
Las campañas de DNI electrónico continúan organizándose en todo el país, en colaboración con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), con el objetivo de facilitar el acceso a la identidad digital de los ciudadanos, garantizar su seguridad en trámites y mejorar la eficiencia en los servicios públicos.
En esta oportunidad, las municipalidades de diferentes regiones del Perú llevarán a cabo el próximo miércoles 07 de abril esta gran iniciativa para beneficiar a sus ciudadanos, especialmente, a los que pertenecen a los sectores vulnerables como, por ejemplo, menores de edad, adultos mayores o personas en pobreza extrema.

Áncash
La Municipalidad Provincial de Huaraz en Áncash informó, a través de sus redes sociales, que realizará una campaña gratuita de DNI electrónico los días 07 y 08 de mayo, dirigida a menores de entre 0 y 17 años.
Durante la jornada, se podrá realizar la renovación por caducidad, duplicados o la inscripción por primera vez de recién nacidos. Para acceder al trámite, el menor debe asistir personalmente para la toma de la foto, llevar su documento vencido y estar acompañado por su padre o madre.
La atención será desde las 9 hasta las 13 horas en la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad de Huaraz. Es importante tener en cuenta que los cupos son limitados a solo 70 personas.

Puno
La Municipalidad Distrital de Paucarcolla de la provincia de Puno en la región del mismo nombre organizará una iniciativa para este 07 de mayo desde las 9 hasta las 15 horas en la biblioteca municipal.

Los servicios disponibles son actualización de imagen (0 a 3 años), caducidad, duplicado y DNIe. Aunque, los cupos son limitados, por lo que se recomienda acudir desde muy temprano. Además, según la entidad edil, se recomienda llevar fotografía actualizada.
¿Cuáles son los beneficios del DNI electrónico?
- Identificación segura: El DNIe permite confirmar tu identidad en entornos digitales, lo que reduce el riesgo de suplantación o fraudes.
- Acceso a trámites en línea: Con este documento puedes realizar diversos trámites por internet sin necesidad de acudir a oficinas, como firmar documentos, acceder a servicios del Estado y actualizar información personal.
- Firma digital: El DNI electrónico incluye una firma digital válida legalmente, lo que te permite firmar contratos o documentos oficiales desde casa, con la misma validez que una firma manuscrita.
- Mayor agilidad en procesos: Al ser electrónico, muchos procesos administrativos se vuelven más rápidos, ya que se evitan colas, papeleos y tiempos de espera.
- Compatibilidad con plataformas del Estado: El DNIe es aceptado por diversas entidades públicas y privadas, lo que amplía su utilidad en sectores como salud, educación, justicia, entre otros.
- Ahorro de tiempo y dinero: Al reducir visitas presenciales, transporte y papeleo, se optimizan recursos personales y se mejora la experiencia del usuario.
- Seguridad de datos: Incluye elementos de seguridad avanzados que protegen la información personal del ciudadano frente a accesos no autorizados.
¿Cuáles son las funciones de Reniec?
- Registrar hechos vitales: Inscribe nacimientos, matrimonios, defunciones y otros actos civiles que afectan el estado civil de las personas.
- Emitir el DNI: Expide el Documento Nacional de Identidad en sus versiones físicas y electrónicas, garantizando la identificación única de cada ciudadano.
- Actualizar la base de datos: Mantiene actualizada la información personal de los ciudadanos en su registro nacional.
- Administrar el padrón electoral: Elabora y actualiza el padrón en coordinación con la ONPE y el JNE para procesos electorales.
- Verificar la identidad: Asegura que cada ciudadano tenga una identidad legal válida, previniendo suplantaciones o fraudes.
- Promover la identidad digital: Impulsa el uso del DNI electrónico para facilitar trámites en línea de forma segura.
- Fomentar la inclusión social: Facilita el acceso a la identidad legal, especialmente en zonas rurales o vulnerables.
Últimas Noticias
La JNJ pide al Congreso iniciar una persecución contra los exconsejeros por destituir a Patricia Benavides
“Que (en el Congreso) procedan conforme a sus atribuciones”, se lee en la resolución que anula la sanción y con la que se pretende reponerla como fiscal de la Nación

Rafael López Aliaga presenta queja contra juez que aún no resuelve pedido para suspender peajes de Línea Amarilla
“Han pasado 180 días” sin que el juez Chávez Tamariz dé a conocer si se paralizará el cobro de peajes administrados por Lima Expresa, protesta el alcalde de Lima

Sismo de 6.1 en Lima y Callao EN VIVO: últimas noticias, reportes de víctimas y daños
Movimiento telúrico dejó un fallecido, afectó viviendas, bodegas, comercios, supermercados y centros comerciales a donde miles de personas habían acudido desde muy temprano para celebrar el día del Padre

Sismo interrumpió misa en vivo en la Catedral de Lima: así reaccionó el cardenal Carlos Castillo mientras fieles salían corriendo
El movimiento telúrico de magnitud 6.1 sacudió Lima este domingo, justo cuando el cardenal Carlos Castillo comenzaba a recibir las ofrendas. A pesar del susto y la tensión entre los fieles, la ceremonia continuó

¿Estamos seguros en nuestras viviendas ante un terremoto en Lima? Esto es lo que no deberías hacer durante un fuerte sismo
Mientras las autoridades evalúan los daños materiales, lo ocurrido el domingo 15 de junio demuestra que muchas personas aún desconocen los errores más peligrosos que se cometen durante un movimiento telúrico
