La clave para fabricar la fibra de alpaca más fina no está en los Andes, sino en una fuente de energía abundante en Perú

El uso de gas natural en la industria textil de Arequipa optimiza los procesos, reduce emisiones y transforma la producción de fibra de alpaca con un menor impacto ambiental

Guardar
El cambio en la matriz
El cambio en la matriz energética de la industria textil peruana impulsa un modelo más eficiente, con menor huella de carbono y estándares internacionales de sostenibilidad. Composición: Textiles / Infobae Perú

El gas natural se ha convertido en un aliado clave para la industria textil en Arequipa, optimizando la eficiencia energética y reduciendo la huella de carbono en la fabricación de fibra de alpaca. Su incorporación en los procesos productivos ha permitido una transición hacia una operación más sostenible y competitiva a nivel global.

Con la conexión al sistema de distribución en el sur del país, las empresas del sector han logrado disminuir significativamente sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Esta transformación posiciona a la industria textil de alpaca como una de las más comprometidas con la reducción del impacto ambiental.

¿Cómo beneficia el gas natural a la industria textil en Arequipa?

El gas natural ha sido clave para mejorar la competitividad y sostenibilidad de la industria textil en Arequipa. Su utilización en los procesos de fabricación permite una combustión más eficiente y limpia en comparación con otras fuentes de energía tradicionales, como el diésel o el carbón.

La fibra de alpaca más
La fibra de alpaca más fina del mundo se produce en Arequipa gracias al gas natural distribuido por Petroperú. Foto: Andina

Gracias a esta fuente de energía, las empresas pueden reducir su huella ambiental, mejorar sus costos operativos y garantizar una producción más sostenible. Algunas compañías han implementado estrategias para medir y gestionar sus emisiones, lo que les permite conocer con precisión el impacto ambiental de sus operaciones y tomar medidas para mitigarlo.

¿Cuál es el rol de Petroperú en la distribución de gas natural?

Como empresa estatal, Petroperú ha asumido la administración del servicio público de gas natural en el suroeste peruano, lleva este recurso a miles de hogares e industrias en Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna. Su participación ha permitido ampliar el acceso a energías menos contaminantes y fomentar un desarrollo económico más responsable.

A través del Convenio Específico de Nuevas Inversiones, Petroperú también facilita la conexión de clientes industriales y comerciales con un consumo superior a 300 metros cúbicos al mes, promoviendo la adopción de esta fuente de energía en diferentes sectores productivos. La implementación del gas natural en la industria textil no solo contribuye a la sostenibilidad ambiental, sino que también fortalece la economía regional al mejorar la eficiencia en los procesos productivos.

¿Qué impacto tiene el uso del gas natural en la economía y el empleo local?

El uso de gas natural
El uso de gas natural en la industria textil de Arequipa está revolucionando la producción de fibra de alpaca, permitiendo procesos más sostenibles y eficientes, con menor impacto ambiental. Foto: Andina

La modernización de la industria textil con el uso de gas natural tiene efectos directos en la economía de la región. Al reducir los costos de producción y mejorar la eficiencia, las empresas pueden ser más competitivas en los mercados internacionales, atrayendo inversiones y ampliando su capacidad operativa.

El uso de energías limpias también genera empleo en diversas áreas, desde la instalación y mantenimiento de redes de gas hasta la producción textil. En Arequipa, la industria de la alpaca es una de las más representativas y su fortalecimiento con tecnologías más eficientes abre nuevas oportunidades laborales para beneficiar a millas de trabajadores locales.

¿Cómo contribuye esta transición a la sostenibilidad ambiental?

El cambio hacia el gas natural en la industria textil representa un paso significativo en la reducción del impacto ambiental. Este combustible produce menos emisiones de dióxido de carbono y partículas contaminantes en comparación con otras fuentes de energía utilizadas tradicionalmente en la manufactura.

Inca Tops, líder en la
Inca Tops, líder en la industria textil, ha implementado gas natural en sus fábricas de Arequipa, reduciendo significativamente sus emisiones y consolidando su compromiso con la sostenibilidad. Foto: Andina

Las empresas del sector han apostado por una matriz energética más limpia, reforzando su compromiso con la mitigación del cambio climático. La reducción de gases de efecto invernadero y la optimización de los procesos productivos muestran cómo la industria puede avanzar hacia modelos más sostenibles sin comprometer la calidad de sus productos.

Perspectivas para el sector textil y energético en el Perú

El uso del gas natural en la producción textil marca un hito en la búsqueda de procesos más eficientes y responsables con el medio ambiente. La transición hacia energías limpias continúa siendo una prioridad para empresas como Inca Tops, que buscan consolidar a Perú como referente en la industria de la alpaca sin comprometer el equilibrio ecológico.

La creciente adopción de gas natural en la industria textil puede sentar un precedente para que otros sectores productivos implementen estrategias similares, promoviendo un crecimiento sostenible en diversas áreas del país.

Más Noticias

Tenchy Ugaz denuncia que su hija fue víctima de tocamientos por el esposo de Sara Manrique: “Ella no le cree”

El exfutbolista compartió en televisión los detalles de la denuncia sobre su hija adolescente, quien habría sido tocada inapropiadamente por el padrastro, José Yovera. El deportista ha logrado medidas de protección para su hija y sigue luchando por su seguridad

Tenchy Ugaz denuncia que su

“Juan Luis Cipriani puede aportar en la elección del sucesor del papa Francisco”, dijo secretario de la Conferencia Episcopal Peruana

El padre Guillermo Inca, representante de los Obispos del Perú, se refirió al papel del cardenal. Pese a las sanciones vigentes, indicó que no se exime la participación del exarbozispo de Lima

“Juan Luis Cipriani puede aportar

Duelo Nacional por la muerte del papa Francisco desde hoy hasta el jueves 24 de abril: ¿serán feriados o días laborables?

El gobierno de Dina Boluarte estableció tres días de duelo ante la pérdida del máximo pontífice, como muestra del lamento por la partida de una de las figuras más influyentes en el ámbito religioso y social a nivel mundial

Duelo Nacional por la muerte

Qué se celebra este 22 de abril en el Perú: un día de valentía, lucha y defensa de la democracia

Este día recuerda el coraje frente al miedo, la lealtad ante la traición y el arte como trinchera; una fecha marcada por quienes hicieron de su vida una causa colectiva.

Qué se celebra este 22

Mateo Garrido Lecca y Verónica Álvarez celebran un año de matrimonio con emotivo mensaje: “Por mil años más”

La pareja celebró su primer aniversario de bodas recordando uno de los días más felices de sus vidas. A través de redes sociales compartieron un video y tiernos mensajes que arrancaron suspiros entre sus seguidores

Mateo Garrido Lecca y Verónica
MÁS NOTICIAS