
Lima sigue experimentando un verano con oscilaciones en su clima, marcado por momentos soleados y episodios de nubosidad. Y es que para este martes 18 de febrero, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido su pronóstico, anticipando variaciones en la temperatura, la presencia de vientos y la posibilidad de lluvias durante la jornada.
Con estos factores en juego, la capital mostrará una combinación de condiciones atmosféricas que podrían influir en la rutina de sus habitantes.
Temperaturas moderadas con ligeros ascensos
El día iniciará con temperaturas agradables en la madrugada, con valores de 22 °C que irán en aumento conforme avance la mañana. Al mediodía, los termómetros alcanzarán su punto máximo de 24 °C, manteniéndose dentro de un rango cálido sin llegar a extremos sofocantes.
En la noche, se prevé un leve descenso térmico hasta los 23 °C, proporcionando un ambiente más fresco en comparación con las horas centrales del día.
Posibilidad de lluvias en distintos momentos
El Senamhi señala que, a pesar del predominio de condiciones secas, existe la posibilidad de lluvias intermitentes, principalmente durante la noche. Estas precipitaciones, con un acumulado de 0.1 mm, podrían generar ligeros aumentos en la humedad relativa, que oscilará entre el 77% y el 90%, y afectarán la visibilidad en ciertas zonas de la ciudad. Durante la tarde, el cielo podría presentar variaciones entre nubosidad parcial y momentos despejados.
Vientos moderados con dirección variable
Los vientos en Lima tendrán una intensidad moderada a lo largo de la jornada, con velocidades que oscilarán entre 9 km/h y 15 km/h.
Se espera que durante la mañana y la tarde el flujo de aire sea constante, mientras que en la noche podrían registrarse ráfagas más intensas de hasta 21 km/h. La dirección del viento variará, predominando los flujos del sur y sureste, contribuyendo a la sensación térmica percibida.
Horas de sol y variaciones en la nubosidad
A lo largo del día, la capital peruana contará con aproximadamente 11.5 horas de sol, especialmente en el período comprendido entre la mañana y el mediodía. Sin embargo, la nubosidad parcial podría incrementar en ciertos momentos, alcanzando un 79% en la noche, generando cambios en la luminosidad. Con el atardecer, la cobertura nubosa podría intensificarse, limitando la presencia de luz natural en las últimas horas del día.

En el departamento de Lima se reportan 12 tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado regularmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad en todas las estaciones de año.
De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca cerca del 50% del territorio de dicho departamento es el árido con escasa humedad.
Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.
El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.
En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.
En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

Perú y sus 38 climas
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Más Noticias
Detonan gas pimienta durante presentación de ‘Caribeños de Guadalupe’ en Chiclayo, dejando varios heridos
El ataque generó entre los 500 asistentes al concierto. La Policía investiga las causas del incidente, ocurrido horas antes del atentado que acabó con la vida del cantante de Armonía 10, Paul Flores, en Lima

Doe Run Perú: Consultores A1 ratifica prioridad del pago a extrabajadores frente a posible arbitraje internacional de DQM
La empresa liquidadora enfatizó que, desde su designación, ha actuado dentro del marco legal y ha priorizado la defensa de los derechos de los extrabajadores. Se espera liberación del fideicomiso

Estas son las tres carreras universitarias que, según la inteligencia artificial, ya no se deben estudiar
La tecnología avanza y muchas profesiones se están volviendo obsoletas. Tres carreras universitarias que alguna vez fueron populares hoy están amenazadas por la IA. Descubre cuáles son y cómo adaptarte.

Sicarios asesinan a cantante de Armonía 10, Paul Flores : últimas noticias de la muerte del ‘Russo’ que ha conmocionado al Perú
El intérprete fue alcanzado por las balas durante un ataque contra el bus de la orquesta. En un comunicado, Armonía 10 señaló que pondrá su “energía para que el atentado no quede impune”. Artistas condenan esta injusta muerte y peruanos exigen la salida del ministro del Interior

Censura a Juan José Santiváñez completó la firma que necesitaba en medio de asesinato a cantante de Armonía 10 y regidor de La Libertad
Susel Paredes, impulsora de la moción contra el titular del Ministerio del Interior, confirmó a Infobae Perú que el documento cumple con los requisitos para ser presentado
