
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en colaboración con la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), está llevando a cabo importantes obras de infraestructura en su campus principal, las cuales beneficiarán a más de 45 mil estudiantes, docentes y trabajadores.
Estas intervenciones incluyen la construcción de las puertas n.º 2 y n.º 3, que buscan mejorar la seguridad y accesibilidad de la comunidad universitaria, además de integrarse al proyecto de la estación San Marcos de la Línea 2 del Metro de Lima.
Detalles de la puerta n.º 2: diseño moderno y funcionalidad
De acuerdo con la información proporcionada, la esta vía de acceso, cuya construcción comenzó el 28 de enero de 2025, presenta un avance del 22% y se espera que esté lista para finales de abril.
La puerta N.º 2, ubicada estratégicamente entre las avenidas Venezuela y Universitaria, se destaca por su diseño arquitectónico innovador. Por eso, contará con dos arcos entrelazados y un escudo iluminado de la UNMSM, elementos que buscan modernizar la imagen de la casa de estudios.

Además, incluirá un acceso vehicular y peatonal, una explanada interior, áreas verdes con bancas y pérgolas, y una caseta de vigilancia para reforzar la seguridad.
Según detalló la Oficina General de Infraestructura Universitaria, este proyecto no solo mejorará la accesibilidad al campus, sino que también ofrecerá un entorno más seguro y agradable para la comunidad.
Puerta n.º 3: un acceso diseñado para emergencias
La Puerta n.º 3, en tanto, ha sido diseñada con un enfoque específico en la atención de emergencias. Este acceso permitirá el ingreso de ambulancias y facilitará una respuesta más rápida ante situaciones médicas dentro de la Ciudad Universitaria.
Asimismo, contará con un atrio que optimizará el control de personas al momento de su ingreso, así como una caseta de seguridad para garantizar la vigilancia en esta zona.

Con un plazo de ejecución de 60 días, esta obra ya ha alcanzado un avance significativo del 40 %. Según informó la universidad, su culminación está prevista para finales de marzo, lo que permitirá que este acceso esté operativo en un corto plazo.
Un proyecto que beneficia a toda la comunidad sanmarquina
El convenio interinstitucional entre la UNMSM, la ATU y el MTC no solo busca mejorar la infraestructura del campus, sino también contribuir al desarrollo del transporte urbano en Lima. La estación San Marcos de la Línea 2 del Metro de Lima, que se construirá en terrenos de la universidad, será un punto clave para la conectividad de la ciudad.

Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra de la Puerta N.º 2, realizada el 14 de diciembre de 2024, la rectora de la universidad, Jeri Ramón Ruffner, destacó la importancia de este proyecto.
Según sus declaraciones, estas obras representan un paso significativo hacia la modernización de la Decana de América, reafirmando el compromiso de la institución con el progreso y la mejora de las condiciones para su comunidad.
Examen de admisión San Marcos 2025-II
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) estableció el 20 de febrero como la fecha límite para que los postulantes completen su registro en el examen de admisión del ciclo 2025-II.
Este proceso se desarrollará en cuatro jornadas durante marzo, con el objetivo de brindar la oportunidad de participar a todos los interesados, incluyendo a aquellos que no lograron inscribirse en las primeras fases.
De acuerdo con la Oficina Central de Admisión (OCA), las tarifas de inscripción se mantendrán sin cambios, y los postulantes rezagados podrán emplear los mismos códigos de pago hasta el cierre del registro. Además, estas son las fechas de la evaluación, de acuerdo con cada área:
- Sábado 1 de marzo: Examen para los postulantes de las áreas (D) Ciencias Económicas y de la Gestión y (E) Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales.
- Domingo 2 de marzo: Evaluación para los aspirantes de los bloques (B) Ciencias Básicas y (C) Ingeniería. También se aplicará la prueba especial para todas las áreas, según las modalidades establecidas en el reglamento.
- Sábado 8 de marzo: Examen para los postulantes del área (A) Ciencias de la Salud, excepto la carrera de Medicina Humana.
- Domingo 9 de marzo: Examen exclusivo para los aspirantes a la carrera de Medicina Humana.
Más Noticias
Alerta por El Niño Costero y La Niña Costera: ENFEN informa sobre la vigilancia hasta abril de 2025
Se prevé que la costa norte experimentará crecidas repentinas en sus ríos, mientras que las lluvias intensas seguirán afectando la región durante marzo, lo que exige medidas de preparación para mitigar riesgos naturales

Real Plaza Trujillo: las versiones de los acuerdos con los afectados por el trágico derrumbe
Aunque más de 80 acuerdos extrajudiciales han sido firmados, una víctima del trágico evento cuestionó las condiciones de la ayuda. La empresa responde

Magaly TV La Firme: Misha renuncia a Radio Moda acusando a Carloncho de hostilidad, mientras Magaly Medina arremete contra Marisol por infidelidades
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Sicarios asesinan a vendedor de autopartes en la puerta de su casa en San Martín: víctima denunció extorsión hace un mes
Alberto Alcántara había sido víctima de extorsiones a través de mensajes de WhatsApp, lo cual había denunciado ante las autoridades.

Más de 160 vacantes disponibles en Sunat: entidad busca personas con solo secundaria, egresados universitarios y más
Los salarios van hasta los S/ 10 mil y podrás postular hasta el miércoles 26 de marzo. Los lugares de labores están en la mayoría de regiones del Perú
