
El juez supremo Juan Carlos Checkley rechazó este lunes (24.03.2025) una solicitud de la Fiscalía para impedir la salida del país del exministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien está siendo investigado por presunto tráfico de influencias agravado y su intervención a favor de un expolicía sentenciado. El magistrado argumentó que no se había demostrado un peligro de fuga y que la medida no tenía sustento adecuado.
Checkley, en su resolución, sostuvo que no había razón suficiente para restringir el derecho al libre tránsito de Santiváñez, quien, según el juez, no mostró comportamientos elusivos ni intentos de obstruir la investigación. “No se habría acreditado el peligro de fuga”, señaló el magistrado, agregando que Santiváñez había viajado en el pasado por razones de su cargo y regresado al país en las fechas previstas.
Acusaciones de tráfico de influencias
El fiscal adjunto supremo Luis Ballón fundamentó su solicitud en las presuntas influencias ilícitas ejercidas por Santiváñez durante su gestión como ministro del Interior. Según el fiscal, el investigado, en su rol como abogado, intervino a favor del expolicía Marcelo Salirrosas, quien fue sentenciado por asociación ilícita para delinquir y usurpación en la región norteña de La Libertad.

Ballón también destacó que Santiváñez, en su cargo de ministro, presuntamente utilizó su influencia ante el Instituto Nacional Penitenciario y el Ministerio de Justicia para cambiar las condiciones de reclusión de Salirrosas, a cambio de un monto de dinero. Debido a estas acciones, la Fiscalía solicitó una pena de entre 4 y 8 años de prisión para el ahora exministro por el delito de tráfico de influencias agravado.
Nuevo nombramiento en el Ministerio del Interior
También el lunes, Dina Boluarte designó a Julio Díaz Zulueta como nuevo ministro del Interior, cargo que ocupaba hasta ahora como viceministro de Seguridad Pública, en reemplazo de Juan José Santiváñez, quien fue censurado el pasado viernes por el Congreso de Perú debido a su supuesta incapacidad para enfrentar la creciente ola de criminalidad.
En una ceremonia breve, que no tuvo convocatoria de prensa, Boluarte realizó la designación de Díaz Zulueta en el Palacio de Gobierno. General en retiro de la Policía, había sido viceministro desde el 30 de enero de 2024. Con este nombramiento, se convierte en el séptimo ministro del Interior desde que Boluarte asumió la presidencia. Además, fue candidato en Lima para el partido Alianza por el Progreso (APP) en unas elecciones.

El nuevo ministro juró el cargo por Perú y su familia, y minutos después, el exministro Santiváñez y Boluarte se abrazaron afectuosamente. De los seis ministros del Interior anteriores a Díaz Zulueta, cinco fueron generales retirados de la Policía, mientras que Santiváñez fue el único civil en ocupar este puesto durante la gestión de Boluarte.
Según la información oficial del Gobierno, Díaz Zulueta es licenciado en Educación con especialización en Lengua y Literatura y posee dos maestrías, una en Defensa y Desarrollo Nacional y otra en Administración, Ciencias Policiales y Gestión Pública. Con más de 40 años de experiencia en el sector público, se ha especializado “en seguridad ciudadana y en el trabajo comunitario".
El viernes, después de un extenso debate, el Congreso aprobó la censura de Santiváñez, a quien se le acusó de no haber logrado resultados satisfactorios frente al aumento de la criminalidad y el crecimiento del delito de extorsión.

Horas después, Boluarte aceptó la censura y reconoció la decisión del Congreso, aunque destacó el esfuerzo de Santiváñez en la lucha contra la inseguridad, al señalar que él le puso “alma, vida y corazón”. Sin embargo, reiteró que la inseguridad ciudadana no depende exclusivamente de un ministro y lamentó que, incluso cuando se detienen a los delincuentes, “no los tienen que liberar o devolver a la calle”.
Más Noticias
Magaly fulmina a Tilsa Lozano tras su divorcio: “Ni sus lágrimas de cocodrilo borrarán lo que es para este público”
La conductora arremetió con dureza contra la exmodelo luego de que esta se quebrara en televisión al confirmar su separación con Jackson Mora. Medina negó ser responsable de la ruptura y aseguró que el público no olvida su pasado

La Tinka sorprende con tres nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del miércoles 23 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, tres nuevos afortunado se llevaron S/50,000, dos con la boliyapa y 1 con el ‘Sí o sí’

Estos son los ganadores de La Tinka del 23 de abril
Como cada miércoles, se informan los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1188

Gana Diario: ganadores del sorteo 4195 del 23 de abril
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 24 de abril en el Perú: desde la creación de distritos limeños hasta el legado de grandes personajes
El 24 de abril es una fecha llena de significados para el Perú, donde se celebran hechos que transformaron el panorama social, político y cultural del país, con legados que aún perduran.
