
Desde Tumbes hasta Tacna, 81 puertos del litoral peruano han sido cerrados temporalmente debido a oleajes anómalos de intensidad ligera a fuerte, según informó este jueves 15 la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), en base al aviso oceanográfico N.° 020 emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú.
La medida se mantendrá, al menos, hasta el sábado 17 de mayo, y forma parte de un protocolo de seguridad para evitar accidentes en zonas portuarias y pesqueras, así como prevenir daños a embarcaciones y estructuras costeras.
Costa norte: terminales y caletas paralizados
En el norte, los principales puertos cerrados incluyen Salaverry (muelles 1A-1B y 2A-2B), el STI Salaverry Terminal Internacional, Malabrigo, Morín y Pacasmayo. También están inoperativas caletas pesqueras como Cherrepe, Guadalupito, Huanchaco, La Barranca y Magdalena de Cao.
A ello se suman terminales estratégicos como Multiboyas Salaverry, Negritos y Punta Arenas, además del muelle artesanal del Terminal Pesquero Salaverry, el muelle de Carga Líquida Petroperú y el muelle Híbrido MU2.
La paralización afecta tanto a actividades industriales como al comercio pesquero artesanal, una fuente clave de ingreso en diversas localidades del norte.

Costa central: el mayor número de cierres
En la región central se registra el mayor número de restricciones. Los puertos Chimbote, Samanco, Casma, Cerro Azul, Tambo de Mora, Chancay, Huacho, Supe, San Juan, Bahía Ancón y el muelle Unacem en Conchán figuran entre los cerrados.
También se restringen operaciones en caletas como Santa, Coishco, El Dorado, Los Chimus, La Gramita, Laguna Grande, Vegueta, Carquín, Culebras, Vidal, Nazca, Lomas, Sagua, Tanaka, Chala y Puerto Viejo.
Las zonas industriales del Callao también están afectadas. El cierre incluye las zonas Norte A, B y C, donde operan empresas de hidrocarburos como Solgas, Zeta Gas y Quimpac, así como la bahía del Callao (rada interior y exterior) y el muelle Grau.
Entre los terminales más relevantes paralizados están las Multiboyas Chimbote y Paramonga, los muelles portuarios LNG-Melchorita, Sider C, y otros vinculados a carga y exportaciones clave.
Costa sur: puertos estratégicos en pausa
En el sur del país, la situación también es crítica. Están cerrados los puertos de Punta Picata y Matarani, incluyendo el muelle Ocean Fish, así como las caletas Morro Sama, Vila Vila, Atico, El Faro, La Planchada y Quilca.
Otros cierres importantes son los de los terminales Multiboyas Petroperú, Tablones, TLT, Mollendo y Monte Azul, además del muelle Tisur C y F, Marine Trestle Tablones, y los muelles Enapu (Ilo), Engie, Fiscal Ilo y SPCC (Patio Puerto).

El Desembarcadero Pesquero Artesanal de Ilo, que abastece a mercados regionales, también permanece cerrado, limitando las actividades de cientos de pescadores artesanales.
Indeci emite recomendaciones clave
Frente a este escenario, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a autoridades regionales y locales a reforzar las medidas de prevención y orientación a la población costera. Entre las recomendaciones más importantes figuran:
- Suspender actividades portuarias y de pesca artesanal e industrial.
- Retirar o asegurar embarcaciones menores en tierra firme.
- Evitar deportes acuáticos o paseos recreativos durante el periodo de oleaje.
- No acampar cerca de playas o zonas costeras expuestas.
- Estas acciones buscan minimizar el riesgo de accidentes personales o materiales durante la duración del fenómeno.
El cierre de los 81 puertos es una medida temporal y preventiva, sujeta a los reportes diarios de la Dirección de Hidrografía y Navegación. El comportamiento del mar se seguirá monitoreando de forma continua para evaluar la reapertura segura de los puntos afectados.
Últimas Noticias
Perú sube tres puestos en ‘competitividad’, pero baja en eficacia del Gobierno
En el ranking de competitividad mundial 2025, Perú sigue solo por encima de Argentina y Venezuela en la región

Delia Espinoza pide al PJ la suspensión de Patricia Benavides por 36 meses: Audiencia será el 24 de junio
Fiscal de la Nación presenta pedido en investigación contra Benavides por presuntamente haber obstruido investigaciones del caso Los Cuellos Blancos del Puerto cuando era titular del Ministerio Público

Especialista advierte sobre gran sismo en Lima tras nuevo movimiento telúrico: “Se está acumulando una gran cantidad de energía”
Brandon Pérez Flores, docente de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad César Vallejo (UCV), alertó también sobre las consecuencias en el medio ambiente asociadas a estos eventos

David Guetta llega a Lima con ‘The Monolith Tour’: fecha, lugar y entradas para el show del DJ
El DJ más grande del mundo llega a Perú con un show imperdible. Conoce todos los detalle

Andrea Cordero, exesposa de Renato Tapia, dio detalles inéditos de su divorcio: “Estaba sufriendo”
La influencer sorprendió al hablar abiertamente en un podcast sobre el fin de su matrimonio, revelando detalles desconocidos y cómo enfrentó la crisis tras el escándalo del hijo extramatrimonial del futbolista
