Trabajo para todos. Una profesional de origen peruano que migró recientemente a Canadá reveló cuánto percibe como ingeniera de sistemas en su nuevo empleo. A través de un video en redes sociales, mencionó que su sueldo supera los 50 dólares por hora, lo que representa un atractivo ingreso mensual.
Además, resaltó que hay numerosas oportunidades laborales en su área y que la calidad de vida en el país es un factor determinante para su estabilidad profesional y personal. Su testimonio generó diversas reacciones entre quienes consideran emigrar en busca de mejores condiciones laborales.
¿Y cómo lo hace?

Una especialista en ingeniería de sistemas que decidió establecerse en Canadá en busca de mejores oportunidades de vida compartió su experiencia tras obtener un puesto en su sector apenas un mes después de haber llegado al país.
A través de un video publicado en redes sociales, detalló que actualmente recibe un salario de 50 dólares canadienses por hora, lo que equivale a más de 4,000 dólares mensuales con una jornada laboral estándar de 40 horas semanales.
Su relato ha despertado el interés de muchos profesionales que buscan oportunidades en el extranjero. La ingeniera destacó que el mercado laboral en Canadá ofrece condiciones favorables, especialmente para quienes tienen experiencia y formación en tecnología. Además del aspecto económico, mencionó que la estabilidad y el orden del país han hecho que su proceso de adaptación sea más sencillo.
Todo depende

El salario de los ingenieros en Canadá varía según la ciudad, la empresa y el nivel de experiencia. Según estudios de portales especializados en empleo, un ingeniero de software en Toronto percibe un promedio de 105,000 dólares canadienses al año, aunque el monto total puede superar los 111,000 dólares con beneficios adicionales.
Otras fuentes indican que el sueldo promedio anual de un ingeniero en el país ronda los 79,000 dólares canadienses, aunque esta cifra fluctúa dependiendo de la provincia y la especialización del profesional.
Las ciudades con mayor demanda de ingenieros tecnológicos incluyen Toronto, Vancouver y Montreal, donde grandes empresas del sector tienen sedes y requieren personal altamente calificado.
Reacciones en redes

Y como era de esperarse, este caso ha provocado un sinfín de reacciones en la cuenta de TikTok de @robertoemigra, los mismos que no solo felicitan a la mujer por estar encaminada hacia la independencia económica, sino también comparan las realidades tan distintas que se viven en el ámbito laboral en el Perú y en Canadá.
“Estoy en Canadá y se puede ahorrar más que en Perú y es muy seguro este país”, " Soy ingeniera de sistemas y al ver este video dije: Ke ago yo, aka???”, “requisito básico inglés o francés. Sin eso no comienzas nada. Saludos desde Montreal”, " Y acá nos explotan terrible a los ingenieros 🙄 50 dólares por una semana de trabajo Xd”, " ya gente no más salgo de la UNI en Ing. de sistemas, con el inglés y todo y de una para Canadá”, son algunos de los mensajes que se dejan ver en la mencionada red social
Requisitos para ejercer como ingeniero en Canadá

Para desempeñarse como ingeniero en Canadá, es recomendable contar con un título profesional reconocido y cumplir con ciertos requisitos según la provincia donde se desea trabajar.
Aunque los ingenieros de software no requieren una certificación formal obligatoria, en algunas especialidades se exige una evaluación de credenciales para garantizar que la formación del candidato sea equivalente a los estándares canadienses.
Las empresas valoran la experiencia, el dominio del inglés o francés y el conocimiento en herramientas tecnológicas avanzadas. Además, la obtención de una residencia permanente facilita la inserción laboral y amplía las opciones de crecimiento dentro del país. Para muchos, emigrar a Canadá representa una oportunidad no solo económica, sino también de calidad de vida y estabilidad a largo plazo.
Más Noticias
Canciller Elmer Schialer representará al Perú en el funeral del papa Francisco ante la negativa del Congreso al viaje de Boluarte
Según el ministro de Relaciones Exteriores, la presencia de la presidenta en el Vaticano era clave para expresar el respeto del Estado del país y reforzar los lazos diplomáticos con la Santa Sede, dada la relevancia espiritual y política del santo padre en la región

Nueva Rinconada, en su hora cero: “Los chinos no quieren arreglar con nosotros, entonces que los pobres se queden sin agua”, según dirigenta
Con un presupuesto de 1.200 millones de soles, el proyecto emblemático de la presidenta Dina Boluarte debía beneficiar a más de 400.000 habitantes de Lima Sur. Hoy se encuentra bloqueado por los propios proveedores

Asesino condenado a cadena perpetua fuga de carceleta del Poder Judicial en Lambayeque: policías son investigados
Eber Tiparra Zapata, alias ‘Chacho’, escapó antes de ser trasladado al penal de Picsi. Fue recapturado horas después por la Diviac y tres policías quedaron bajo investigación

Gobierno anuncia el cierre de Digemid y la creación de Apemec por suero fisiológico que provocó siete muertes
De acuerdo a Gustavo Adrianzén, la nueva Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, brindará un control más riguroso sobre los productos sanitarios, con la ventaja de contar con una autonomía administrativa y financiera para tomar decisiones imparciales

Javier Llaque, jefe del INPE, renuncia por fuga en Lurigancho y crisis penitenciaria, confirma premier
La dimisión del funcionario fue confirmada por el jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, quien anunció que pronto se designará un reemplazo
