolló en su vivienda ubicada en el caserío de Huancané, en Áncash, mientras que el segundo se realizó en el domicilio de su presunta pareja, Liliana Estefany Pizán Chirado, en Alto Trujillo, La Libertad.
Durante el operativo en Trujillo, las autoridades detuvieron a Liliana Estefany Pizán Chirado, abogada de Rodríguez Díaz y señalada como su pareja. En el inmueble también se encontró una considerable suma de dinero en efectivo. La detenida deberá responder ante las autoridades por los cargos que se le imputan, entre ellos, presunta obstrucción a la justicia. Las autoridades continúan con las investigaciones y el proceso de extradición desde Colombia.

100 mil soles en efectivo
Uno de los allanamientos más relevantes se realizó en Alto Trujillo, en una casa de tres pisos ubicada en el Barrio 5. Agentes de la Policía ingresaron al inmueble de Liliana Estefany Pizán Chirado, abogada y señalada como pareja sentimental de Rodríguez Díaz. La zona fue cercada como medida de seguridad.
Durante la intervención, los efectivos encontraron más de 100 mil soles en efectivo. Los billetes, en denominaciones de 100 y 50 soles, fueron dispuestos sobre una mesa para el conteo oficial. Pizán Chirado fue detenida en el lugar.
La mujer, nacida el 30 de agosto de 1992 y natural de Trujillo, deberá responder ante las autoridades por el origen del dinero. Además, enfrenta cargos por obstrucción a la justicia. Según la Fiscalía, habría sido responsable de comprar el pasaje aéreo que permitió la salida de Rodríguez Díaz del país hacia Colombia.
Allanan casa de ‘Cuchillo’ en Áncash
En simultáneo, otro equipo fiscal y policial ejecutó el allanamiento de la vivienda de Rodríguez Díaz en el caserío de Huancané, distrito de Buenavista Alta, en la provincia de Casma, región Áncash. La diligencia enfrentó complicaciones debido a la reacción de los vecinos.
Durante el operativo, algunos pobladores arrojaron agua y objetos contra los agentes, en aparente defensa del detenido. Según informes de prensa, el presunto criminal habría mantenido una relación cercana con la comunidad, lo que explicaría la hostilidad hacia las fuerzas del orden.
El Ministerio Público cercó el área con un importante despliegue policial. Hasta el momento, no se ha confirmado si se encontró evidencia directa que vincule al capturado con la masacre de los mineros en La Libertad.
Las autoridades peruanas avanzan en el proceso de extradición de Rodríguez Díaz, mientras continúa la investigación para identificar a todos los implicados en el crimen ocurrido en la zona minera de Pataz.
Capturan en Colombia a ‘Cuchillo’
En un operativo conjunto entre la Policía de Colombia y la Interpol, fue capturado este jueves Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, sindicado como el principal sospechoso del asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad. La detención se concretó tras una orden emitida por las autoridades peruanas el miércoles y ejecutada en suelo colombiano.
Según confirmó a RPP el abogado defensor Kevin Díaz, la captura se produjo alrededor de las 3:30 p.m. durante una llamada legal con su patrocinado. Indicó que Rodríguez Díaz se encontraba en Colombia tras haber viajado previamente a Venezuela desde Perú.
El letrado señaló además que su cliente será extraditado al Perú en los próximos días para continuar con el proceso judicial en su contra. “Estando en Colombia, cumpliendo legalmente el periodo permitido, ha sido detenido. Lo van a extraditar al Perú en la brevedad posible”, afirmó.
Últimas Noticias
Maido, el mejor restaurante del mundo, y la vez que permitió un “mostrito”: humor, peruanidad y alta cocina en una anécdota inolvidable
El premiado Maido, liderado por Mitsuharu Tsumura, celebra su reinado mundial. Pero una divertida escena con un “mostrito” aún brilla en la memoria de los amantes del sabor peruano

Fundación Chilena del Pacífico: “No teníamos un Perú competidor hasta hace 15 años, nos ha venido a despertar y a incentivarnos para crecer”
Un miembro de la organización chilena también destacó que su país debe “trabajar en promocionar en conjunto con nuestros competidores, especialmente con Perú”

Motociclistas marchan a nivel nacional este jueves 19 de junio contra el uso de chalecos con placa: Mininter se niega a dialogar
Así lo informó el vocero de la Asociación de Motociclistas del Perú (Asmope), David Montes en diálogo con Infobae Perú

El camino del chef Micha para convertir el sabor de Maido en el mejor del mundo y llevar a Perú a la cima gastronómica
El restaurante de cocina nikkei, que fusiona sabores del Perú y Japón, obtuvo el primer lugar en The World’s 50 Best 2025. Detrás de este éxito, la historia de Micha revela un camino de esfuerzo y resiliencia que lo condujo a este destacado reconocimiento

Las comunidades parroquiales del Perú que marcaron el corazón del papa León XIV, a 43 años de su sacerdocio
A más de cuatro décadas de su ordenación sacerdotal, el pontífice recuerda con afecto las comunidades parroquiales del norte peruano que influyeron profundamente en su formación espiritual y ministerial
