Campaña de DNI electrónico gratuito para este viernes 21 de febrero: conoce el lugar y los trámites disponibles

Este documento es importante porque es la principal forma de identificación oficial en el país. Permite a los ciudadanos acceder a servicios básicos como salud, educación y seguridad social

Guardar
El DNI contiene datos personales
El DNI contiene datos personales del titular, como nombre completo, fecha de nacimiento, fotografía, firma y huella dactilar, así como un código único que lo identifica - Créditos: Andina.

La Municipalidad de Ancón, en conjunto con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), está organizando una nueva campaña de emisión del DNI gratuito este viernes 21 de febrero con el objetivo que tanto niños como adultos puedan acceder a trámites esenciales.

De acuerdo con la publicación de la entidad edil en las redes sociales, el evento se llevará a cabo en la agencia municipal ubicada en La Variante de Ancón, desde las 9 hasta las 13 horas, y está destinado a todos los vecinos del distrito que aún no han podido obtener su documento de identidad o requieren actualizar sus datos.

La iniciativa busca facilitar el acceso a un documento clave que muchos ciudadanos necesitan para realizar diversos trámites legales, votar en elecciones, o acceder a servicios públicos y privados.

Esta campaña tiene como objetivo
Esta campaña tiene como objetivo reducir brechas de identificación entre los ciudadanos - Créditos: Municipalidad de Ancón.

Los trámites disponibles durante la campaña son los siguientes:

  • Renovación de DNI
  • Duplicado de DNI
  • Actualización de datos
  • Toma de fotografía gratuita
  • Entrega de DNI

El objetivo principal de esta campaña es brindar a los vecinos de Ancón una oportunidad única de regularizar su situación de identificación, promoviendo la inclusión social y el acceso a derechos fundamentales.

La entrega de estos DNI aliviará a muchas familias, especialmente aquellas que por razones económicas o de acceso a los servicios no habían podido obtener este documento.

Al contar con un DNI
Al contar con un DNI actualizado, los ciudadanos pueden garantizar el ejercicio de sus derechos y responsabilidades - Créditos: Reniec.

Además de Ancón, otras municipalidades de Lima Metropolitana, como Rímac, Puente Piedra, Comas, San Juan de Lurigancho, Miraflores e Independencia, junto con diversas regiones del país, como Ica, Cusco, Arequipa, Tacna, Moquegua, Cajamarca y Ayacucho, también realizaron campañas similares a lo largo del 2024.

Estas iniciativas fueron un éxito rotundo, beneficiando a miles de ciudadanos que, por primera vez, pudieron acceder a su DNI sin costo alguno.

Las autoridades del Reniec han expresado que, debido a la alta demanda y la gran aceptación por parte de la ciudadanía, estas campañas se continuarán durante el 2025. De hecho, la continuidad de estas jornadas en diversas zonas del país es una medida positiva para garantizar que cada peruano tenga acceso a la identificación oficial que les corresponde por derecho. Esta decisión también facilita la realización de trámites como la obtención de pasaportes, licencias de conducir, y otros servicios vitales que requieren un documento de identidad válido.

Cierre de padrón electoral

La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde Koechlin, instó a la población a completar hasta cuatro trámites antes de que cierre el padrón electoral, previsto para el 12 de abril, con vistas a las elecciones de 2026.

La presidenta del Reniec, Carmen Velarde, pidió a los ciudadanos actualizar los datos de su DNI debido a que el padrón electoral para las elecciones 2026 se cerrará el próximo 12 de abril

En una rueda de prensa, subrayó la importancia de renovar los DNI caducados, actualizar la dirección de residencia, registrar los fallecimientos de familiares y solicitar el cambio de la versión azul al electrónico para quienes hayan alcanzado los 18 años.

Cabe destacar que el padrón electoral es el registro oficial de los ciudadanos peruanos habilitados para votar, que incluye sus datos personales y fotografías oficiales.

La directora de Reniec también aclaró que tanto el DNI azul como el electrónico serán válidos para votar en las elecciones generales de 2026. A pesar de que ambos documentos tienen fecha de vencimiento, lo fundamental es asegurar el derecho al voto de todos los ciudadanos.

¿Cuáles son las funciones del Reniec?

  • Registro de identidad: Mantener el registro de la identidad de los ciudadanos peruanos, incluyendo nacimientos, matrimonios, divorcios y defunciones.
  • Emisión de documentos: Otorgar el documento nacional de identidad (DNI).
  • Elaboración del padrón electoral: Actualizar y administrar el padrón de votantes para las elecciones nacionales y locales.
  • Registro civil: Gestionar y supervisar los actos del registro civil como nacimientos, matrimonios y defunciones.
  • Protección de datos: Asegurar la confidencialidad y protección de la información personal de los ciudadanos.

Más Noticias

Censura a Juan José Santiváñez completó la firma que necesitaba en medio de asesinato a cantante de Armonía 10 y regidor de La Libertad

Susel Paredes, impulsora de la moción contra el titular del Ministerio del Interior, confirmó a Infobae Perú que el documento cumple con los requisitos para ser presentado

Censura a Juan José Santiváñez

La triste despedida de Leslie Shaw tras la muerte de Paul Flores ‘Russo’, de Armonía 10: “Con el corazón destrozado”

La cantante expresó su dolor por la pérdida del cantante cumbia, quien fue asesinado en un atentado este domingo 16 de marzo, Ambos artistas interpretaron el exitoso tema Pendejerete

La triste despedida de Leslie

Familia de Paul Flores ‘Russo’ sufre y exige justicia tras asesinato del cantante de Armonía 10: “Es un golpe muy duro”

Familia y amigos se encuentran en la casa donde creció el cantante. En medio de lágrimas y lamentos, esperan el cuerpo del artista para darle el último adiós

Familia de Paul Flores ‘Russo’

‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO: Shirley Arica y todas sus revelaciones sobre los seleccionados en el sillón rojo

La modelo peruana volverá a sentarse frente a Beto Ortiz para revelar todo lo que no pudo decir en el 2019, cuando pasó ante un polígrafo pro primera vez, pero el programa nunca se emitió

‘El Valor de la Verdad’

Armonía 10: “Juan José Santiváñez no tiene liderazgo ni autoridad moral para dirigir el Mininter”, afirma exministro Pedraza

El exministro del Interior indicó a Infobae Perú que no hay voluntad política desde el Congreso ni de la presidenta Dina Boluarte para retirar del cargo al ministro Santiváñez

Armonía 10: “Juan José Santiváñez
MÁS NOTICIAS