
La exitosa cantante colombiana Shakira, reconocida mundialmente por su talento artístico, guarda en su memoria una singular anécdota en la capital del Perú. Fue en la década de 1990, cuando la intérprete de Pies Descalzos estaba en los primeros pasos de su carrera, que el conductor peruano Ernesto Pimentel protagonizó un curioso episodio junto a ella durante una visita promocional en Lima.
De acuerdo con el programa “Estás en Todas”, la relación entre Pimentel y Shakira surgió cuando la disquera Sony Music ofreció al conductor una entrevista exclusiva con la cantante en uno de sus programas televisivos. Esto generó una conexión inmediata entre ambos. Pimentel, en declaraciones para dicho medio, recordó que “lo que pasó con ella es que hicimos empatía. Yo me puse una peluca de trenzas”, relatando con nostalgia aquella primera interacción con la artista.

La cercanía entre ambos no terminó allí, ya que Pimentel fue invitado al evento de lanzamiento de un álbum de Shakira en la emblemática discoteca Dragón, ubicada en el distrito limeño de Miraflores. Según relató el propio conductor, lo que prometía ser una típica noche de promoción de una estrella en ascenso pronto se convirtió en una experiencia insólita.
“Cuando Shakira llega a la presentación de su disco (en la discoteca) y me dice ‘tengo hambre’, yo le dije que comiera, pero me respondió ‘no puedo, por contrato me pesan’”, narró Pimentel. Este comentario, que evidenciaba las rígidas exigencias impuestas por su sello discográfico, motivó al conductor a buscar una solución que trajera normalidad a una noche dominada por los flashes y la presión mediática.

Pimentel explicó su decisión de actuar rápidamente: “La saqué por una puerta de atrás y cruzamos el parque Kennedy. Llegamos a un sitio que parecía como un carro (sanguchero) y comió una hamburguesa como si fuera la cosa más increíble de su vida”, afirmó. La imagen de una joven Shakira, relajada, disfrutando de una simple hamburguesa, contrasta con la imponente figura actual de la cantante que llena estadios e impulsa éxitos globales.
Tras este breve respiro gastronómico, ambos regresaron al local como si nada hubiera pasado y continuaron con el evento promocional del álbum. Según Pimentel, aquella interacción dejó en él una impresión de Shakira como una persona “normal, natural, relajada y riéndose”, algo que aún hoy recuerda con cariño.
Esta anécdota, más allá de la espontaneidad de la situación, resalta un costado humano y simple de la icónica artista. Para Pimentel, no se trataba de la estrella de la música que luego cosecharía premios como el Michael Jackson Video Vanguard Award en los MTV Music Awards, sino de una joven con la que pudo conectarse de manera genuina.

La evolución de Shakira desde aquella época hasta la actualidad es evidente. Hoy es reconocida no solo por su trabajo musical, sino también por su impacto en la cultura popular global. Sus más recientes sencillos han tenido una gran repercusión a nivel internacional, posicionándola como una de las figuras más influyentes de la música latina. Sin embargo, esta historia revela las raíces de una artista que, desde sus inicios, se ha caracterizado por su sencillez y autenticidad.
El testimonio de Ernesto Pimentel también arroja luz sobre las condiciones a las que son sometidas muchas celebridades en ascenso durante sus carreras. Las restricciones mencionadas por Shakira respecto a su alimentación indican la presión constante que enfrentan las figuras públicas para cumplir con las altas expectativas de sus representantes y el mercado.
A pesar de estas circunstancias, este momento en el parque Kennedy de Miraflores dejó un recuerdo inolvidable tanto para la estrella colombiana como para el popular conductor peruano. La historia, que ha sido relatada por Pimentel en diferentes ocasiones, muestra cómo incluso los íconos más grandes de la industria musical son capaces de encontrar disfrute en los pequeños placeres de la vida.
¿Qué otras restricciones enfrentan los artistas por parte de sus discográficas, además de las relacionadas con la alimentación?
Las discográficas suelen imponer diversas restricciones a los artistas, además de las relacionadas con la alimentación. Algunas de las más comunes incluyen:
- Control sobre la imagen y el estilo – Las compañías pueden dictar cómo debe vestirse, peinarse o comportarse un artista para alinearse con su estrategia de marketing.
- Límites en la creatividad musical – En muchos casos, las discográficas exigen que los artistas se ajusten a géneros específicos o trabajen con ciertos productores y compositores para garantizar el éxito comercial.
- Exclusividad y limitaciones contractuales – Muchos contratos prohíben que los artistas colaboren con otros sin la aprobación de la discográfica o restriñen la publicación de música fuera del sello.
- Exigencias de giras y promoción – Los artistas pueden verse obligados a cumplir con intensos calendarios de conciertos y promoción, afectando su bienestar físico y mental.
- Restricciones en redes sociales y declaraciones públicas – Algunas discográficas regulan lo que los artistas pueden publicar o decir en entrevistas para evitar controversias que afecten su imagen.
- Condiciones financieras desfavorables – Muchos artistas deben ceder gran parte de sus ingresos por ventas, streaming y merchandising, dejando el control financiero en manos del sello.
Estas restricciones buscan maximizar el éxito comercial del artista, pero a menudo generan conflictos entre la libertad creativa y las exigencias de la industria.
Más Noticias
Dina Boluarte habría ofrecido trabajo remoto y en planilla secreta a hijo de Mario Cabani, cirujano que la operó
Según un informe de H13, la oferta habría tenido lugar menos de 30 días después de las intervenciones a la jefa de Estado. La revista menciona la existencia de testigos, mientras que desde el otro lado se asegura que es una farsa

Ampliar la pena de muerte no reducirá la delincuencia en el Perú y tardaría hasta 8 años en aplicarse, afirman expertas
La presidenta Dina Boluarte ha mostrado su postura a favor de esta sanción, aunque la evidencia en otros países no asegura que su aplicación ayude a combatir la criminalidad. Infobae Perú dialogó con Marina Navarro, directora de Amnistía Internacional Perú y Tania Pariona, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, sobre su viabilidad

Wong cierra para siempre uno de sus supermercados en concurrida zona de Lima: “Nos vemos con nuevas sorpresas”
Los empleados de esta sucursal, ubicada en un centro comercial, han sido reubicados en diferentes supermercados de la misma cadena.

Mujer es grabada extorsionando a vendedora en Ancón: ‘tres doritos después’ fue capturada por el serenazgo
El video de la criminal exigiendo dinero a la vendedora ambulante se viralizó en redes sociales, lo que permitió a la autoridades identificarla y capturarla

Conductores que no hayan cometido infracciones de tránsito pueden acceder a este beneficio, según el MTC: ¿en qué consiste?
El Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos no solo sanciona las infracciones de tránsito, sino que también premia a los conductores responsables. Mantener un historial limpio te ofrece la oportunidad de acceder a recompensas exclusivas
