El mundo de la cumbia peruana se tiñó de luto con la trágica partida de Paul Flores, conocido cariñosamente como “Russo”, vocalista de la emblemática orquesta Armonía 10, el pasado domingo 16 de marzo.
A sus 40 años, Flores fue abatido a balazos en un atentado contra el autobús de la agrupación mientras se desplazaba con rumbo a Ate Vitarte tras una presentación en Jicamarca.
Este no fue un hecho aislado. Desde hace años, diversas agrupaciones musicales vienen denunciando que sufren de extorsiones por parte de organizaciones criminales. Incluso, en diciembre del 2024, la otra orquesta, Armonía 10 de Walther Lozada, sufrió un atentado ante la exigencia de un pago millonario a cambio de “protección”.
Producto de esta ola de criminalidad, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció el estado de emergencia en Lima y Callao, autorizando el despliegue de las Fuerzas Armadas (FF. AA) en apoyo a la Policía Nacional del Perpu (PNP). “Aseguro que este repudiable crimen no quedará impune”, expresó Adrianzén.

“Estamos a un 65%”
En esa línea, el jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, Óscar Arriola, explicó que vienen trabajando incesantemente en busca de dar con el paradero de la organización criminal que acabó con la vida del ‘Russo’.
Según detalló, gracias a los indicios que han ido recabando desde entonces, la investigación se encuentra avanzada y cada vez se encuentran más cerca de lograr su objetivo, tal como le prometieron a la familia.
“Siempre las condolencias a la familia. Ayer lo despidieron en un lleno de gente que clamaba justicia. En un primer momento, cuando tomamos contacto con alguno de los familiares, hemos prometido poner tras las rejas a los asesinos de Paul Flores y de las demás personas que vienen siendo asesinadas”, afirmó.
“Hay un avance significativo en las investigaciones, es sumamente potente e importante. Se vienen realizando todas las diligencias de investigación, no se ha parado un solo minuto. En cualquier momento se puede dar el desenlace de las capturas. Estamos a un 65% de atrapar al asesino de Paul Flores”, sentenció.
Paul ‘Russo’ Flores
Paul “Russo” Flores dejó una huella imborrable en la música peruana, especialmente en el género de la cumbia, donde su voz se convirtió en un símbolo de expresión y emoción para millones de personas.
Como vocalista de la legendaria orquesta Armonía 10, Flores fue el rostro y la voz de una de las agrupaciones más queridas y exitosas de Perú. Con su estilo único y su presencia carismática, logró conectar con el público de todas las edades, llevando la cumbia a nuevas alturas y convirtiendo a Armonía 10 en un referente del género.
Desde que se unió a la banda en sus primeros años, Paul Flores fue fundamental para definir el sonido distintivo de Armonía 10. Su capacidad para transmitir sentimiento a través de cada canción le permitió trascender más allá de los escenarios y convertirse en un verdadero ícono de la cultura musical peruana.
A lo largo de su carrera, Flores fue reconocido no solo por su capacidad vocal, sino también por su autenticidad y humildad. Su conexión con el público era tan cercana que muchos lo consideraban parte de sus propias familias, compartiendo alegrías y tristezas a través de su música.
Más Noticias
La Unión Europea y un ambicioso plan para impulsar la economía en Perú y beneficiar a más de 7.000 mipymes, ¿De qué se trata?
Ocho proyectos apoyados por fondos europeos fomentan innovación ambiental, productividad empresarial y estándares más responsables en pequeñas empresas peruanas, fortaleciendo la competitividad global

Racismo en Cusco: cuáles son los rasgos de personalidad de quienes cometen actos de discriminación racista
Quienes discriminan suelen tener la creencia, consciente o inconsciente, de que su grupo étnico o racial es mejor, más civilizado o más capaz que otros

Congreso niega permiso a Dina Boluarte para que viaje al funeral del papa Francisco: “Que vaya a misa y sea austera”
El Congreso desestimó la solicitud de la jefa de Estado para viajar del 24 al 28 de abril al Vaticano. Hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención

Juan Luis Cipriani reaparece ante el féretro del papa Francisco, quien lo sancionó por denuncia de abuso sexual
El cardenal peruano, sancionado por un caso de pederastia, acudió este miércoles a la Basílica de San Pedro del Vaticano, en el primero de los tres días de exposición del féretro del papa Francisco

Gobierno anuncia el cierre de Digemid y la creación de Apemec por suero fisiológico que provocó siete muertes
De acuerdo a Gustavo Adrianzén, la nueva Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, brindará un control más riguroso sobre los productos sanitarios, con la ventaja de contar con una autonomía administrativa y financiera para tomar decisiones imparciales
