
El Congreso de la República tiene en sus manos tres mociones de censura contra el ministro del Interior Juan José Santiváñez y diversas encuestas revelan que más del 80% de la ciudadanía reclama su salida del cargo. Los pedidos de su renuncia se potenciaron tras la muerte de Paul Flores, vocalista de la agrupación Armonía 10, y ya empieza a debatirse quién debería ser su sucesor.
En conversación con Infobae Perú, tres exministros del Interior fueron consultados sobre los nombres que la presidenta Dina Boluarte debería tener en cuenta y todos coincidieron en una respuesta: prefirieron no nombrar a alguien en específico, pero sí comentar el difícil reto que estaría por enfrentar el Mininter.
“Sé de muchas personas capacitadas para ser ministros del Interior, pero el cariño que les tengo me impide desearles ser parte de este gobierno”, dijo el exministro José Élice. Este asegura que ha perdido todas las esperanzas de que al mandato de Dina Boluarte le vaya bien. Wilfredo Pedraza espera que el próximo ministro, a diferencia de Juan José Santiváñez, se dedique exclusivamente a luchar contra el crimen y gestionar el ministerio. “Sea policía o civil, debe conocer el sector, tener la capacidad de decir la verdad para no inventar soluciones de un día para otro y que tolere a Dina. Creo que la mayoría de peruanos la detestamos, pero se necesita a alguien que la tolere y al mismo tiempo tenga una opinión propia para romper con ella si es necesario”, agregó.

El exministro Mariano González apuesta por un diálogo entre todas las fuerzas políticas, aquellas con representación en el Congreso y las que no, representantes de la sociedad civil y especialistas en materia de seguridad ciudadana. “Pese a todos los cuestionamientos al gobierno, es necesario que se convoque al Acuerdo Nacional”, recalcó. El extitular del Mininter fue consultado sobre cuál sería su respuesta si tras las conversaciones del Acuerdo Nacional, la jefa de Estado lo llamase para ser ministro del Interior. “En este momento, todos tenemos que hacer nuestro esfuerzo porque la situación ya se fue de las manos”, respondió.
Lo cierto es que las rencillas entre el gobierno y la oposición hacen creer que esa oportunidad de conversación es lejana. “Lamentablemente, por las formas que hemos visto estas últimas semanas pareciera que el gabinete está distanciado de la realidad”; por ello, apuesta por un cambio total del equipo de trabajo que acompaña a Dina Boluarte. Para González, el próximo ministro del Interior deber ser “alguien con los pantalones bien puestos”; además, recordó que “el problema de la inseguridad no es solo de represión, sino social y económico”.
Censura en marcha
El ministro del Interior de Perú, Juan José Santiváñez, enfrenta actualmente cuatro mociones de censura en el Congreso debido a la creciente inseguridad ciudadana y la percepción de falta de eficacia en su gestión. Estas mociones han sido impulsadas por diversas bancadas, incluyendo el Bloque Democrático Popular, Renovación Popular, la Bancada Socialista, Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, Avanza País y Podemos Perú, acumulando un total de 49 firmas.

El detonante principal de estas iniciativas fue el reciente asesinato de Paul Flores, vocalista de la orquesta de cumbia Armonía 10, que generó conmoción pública y resaltó la escalada de violencia en el país. Los congresistas señalan que, desde que Santiváñez asumió el cargo en mayo de 2024, los índices de criminalidad han aumentado notablemente, evidenciando una falta de estrategias efectivas para combatir la delincuencia.
Para que una moción de censura sea aprobada, se requieren al menos 66 votos en el Congreso. Hasta el momento, las firmas recolectadas suman 49 votos potenciales. El respaldo de bancadas como Perú Libre y Fuerza Popular podría ser decisivo para alcanzar el número necesario. Mientras tanto, miembros del gabinete de la presidenta Dina Boluarte han expresado su apoyo a Santiváñez, argumentando que las investigaciones y procesos policiales en curso requieren tiempo para mostrar resultados efectivos.
Más Noticias
Reniec usará aplicativo biométrico para verificar las firmas de afiliaciones e inscripción de partidos políticos
Norma aprobada por el Congreso permitirá implementar mecanismos digitales para comprobar la identidad de personas y prevenir “afiliados fantasmas” ante el JNE

“Si el papa Francisco dijo que no [estuviera Juan Luis Cipriani], es no”, cardenal Ángel Rossi incómodo con presencia del acusado de abuso sexual
El arzobispo de Córdoba, uno de los dos argentinos con derecho a votar al próximo pontífice y amigo de Jorge Bergoglio, rechazó la asistencia del cardenal peruano acusado de abuso sexual

System of a Down también batió récords en recaudación, según la SUNAT: ¿cuántos ingresos generó el mega concierto en Lima?
Camisetas, accesorios y productos conmemorativos alcanzaron una alta demanda, logrando un segundo puesto en impacto económico tras las bebidas vendidas en el Estadio Nacional

Padre de Tony Succar llora al ser sorprendido por su familia con su primer carro nuevo: “¿Por qué gastan?"
Antonio Succar tuvo su primer carro nuevo después de 33 años de haber llegado a Estados Unidos. Entre lágrimas, el padre de familia agradeció a sus hijos

Día del Trabajador 2025: conciertos por este feriado con Armonía 10, Corazón Serrano, La Bella Luz, La Única Tropical y más
Para recibir el 1 de mayo, diversas agrupaciones preparan su repertorio para divertirte. Mira esta agenda completa y elige dónde pasar este día especial
