
El brutal asesinato de Paul Flores, conocido como ‘El Ruso’, ha causado gran indignación en la ciudadanía y el mundo musical. Como respuesta, se convocó a una marcha nacional este 21 de marzo para exigir mayor seguridad. Diversos artistas y agrupaciones confirmaron su asistencia, entre ellos Leslie Shaw, con el objetivo de alzar su voz contra la violencia y la creciente extorsión que afecta al gremio artístico y a la sociedad en general.
Más allá de exigir justicia por la muerte del ahora exintegrante de Armonía 10, la protesta busca presionar al Gobierno para que tome medidas urgentes ante la ola de inseguridad que azota el país. Cabe precisar que a través de las redes sociales, miles de ciudadanos también confirmaron su asistencia.
Sin embargo, horas antes de esta marcha, algunas agrupaciones de cumbia, como Armonía 10 y Corazón Serrano, decidieron publicaron un mensaje señalando que no iban a asistir a esta marcha en un primer momento, pues consideraban que la convocatoria se había polarizado, por lo que no deseaban ser parte de esta protesta.

De inmediato, una ola de críticas cayó sobre las agrupaciones, incluyendo a la salsera Daniela Darcourt, quien también se había pronunciado contra esta marcha. Ante la presión de la gente, los artistas se vieron en la obligación de retirar sus comunicados y confirmar que finalmente asistirían.
A partir de las 17:00 horas, los artistas empezaron a aparecer en el punto de concentración de la marcha. La agrupación Corazón Serrano, junto a una de las dueñas y cantante, Yrma Guerrero, llegaron para cumplir con su palabra y exigir que las autoridades tomen cartas en el asunto ante la ola de violencia que vive el Perú.

Otras de las artistas que llegó a esta concentración fue Daniela Darcourt, quien tras haberse disculpado con sus seguidores, se hizo presente. Ella dio a conocer que también sufrió de extorsión y que por eso tuvo que cancelar varias de sus presentaciones. Además, confirmó que recibió mensajes de algunas autoridades. “Es cierto, nos llegaron mensajes del Congreso y de la Dirincri. Hasta de delincuentes [...] En su momento fui víctima de extorsión”, comentó.

Además, Christian Yaipén, cantante y líder de Grupo 5, también se hizo presente; sin embargo, dejó en claro que no llegó a la marcha como artista, sino como un ciudadano más que exige seguridad. “No se puede salir a trabajar. Queremos que esto pare. Venimos como ciudadanos”, precisó.

Mauricio Mesones fue otro de los artistas que fue captado marchando contra la inseguridad ciudadana. Al igual que sus colegas, confirmó que en su momento vivió episodios de extorsión, por lo que hizo un alto en sus actividades para apoyar esta iniciativa. “Hace mucho tiempo el Perú viene siendo extorsionado. Sí me ha pasado un episodio de inseguridad. Es momento de un cambio radical”, sentenció.

Los músicos no fueron los únicos que se hicieron presentes en las manifestaciones, también lo hicieron conductores de televisión, como María Pía Copello y Mario Hart, ambos del programa ‘Mande quien mande’. La conductora comentó que asistió a esta concentración para apoyar a la ciudadanía y exigir que las autoridades actúen de inmediato. “Tenemos que estar más unidos que nunca. Queremos que las autoridades actúen”, indicó.

Más Noticias
Balean bus del Corredor Rojo en Ate: delincuentes dejan carta con amenaza a banda rival que da nuevas pistas del ataque
Los sujetos intentaron entregarle un paquete al conductor y ante su negativa dispararon contra la unidad. Afortunadamente, el ataque no dejó víctimas mortales

Bus del corredor rojo lleno de pasajeros es baleado por presuntos extorsionadores y a plena luz del día
El chofer y los pasajeros no resultaron heridos. Además, cámaras de seguridad de la zona habrían captado el momento del ataque

Gripen E en Perú: ¿Dónde ver la réplica del caza que la FAP podría adquirir en 2025?
La Fuerza Aérea del Perú (FAP) anunció la adquisición de más de 20 cazas para reforzar su flota, el cual busca reemplazar a los actuales aviones Mirage 200 y MiG-29 e

Citas para tramitar pasaporte se podrán sacar de forma presencial y no solo virtual, resuelve Indecopi
La resolución también establece que las entidades públicas deben garantizar que las citas, ya sean presenciales o virtuales, se asignen el mismo día en que se soliciten, aunque estas se programen para una fecha futura según la disponibilidad

Partidos políticos no se responsabilizan de afiliaciones sin consentimiento: “Nos han sembrado fichas para desprestigiarnos”
Representantes de las organizaciones políticas han respondido a las denuncias de miles de peruanos que figuran como afiliados en sus listas
