¿Qué pasó un día como hoy? El 12 de mayo marca hechos significativos en la historia del Perú y América. En 1551 se fundó la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la más antigua del continente, pilar de la educación y cuna de líderes.
También se celebra el Día de la Universidad Peruana, en honor a esta institución. En 1776 nació José de la Mar, militar que fue dos veces presidente del Perú. En 2001 murió Didí, futbolista brasileño que llevó a Perú al Mundial de 1970.
Además, se conmemora el Día del Fiscal Peruano, destacando la labor del Ministerio Público en defensa de la legalidad y justicia.
12 de mayo de 1551 – se funda la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Decana de América

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), fundada el 12 de mayo de 1551 en Lima, Perú, es la universidad más antigua de América y símbolo de la educación superior en el continente.
Conocida como la “Decana de América”, ha sido cuna de líderes independentistas y figuras destacadas como Mario Vargas Llosa. Actualmente, cuenta con 20 facultades, 73 escuelas profesionales y una amplia oferta de posgrado.
Su campus principal, la Ciudad Universitaria, alberga museos, centros culturales y la histórica Casona de San Marcos. Reconocida por su producción científica, posee acreditaciones nacionales e internacionales, consolidándose como la institución educativa más representativa del Perú.
12 de mayo de 1776 – nace José de la Mar, militar y político que fue dos veces presidente del Perú

José de la Mar y Cortázar (1776–1830) fue un militar y político peruano, nacido en Cuenca, actual Ecuador. Sirvió en el ejército español durante las guerras napoleónicas y luego en el Perú, primero como realista y luego como patriota.
Participó en la batalla de Ayacucho y fue presidente del Perú en dos ocasiones: como jefe de la Junta Gubernativa (1822–1823) y como presidente constitucional (1827–1829).
Su segundo mandato enfrentó conspiraciones y la guerra con la Gran Colombia. Fue derrocado por Agustín Gamarra y exiliado a Costa Rica, donde murió en 1830.
12 de mayo de 2001 – muere Waldir Pereira, ‘Didí’, exjugador brasileño y DT que llevó a Perú al mundial de México 1970

Waldir Pereira, conocido como Didí, fue un destacado futbolista brasileño nacido en 1928. Brilló como centrocampista en clubes como Fluminense y Botafogo, y fue reconocido por su elegancia en el campo y por inventar el tiro libre de “hoja seca”.
Con la selección de Brasil, ganó los Mundiales de 1958 y 1962, siendo elegido el mejor jugador en 1958. Tuvo un breve paso por el Real Madrid, donde ganó la Copa de Europa.
Como entrenador, llevó a Perú a su primera clasificación mundialista en 1970, siendo recordado por su liderazgo y estilo sereno. Falleció en 2001, dejando un legado imborrable en el fútbol mundial.
12 de mayo – Día de la Universidad Peruana

El 12 de mayo se celebra en Perú el Día de la Universidad Peruana, en conmemoración a la fundación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en 1551, la más antigua de América en funcionamiento continuo.
Esta fecha reconoce el papel fundamental de las universidades en la formación de profesionales y en el desarrollo científico y cultural del país.
La UNMSM, conocida como la “Decana de América”, ha sido cuna de destacados intelectuales y líderes peruanos, y continúa siendo un referente en la educación superior nacional. Cada año, se realizan diversas actividades académicas y culturales para celebrar este día.
12 de mayo – Día del Fiscal Peruano

El Día del Fiscal Peruano se celebra cada 12 de mayo, en homenaje a la creación del Ministerio Público - Fiscalía de la Nación, órgano autónomo que vela por la legalidad y los derechos ciudadanos.
Esta efeméride reconoce la labor de los fiscales en la defensa del Estado de derecho, la persecución del delito y la representación de la sociedad ante los tribunales.
En esta fecha, se realizan misas, ceremonias y actos de reconocimiento a fiscales destacados, así como a fiscalías que cumplen metas institucionales. Es una jornada para valorar el compromiso ético y jurídico de quienes protegen el interés público en el Perú.
Últimas Noticias
Sismo de 6.1 en Lima y Callao EN VIVO: últimas noticias, reportes de víctimas y daños
Movimiento telúrico dejó un fallecido, afectó viviendas, bodegas, comercios, supermercados y centros comerciales a donde miles de personas habían acudido desde muy temprano para celebrar el día del Padre

Sismo interrumpió misa en vivo en la Catedral de Lima: así reaccionó el cardenal Carlos Castillo mientras fieles salían corriendo
El movimiento telúrico de magnitud 6.1 sacudió Lima este domingo, justo cuando el arzobispo comenzaba a recibir las ofrendas. A pesar del susto y la tensión entre los fieles, la ceremonia continuó

Fuerte sismo de 6.1 en Lima y Callao: El plan de una fosa común en Santa Rosa para víctimas de eventual terremoto
Hace unos meses, autoridades metropolitanas y especialistas de gestión del riesgo iniciaron un plan para habilitar una fosa común en el distrito al norte de Lima

La JNJ pide al Congreso iniciar una persecución contra los exconsejeros por destituir a Patricia Benavides
“Que (en el Congreso) procedan conforme a sus atribuciones”, se lee en la resolución que anula la sanción y con la que se pretende reponerla como fiscal de la Nación

Rafael López Aliaga presenta queja contra juez que aún no resuelve pedido para suspender peajes de Línea Amarilla
“Han pasado 180 días” sin que el juez Chávez Tamariz dé a conocer si se paralizará el cobro de peajes administrados por Lima Expresa, protesta el alcalde de Lima
