Los atentados por parte de las organizaciones criminales dedicadas a la extorsión cobraron una nueva víctima. En esta ocasión, asesinaron a Paul Flores, conocido en el ámbito artístico como ‘El Russo’, vocalista de la reconocida orquesta de cumbia Armonía 10.
La tragedia ocurrió en la madrugada de este domingo 16 de marzo, cuando la agrupación se desplazaba en su autobús privado hacia una presentación en Santa Clara, Ate, tras haber ofrecido un concierto en el estadio El Palomar, en Jicamarca.
En la vía Evitamiento, el vehículo fue interceptado por sicarios que, a bordo de motocicletas, abrieron fuego contra el bus. Dos balas impactaron en Paul Flores, quien, a pesar de ser trasladado de urgencia al hospital Hipólito Unanue, en El Agustino, falleció debido a la gravedad de las heridas.

Este atentado no fue un hecho aislado. Diversos grupos de cumbia, salsa, chicha, entre otros, han sido víctima de extorsiones por parte de delincuentes que exigían sumas de dinero a cambio de permitirles realizar sus presentaciones con “tranquilidad”.
La noticia del asesinato de Paul Flores causó una profunda consternación en el gremio musical. Artistas y agrupaciones expresaron su solidaridad y condena ante el crimen. Grupo 5, Agua Marina, Papillón, Corazón Serrano, entre otros artistas, compartieron su dolor por la pérdida de su colega.
A través de sus redes sociales, Armonía 10 emitió un comunicado lamentando la muerte de Paul Flores y exigiendo justicia. La orquesta extendió sus condolencias a la esposa, hijo y familiares del cantante, reafirmando su compromiso de luchar para que el crimen no quede impune.

Cámara de Comercio de Lima y Confiep se pronunciaron
El sector de Espectáculos Artísticos, Culturales y Afines (ARENA) del Gremio de Servicios de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), expresó su más enérgico rechazo por el asesinato del cantante Paul Flores.
“El asesinato enluta al mundo del espectáculo y pone de manifiesto la indefensión en la que se encuentran artistas y empresarios de todos los géneros que, reiteradamente, han denunciado ser víctimas de amenazas contra su vida, la de sus familias y sus propiedades si no ceden a pagar cupos a cambio de que los dejen trabajar”, expresó el gremio.
“Nos indigna profundamente este acto de terror, así como los recientes episodios de violencia ocurridos contra diversas agrupaciones artísticas, empresarios del rubro y propietarios de locales de espectáculos, lo cual genera un clima de inseguridad y miedo en nuestro sector”, manifestó a través de un comunicado.
En esa línea, agregaron que estos hechos no deben quedar impunes, por lo que exigieron al gobierno y, directamente, al Ministerio del Interior (Mininter), así como al Ministerio Público, Poder Judicial y Policía Nacional, que actúen con firmeza y adopten medidas concretas y coordinadas para erradicar la violencia y proteger a los artistas que representan y enriquecen a la cultura peruana.

En tanto, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) exigió a los poderes del Estado que dejen de lado sus diferencias y actúen de manera inmediata y coordinada para frenar esta ola de violencia.
“Nuestras condolencias a la familia, amigos y compañeros artistas de Paul Flores. Nos solidarizamos con los músicos víctimas de este atentado y con todos los emprendedores, pequeños, medianos y otros empresarios que vienen sufriendo con las constantes amenazas y la creciente criminalidad”, indican en su pronunciamiento.
“Exigimos a los Poderes del Estado a dejar de lado sus diferencias y actuar de manera inmediata y coordinada para frenar esta ola de violencia. Demandamos mayor articulación entre el Ministerio del Interior, la Fiscalía y el Poder Judicial para obtener los resultados concretos que hasta el momento no se perciben”, finaliza el texto publicado en sus redes sociales.
Más Noticias
Cardenal Carlos Castillo viaja al Vaticano de cara al cónclave y honra legado del papa Francisco: “Agradecemos toda su entrega generosa”
El purpurado, único peruano con derecho a voto en la elección del sucesor de Francisco, anunció que ha sido convocado para participar en las reuniones previas al cónclave. En un emotivo mensaje, resaltó el papel del pontífice como un firme defensor de los más vulnerables

Cuando el Papa Francisco escuchó, cara a cara, la denuncia de abuso de una exmonja peruana: “Fui católica, muy creyente; ya no”
La psicóloga Lucía Zegarra-Ballón, sobreviviente de abusos y aislamiento forzado en una congregación religiosa en Chaclacayo, interpeló al papa Francisco un documental estrenado en 2023

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Tilsa Lozano y Jackson Mora pasan la noche juntos y padre pide justicia para su hija
Luego de varios días en los que Tilsa dejó entrever que está separada de su esposo, finalmente fueron captados ingresando a un hotel y saliendo al día siguiente

Fuga en penal de Lurigancho: recluso habría escapado del centro penitenciario
Videos grabado en zonas aledañas al reclusorio muestran cómo al menos una persona escapó del penal. Personal del INPE salió rápidamente a perseguirlo

Duelo Nacional por la muerte del papa Francisco desde el martes 22 hasta el jueves 24 de abril: ¿serán feriados o días laborables?
El gobierno de Dina Boluarte estableció tres días de duelo ante la pérdida del máximo pontífice, como muestra del lamento por la partida de una de las figuras más influyentes en el ámbito religioso y social a nivel mundial
