En pleno estado de emergencia en Lima y Callao, ocurrió otro crimen en cuestión de horas en Comas. Milagros Valdiviezo, una joven de 31 años, fue asesinada a plena luz del día en la Av. Tupac Amaru, frente a la clínica Versalles. La víctima, quien trabajaba como jaladora, fue sorprendida por un hombre que le disparó a quemarropa en tres ocasiones.
El crimen ocurrió en pleno día, frente a varios testigos que no pudieron intervenir para evitar la tragedia. Tras los disparos, el agresor huyó corriendo del lugar, dejando a la víctima agonizando. Un segundo herido, presuntamente un menor de edad, también fue trasladado de emergencia a la misma clínica, donde Milagros llegó sin vida. El ataque parece estar vinculado a la negativa de Milagros a pagar un cupo extorsivo exigido por delincuentes de la zona.
Este asesinato se suma a otro crimen en Comas, ocurrido menos de 24 horas antes, y refleja la creciente violencia en la zona, donde la extorsión sigue siendo una preocupación importante para los comerciantes.

Imágenes muestran el asesinato de comerciante en Comas
De acuerdo con las imágenes difundidas por Roger García, Milagros estaba sentada en un banquito bajo una sombrilla en la Av. Tupac Amaru, tratando de atraer clientes a su negocio. En ese momento, un hombre, vestido con bermudas de jean y una casaca azul oscuro con rojo, se acercó fingiendo estar en una llamada telefónica.
Sigilosamente, se acercó a la mujer de 31 años y, sin previo aviso, disparó tres veces a quemarropa contra ella. La joven cayó al suelo, junto con otra persona que resultó herida. Los testigos, aterrados por la violencia, salieron despavoridos del paradero. El atacante, tras ejecutar el crimen, huyó corriendo del lugar, desapareciendo entre la multitud. Las imágenes registradas por cámaras de seguridad del área están siendo analizadas por las autoridades para identificar al agresor y esclarecer los motivos detrás del ataque.
Víctima recibió amenazas
Según información obtenida por Latina Noticias, Valdiviezo había estado recibiendo amenazas de extorsionadores debido a su negativa a pagar el “cupo” solicitado por delincuentes. En los días previos al asesinato, los delincuentes habían intentado presionarla de diversas maneras. Solo cuatro días antes, un explosivo fue detonado en la puerta de su centro de trabajo. A pesar de estos ataques y las constantes amenazas, Milagros se negó a ceder a las extorsiones.
La Policía Nacional del Perú (PNP) investiga el crimen, mientras peritos de criminalística llegaron al lugar para analizar el cuerpo y las pruebas. Las cámaras de seguridad cercanas habrían captado el momento del ataque, lo que podría proporcionar más información para esclarecer lo sucedido. El crimen ha conmocionado a la comunidad local, que vive preocupada por la creciente violencia y la presencia de grupos extorsionadores en la zona.
Asesinan a empresario en Comas horas antes del crimen contra mujer
Un asesinato conmocionó a Comas este martes cuando Martín Alfredo Arteta Díaz, un empresario que recientemente reabrió su licorería tras haber cerrado su discoteca por amenazas, fue baleado frente a su local en la cuadra 12 de la avenida Revolución, en Collique. El ataque ocurrió en pleno día, cuando un hombre se acercó a Arteta Díaz, le disparó cuatro veces a quemarropa y huyó en una motocicleta junto a un cómplice.

La víctima, quien había sido extorsionada durante más de un año, murió poco después de ser trasladada a un hospital cercano. Arteta Díaz había tenido que cerrar su discoteca “La Fogata” debido a las extorsiones, pero decidió retomar sus actividades comerciales este año, lo que le costó la vida. Testigos y cámaras de seguridad podrían proporcionar pistas cruciales para identificar al agresor. La Policía Nacional del Perú investiga si este crimen está vinculado a las extorsiones previas.
Este asesinato ocurre solo horas antes de la muerte de Milagros Valdiviezo, una comerciante de 31 años, quien también fue víctima de un ataque relacionado con extorsiones en el mismo distrito. Ambos crímenes reflejan la creciente violencia en Comas y la imparable ola de extorsión en la zona.
Líneas de emergencia para denunciar extorsiones
El Gobierno de Perú lanzó la Central 111 de la Policía Nacional, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para denunciar extorsiones y recibir protección inmediata. Esta línea se conecta con la Central de Emergencias 105, permitiendo a los ciudadanos enviar pruebas como audios y videos para respaldar sus denuncias.

Además de la Central 111, existen otros números para reportar extorsiones y obtener ayuda:
- Línea 1818: Número de emergencia para denunciar extorsiones.
- Celular 942841978: Contacto directo para reportar casos de extorsión.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
- Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en delitos como la extorsión.
Otros números de emergencia incluyen:
- Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú: 116
- Centro de Emergencia Mujer: 100
- SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencia): 106
- Hospital Nacional de Emergencias: 113
Más Noticias
Precio del dólar cae fuertemente en Perú: Así cierra el tipo de cambio hoy 24 de abril
Consulta sobre el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Estos son los únicos trabajadores del sector público que sí podrán retirar su CTS con la nueva ley
Retiro CTS 2025. Tras las dudas sobre si la medida también favorece a los servidores públicos que reciben tienen este beneficio laboral, Infobae Perú contesta la pregunta

Hija de periodista asesinado en Ica denuncia falta de investigación: “No hay resultados”
Ornella Medina Luna, ha señalado que, a más de tres meses del crimen, no se ha obtenido ningún resultado concreto por parte de las autoridades

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que vaya a misa y sea austera”
El Parlamento, que convocó a un pleno extraordinario, desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención

Estas son las Cajas Rurales que aumentaron en riesgo y las Cajas Municipales que podrían empeorar calificación
Datos de SBS. Malos vientos en el sistema financiero. En las últimas calificaciones de riesgo, cinco entidades tienen una peor calificación de riesgo o perspectiva poco alentadora
