
¿Lloverá otra vez? La ciudad de Lima tendrá un jueves 13 de febrero con temperaturas elevadas y precipitaciones aisladas, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Se espera que la humedad se mantenga alta y que el viento sople con intensidad moderada a lo largo del día. La visibilidad será buena en gran parte de la jornada, aunque la nubosidad podría aumentar por momentos. El amanecer será temprano y el atardecer extenderá las horas de luz, característico de la temporada estival.
Altas temperaturas marcarán el día
El Senamhi indica que las temperaturas oscilarán entre los 23 °C en las primeras horas y los 26 °C en el momento más cálido de la jornada. La sensación térmica podría ser superior debido a los altos índices de humedad. Se recomienda a la población mantenerse hidratada y utilizar prendas ligeras para mitigar los efectos del calor.
Precipitaciones intermitentes y humedad elevada
Durante la madrugada y primeras horas del día, se prevén lluvias moderadas en distintos sectores de Lima, aunque por la mañana y la tarde el cielo estará despejado o parcialmente nublado. La probabilidad de precipitaciones disminuye considerablemente hacia el mediodía. La humedad se mantendrá en niveles elevados, oscilando entre el 68% y el 78%.
Viento con ráfagas moderadas
El viento soplará con velocidades entre los 7 km/h y los 17 km/h, con ráfagas que podrán alcanzar los 24 km/h en determinados momentos. Su dirección variará desde el sureste hacia el suroeste a medida que avance la jornada. Se recomienda precaución en zonas abiertas y en la costa, donde las brisas pueden ser más intensas.
Amplias horas de sol en la ciudad
Lima disfrutará de 11 horas de luz solar, con un amanecer programado para las 06:07 y el atardecer a las 18:37. Aunque se espera nubosidad en ciertos momentos del día, las condiciones favorecerán un clima mayormente despejado en la tarde. El índice de radiación UV alcanzará niveles altos, por lo que es recomendable el uso de protector solar, gafas de sol y ropa adecuada para evitar la exposición prolongada.

En el departamento de Lima se registran una docena de tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado regularmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad durante todo el año.
De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca alrededor de la mitad del territorio de dicho departamento es el árido con escasa humedad.
Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.
El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.
En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.
En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

Perú y sus 38 climas
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Arequipa este sábado 19 de abril
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

¿Cuándo depositan la CTS este 2025? Fechas en que se paga la compensación y como calcularla
Con el retiro CTS aprobado, pronto se podrá utilizar libremente estos fondos hasta finales de 2026, los cuales se pagan dos veces al año

Retiro CTS hasta fines del 2026 aprobado: peruanos podrán acceder al 100% de sus fondos desde este año
Espera promulgación. El dinero de la CTS podrá ser retirado hasta el 31 de diciembre de 2026. Esta medida, según el Congreso, se da para aliviar la carga económica que están enfrentando los peruanos

Joven peruano se graduó en tres ingenierías en la UNI en solo 24 años
Con una dedicación imparable, Jorge Osorio Chumpitaz logró obtener tres títulos en ingeniería en la Universidad Nacional de Ingeniería. Su historia es un ejemplo de esfuerzo y pasión por aprender y crecer profesionalmente en diferentes campos

San Martín de Porres se queda sin recojo de basura: alcalde pide paciencia ante crisis sanitaria
Un problema de salud pública ha estallado en el norte de Lima, donde las calles se ven invadidas por basura acumulada debido a la paralización del servicio de limpieza, dejando a los vecinos preocupados y a las autoridades en alerta
