
El clima en Cuzco es particularmente variable, influenciado por su ubicación geográfica en las alturas de los Andes. En esta región, los cambios climáticos ocurren con frecuencia, y en un solo día, se pueden experimentar temperaturas cálidas, lluvias intensas y fuertes heladas. Este comportamiento irregular se ha acentuado con el impacto del cambio climático, que ha alterado los patrones meteorológicos en muchas partes del mundo, incluyendo las regiones andinas de Perú.
A nivel general, la diversidad climática en el país es consecuencia de factores como la altitud, la latitud, y la presencia de la cordillera de los Andes, que afecta directamente las precipitaciones y las temperaturas. Cuzco, situado a más de 3,300 metros sobre el nivel del mar, tiene un clima que varía dependiendo de la época del año y la altitud, pero siempre con un patrón de lluvias frecuentes durante el verano.
Pronóstico del clima para Cuzco el 18 de febrero de 2025

Según el pronóstico de Senamhi, el martes 18 de febrero en Cuzco se espera una temperatura máxima de 16°C y una mínima de 8°C. Las precipitaciones serán bastante intensas, con una probabilidad de 86% durante el día y 60% durante la noche. Esto indica que la lluvia será constante, lo que puede afectar las actividades al aire libre, por lo que es importante tener precauciones si tienes planes para estar fuera. La nubosidad será del 95% durante el día y alcanzará el 100% por la noche, lo que indica cielos mayormente cubiertos.
Las ráfagas de viento alcanzarán 15 km/h durante el día y 17 km/h por la noche, por lo que se recomienda estar preparado para un ambiente algo fresco, especialmente si se está en zonas altas. Además, el índice de radiación UV será 7, lo que significa que la exposición al sol puede ser peligrosa, por lo que se sugiere tomar las precauciones necesarias, como usar protector solar, especialmente durante las breves horas de sol.
La influencia de las montañas en el clima de Cuzco
La cordillera de los Andes, que atraviesa gran parte del departamento de Cuzco, tiene una influencia directa en el clima de la región. Las zonas montañosas crean una variabilidad significativa en las condiciones climáticas. Al ser una región de gran altitud, Cuzco experimenta un clima templado, pero debido a las montañas circundantes, también hay periodos de lluvias intensas y heladas, sobre todo durante el otoño y el invierno.

El norte de Cuzco es especialmente conocido por sus abundantes lluvias y alta humedad durante todo el año. Esto se debe a la ubicación geográfica y la cercanía a la selva alta, lo que provoca que el clima sea más húmedo y lluvioso en comparación con otras regiones del país. En el sur de Cuzco, en cambio, se pueden encontrar áreas con un clima más seco y frío, debido a la proximidad a las zonas más altas de los Andes.
Cambios en el clima debido al cambio climático
El cambio climático ha alterado los patrones climáticos tradicionales en Cuzco y en todo el planeta. Las variaciones en las temperaturas, las fuertes lluvias fuera de temporada y la sequía prolongada son algunos de los efectos más evidentes de este fenómeno. Las temperaturas extremas y las heladas fuertes que antes solo se daban en invierno, ahora pueden ocurrir en cualquier época del año, lo que afecta la agricultura y la vida cotidiana de los cusqueños.
En este contexto, es fundamental estar siempre informado sobre el pronóstico del clima para poder tomar las medidas adecuadas y evitar situaciones de riesgo. Las autoridades locales y Senamhi constantemente actualizan sus pronósticos para ayudar a la población a estar preparada frente a estos cambios inesperados.
Recomendaciones para el martes 18 de febrero

Para el 18 de febrero, si tienes planeado salir al aire libre en Cuzco, te sugerimos llevar ropa impermeable o paraguas debido a la alta probabilidad de lluvias. Además, es recomendable usar protector solar para protegerte de la radiación UV, que alcanzará un nivel de 7. Si estás en las zonas altas de la ciudad, ten en cuenta que las temperaturas pueden bajar considerablemente por la noche, por lo que es recomendable llevar una chaqueta ligera. También es importante evitar las áreas inundadas y mantenerse al tanto de las actualizaciones meteorológicas.
Perú y sus 38 climas
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Más Noticias
No pertenece a Perú ni a Venezuela: la mina de oro más grande de Latinoamérica se encuentra en este país del Caribe
Yanacocha, mina de oro ubicada en Cajamarca, Perú, es la más extensa de Sudamérica con un área de 20 mil hectáreas. Sin embargo, a nivel latinoamericano, otro yacimiento se lleva el primer lugar

Inauguración del Nuevo Jorge Chávez se decidirá el lunes 17 de marzo: Ositrán presentará resultados de las evaluaciones
De aplazarse la apertura del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, programa para el 30 de marzo, sería la tercera vez que se retrasa la tan esperada inauguración

Retiro ONP: octavo proyecto autoriza desembolso de hasta S/ 26.750 de los fondos de aportantes
Anteriores propuestas de retiro ONP buscan el desembolso de 4 UIT, 5 UIT o el 50% de los fondos. Ley podría beneficiar a casi 5 millones de personas

Este es el país que más consume pescado en Sudamérica con 22 kg. de consumo per cápita y no es Chile
Chile consume, aproximadamente, 13,2 kilogramos de pescado por persona y ocupa el segundo puesto a nivel sudamericano

Jota Benz no niega infidelidad a Angie Arizaga ni encuentro íntimo con Melissa Gate
El influencer respondió a las cámaras de ‘Amor y Fuego’ sin negar el supuesto encuentro con la modelo colombiana y Gigi Mitre sostiene: “Angie sabe la verdad”
