
Atento, comprador. Adquirir una vivienda en Lima continúa siendo un desafío para muchas familias debido al constante incremento en los precios del metro cuadrado. Si estás interesando en inmuebles no tan costosos, debes saber que, según el último informe de mercado de Urbania, San Martín de Porres se posiciona como el distrito más accesible para la compra de un departamento, con precios hasta un 54% más bajos que el promedio de la ciudad.
El informe revela que mientras el precio medio del metro cuadrado en Lima Metropolitana es de S/ 6.744, en San Martín de Porres el costo es de S/ 3.069, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para quienes buscan una propiedad sin realizar una inversión excesiva. Este distrito, ubicado en la zona norte de la capital, ha mantenido históricamente precios más accesibles debido a su alto volumen de oferta inmobiliaria.
San Martín de Porres: Atractivo por sus precios, pero con falencias
San Martín de Porres tiene una ubicación estratégica, cercana al aeropuerto Jorge Chávez y con acceso a vías principales como la Avenida Universitaria y la Panamericana Norte, lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan conectividad dentro de la capital.
Además, la amplia oferta de departamentos en venta en la zona brinda diversas opciones para potenciales compradores. Sin embargo, es importante considerar que, a pesar de estas ventajas, San Martín de Porres enfrenta desafíos en términos de seguridad y desarrollo urbano, aspectos que pueden influir en la decisión de compra.

¿Cómo es el alquiler en San Martín de Porres?
Durante el 2024, los precios de alquiler en Lima registraron un notable incremento del 6,8%, superando ampliamente la inflación anual del 1,8%. Este aumento real del 5% se hizo más evidente en los departamentos de mayor tamaño, que fueron los más afectados por el alza en los costos.
En diciembre, el alquiler promedio de una vivienda de 100 m² alcanzó los S/ 3.073 mensuales, lo que supone un aumento del 1,3% en comparación con el mes anterior. Este crecimiento fue 2,6 veces superior al registrado en 2023, cuando la subida anual fue del 2,6%.
Por otro lado, San Martín de Porres se mantiene como el distrito con los alquileres más bajos de la capital, con un promedio de S/ 1.315.
El distrito de Lima más caro para comprar un departamento
Barranco es el distrito de Lima más caro para comprar un departamento, ya que el metro cuadrado cuesta unos S/ 9.416. Por su lado, San Isidro está en el segundo puesto y Miraflores en el tercero. A continuación, te compartimos la lista completa de Urbania:

- Barranco: S/ 9.416
- San Isidro: S/ 9.197
- Miraflores: S/ 8.716
- Lince: S/ 7.375
- San Borja: S/ 7.350
- Jesús María: S/ 7.022
- Santiago de Surco: S/ 6.767
- Magdalena del Mar: S/ 6.752
- Lima Index: S/ 6.744
- Surquillo: S/ 6.606
- La Victoria: S/ 6.294
- Pueblo Libre: S/ 6.210
- San Miguel: S/ 5.989
- Chorrillos: S/ 5.761
- Cercado de Lima: S/ 5.760
- La Molina: S/ 5.592
- Breña: S/ 5.069
- Ate: S/ 4.612
- Bellavista: S/ 4.104
- La Perla: S/ 4.014
- San Juan de Miraflores: S/ 3.755
- Los Olivos: S/ 3.634
- Callao: S/ 3.509
- San Martín de Porres: S/ 3.069
Mejoras zonas de San Martín de Porres
- Zona Industrial Panamericana: Esta área alberga numerosas empresas y fábricas, convirtiéndola en un centro neurálgico para la actividad económica del distrito. La presencia de industrias ha impulsado el desarrollo de infraestructura y servicios en la zona.
- Urbanización Fiori: Conocida por su ambiente residencial tranquilo, Fiori es una zona que ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años. Ofrece una variedad de servicios y comercios que satisfacen las necesidades de sus residentes.
- Urbanización Los Jardines: Esta área residencial se caracteriza por sus amplias avenidas y áreas verdes, proporcionando un entorno agradable para vivir. La comunidad local es activa y participa en diversas actividades culturales y recreativas.

- Urbanización Perú: Una de las zonas más antiguas del distrito, Perú combina residencias tradicionales con comercios locales. Su ubicación estratégica facilita el acceso a otras partes de Lima, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan conectividad.
- Urbanización Zarumilla: Con una mezcla de viviendas y comercios, Zarumilla es una zona dinámica que refleja la diversidad cultural de San Martín de Porres. La comunidad es conocida por su hospitalidad y participación en eventos locales.
Distritos con mejor rentabilidad en Lima
El retorno bruto en Lima ha registrado un ligero aumento, ubicándose en un 5,07% anual. Este incremento en la relación alquiler anual/precio implica que se requieren aproximadamente 19,7 años de renta para recuperar la inversión en la compra de un inmueble, lo que representa una reducción del 4,4% en comparación con el año anterior.
San Martín de Porres no aparece en los distritos de Lima con mejor rentabilidad. Si buscas invertir en el sector inmobilario, las zonas que tienen mayor retorno en la ciudad son Surquillo (6,1%) y Cercado de Lima (6,0%), seguidos por Lince (5,7%), Jesús María (5,6%) y Chorrillos (5,4%).
Antes de comprar un departamento en Lima Metropolitana, es recomendable tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Ubicación: Evalúa la zona donde se encuentra el inmueble, su cercanía a avenidas principales, centros comerciales, hospitales, colegios y otros servicios que sean relevantes para ti.
- Seguridad: Infórmate sobre los índices de delincuencia en el distrito y las medidas de seguridad del edificio o condominio, como cámaras, vigilancia, etc.
- Estado de la construcción: Verifica el estado de mantenimiento del edificio, antigüedad, materiales utilizados y si cuenta con áreas comunes en buen estado.
- Documentación: Asegúrate de que el propietario cuente con todos los documentos en regla, como la inscripción en Registros Públicos, el Reglamento Interno, el certificado de gravamen, entre otros.
- Gastos de mantenimiento: Conoce el monto de la cuota de mantenimiento mensual y los servicios que cubre, como vigilancia, limpieza de áreas comunes, etc.
- Áreas comunes: Revisa la existencia y estado de áreas comunes como estacionamientos, zonas de esparcimiento, áreas verdes, etc.
- Posibles ampliaciones: Infórmate sobre los planes de construcción y desarrollo urbanístico en la zona, ya que podrían afectar la vista, accesibilidad o el entorno.
Más Noticias
La imposibilidad de reclamar el uso indebido de los datos personales
El ciudadano podrá obtener información sobre sus propios datos y el tratamiento que las empresas les dan

Qué hacer si pierdes o te roban la licencia de conducir en Perú
Si tu documento para manejar un vehículo ya no está en tu poder, existe un proceso sencillo para reemplazarlo. Cumpliendo ciertos requisitos y realizando un pago, puedes obtener una nueva versión en formato físico o electrónico

Clima en Cuzco: cuál será la temperatura máxima y mínima este 15 de marzo
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

¿Cómo estará el clima en Arequipa?
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Iquitos este sábado
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
