
Los fenómenos meteorológicos en el Perú han generado escenarios contrastantes en distintas regiones del país en los últimos días. Mientras la costa centro y sur experimenta un incremento en las temperaturas diurnas, la sierra y la selva han registrado un descenso inusual en los termómetros, alcanzando valores por debajo del promedio histórico. A la par, la activación de quebradas y huaicos en varias localidades ha llevado al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) a emitir una alerta roja.
El Senamhi informó el mencionado aumento de la temperatura en la costa será desde el 13 hasta el 20 de octubre, debido al debilitamiento y alejamiento del Anticiclón del Pacífico Sur (APS). Este fenómeno reduce la intensidad de los vientos del sur, permitiendo la entrada de vientos cálidos del norte y facilitando la disipación de la nubosidad, especialmente al mediodía.
En Lima Metropolitana, se esperan temperaturas de entre 21 °C y 23 °C en los distritos cercanos al litoral, mientras que en las zonas más alejadas de la costa las máximas podrían alcanzar entre 24 °C y 26 °C. En otras regiones del país, como La Libertad, se prevén valores entre 22 °C y 28 °C; en Áncash, entre 21 °C y 27 °C; y en Lima Región, entre 19 °C y 27 °C. Ica presentará las temperaturas más elevadas, con máximas que oscilarán entre 22 °C y 35 °C.

Asimismo, las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna registrarán temperaturas diurnas de entre 22 °C y 26 °C. Si bien estas cifras pueden considerarse dentro de rangos normales en algunas localidades, el cambio en la circulación atmosférica ha generado un impacto en la percepción térmica y en las condiciones meteorológicas locales.
Descenso récord de temperaturas en la sierra y selva
En contraste con el calor en la costa, la sierra y la selva han registrado temperaturas diurnas y nocturnas inusualmente bajas. Según el Senamhi, en algunas zonas se ha reportado una disminución de entre 4 °C y 7 °C por debajo de lo normal, alcanzando valores considerados récords históricos.
Uno de los casos más representativos es el de la estación Tabalosos, en la selva de la región San Martín, donde la temperatura diurna cayó a 23.2 °C, cuando el valor promedio es de 30.9 °C. En la sierra, Junín registró 7.2 °C, significativamente menor al valor normal de 12.3 °C, mientras que en Ricrán la temperatura descendió a 8.1 °C, en comparación con su media habitual de 13 °C.
El Senamhi explicó que estas anomalías están vinculadas a la cobertura nubosa y las lluvias registradas en la región el último 12 de febrero, lo que ha influido en el descenso térmico. Las condiciones climáticas han generado impactos en la población, especialmente en comunidades rurales que dependen de la agricultura y la ganadería.

Alerta roja por quebradas y huaicos
Además de los cambios en la temperatura, el Senamhi ha emitido un aviso de corto plazo de alerta roja, alertando sobre la posible activación de quebradas de severidad extrema en diversas regiones. Según el informe oficial, este fenómeno es consecuencia de las lluvias intensas registradas en los últimos siete días y la susceptibilidad del terreno a movimientos en masa.
Los departamentos incluidos en la alerta son Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna. Se estima que la población vulnerable asciende a 693 mil 325 personas, mientras que en la zona de riesgo existen 3.799 instituciones educativas, 638 centros de salud y 18 mil 333 kilómetros de red vial.

Las autoridades han recomendado a la población mantenerse atenta a los reportes meteorológicos y tomar medidas de precaución ante posibles deslizamientos de tierra o inundaciones.
Más Noticias
Cantantes de La Bella Luz vivieron momento incómodo por comentarios de Magaly Medina: “Aquí hay varias Susana Alvarado”
La conductora de ‘Magaly TV La Firme’ no dudó en comparar el peinado de las cantantes de esta agrupación con el de Susana Alvarado

Policía asesina a joven de 17 años, hiere a colega y se quita la vida durante intervención en Andahuaylas
Los tres involucrados fueron trasladados de emergencia al Hospital Subregional de Andahuaylas. Sin embargo, los esfuerzos médicos no lograron salvar a la joven E.P.I., quien falleció poco después de su ingreso. Por su parte, Yomar Chilingano Huamán llegó al hospital sin signos vitales

Este es el remedio natural que te ayuda a mantener los riñones limpios y saludables
El bienestar renal es clave para la salud general. Esta bebida natural puede ayudar a reducir la retención de líquidos y prevenir molestias asociadas al mal funcionamiento de estos órganos.

Cuatro policías rastrearon a Andrea Vidal antes de ser asesinada: nuevas pistas sobre la investigada red de prostitución en el Congreso
Según un informe de H13, los efectivos accedieron a información personal de la abogada entre septiembre y octubre del año pasado, antes de su asesinato. Las autoridades enfrentan dificultades para resolver el caso debido a silencios y fallos técnicos

Sin vínculos a partidos políticos: Encuesta revela el perfil de candidato por el que votaría el 50 % de peruanos
A poco más de un año para las elecciones generales del 2026, la mayoría de electores afirma que buscará votar por un candidato independiente, aunque no tenga experiencia
