
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Municipalidad de Barranco han firmado un convenio para financiar proyectos que refuercen la seguridad y mejoren la infraestructura urbana del distrito, para “fortalecer la seguridad de los turistas”. La inversión asciende a 4,8 millones de soles, monto que será destinado a la instalación de 115 cámaras de vigilancia y a la renovación de calles estratégicas en la zona monumental.
El acuerdo fue suscrito por la ministra Desilú León Chempén y la alcaldesa Jessica Vargas Gómez, quienes resaltaron que estas mejoras buscan optimizar la experiencia turística y beneficiar a los vecinos del distrito. Según el Mincetur, el convenio responde al aumento del flujo de visitantes y a la necesidad de fortalecer la infraestructura de uno de los principales puntos turísticos de Lima.
Cámaras de vigilancia y mejoras en calles clave

Uno de los principales proyectos financiados por el convenio es la instalación de cámaras de seguridad inteligentes, las cuales serán monitoreadas desde la Central de Vigilancia de la Municipalidad de Barranco. Estas cámaras estarán ubicadas en puntos estratégicos con el objetivo de prevenir delitos y mejorar la seguridad de residentes y turistas.
Además, más de 1.7 millones de soles se destinarán a la renovación de pistas y veredas en calles esenciales como Felipe Pardo, Bregante, Ignacio Merino y el jirón Colón, que sirven como acceso a sitios emblemáticos como la iglesia de San Francisco, el Parque Municipal de Barranco y el funicular. Estas vías conectan con la avenida Bolognesi, donde circula el Metropolitano, facilitando la llegada de visitantes.
La alcaldesa Jessica Vargas Gómez destacó que estas obras no solo mejorarán la conectividad, sino que también impulsarán el crecimiento del comercio local. “Las cuatro vías de acceso a intervenirse van a unir mucho más a Barranco y ayudarán a diversificar la oferta turística de la zona”, afirmó. La funcionaria subrayó que los negocios gastronómicos y artesanales de la zona este del distrito serán algunos de los más beneficiados con estas mejoras.
Por su parte, la ministra Desilú León exhortó a los equipos técnicos de ambas instituciones a seguir identificando proyectos que generen empleo y contribuyan al crecimiento económico del distrito. “Estas iniciativas no solo responden a la creciente demanda de visitantes, sino que nos permitirán registrar un crecimiento anual en las cifras de turistas, además de contribuir a que Barranco se consolide como un ejemplo de destino turístico sostenible y seguro”, señaló.
Polémica por la división de playas en Barranco

El anuncio de estas inversiones se da en medio de la controversia por la colocación de una valla metálica que divide las playas de Barranco y Chorrillos. La medida ha generado malestar entre los bañistas, quienes cuestionan su funcionalidad y advierten que afecta el libre acceso a la Costa Verde.
Según reportes, la Municipalidad de Barranco instaló la valla con el argumento de facilitar el mantenimiento de las playas y evitar conductas inapropiadas, como el consumo de alcohol en espacios públicos. Sin embargo, la estructura ha sido criticada por generar dificultades de movilidad, ya que los visitantes deben rodearla o ingresar al agua para cruzar de un lado a otro. Los usuarios han señalado que la barrera dificulta el acceso a los baños y otros servicios básicos, ubicados en la playa Agua Dulce, una de las más concurridas de Lima. También han cuestionado que la medida no soluciona problemas estructurales, como la acumulación de basura y la falta de fiscalización en las playas.
Por ello, la Defensoría del Pueblo ha solicitado a la Municipalidad de Barranco información sobre los sustentos técnicos y legales que justificaron la instalación de la reja entre las playas Agua Dulce y Sombrillas. A través de un comunicado en su cuenta de X (antes Twitter), la entidad también ha requerido detalles sobre las medidas implementadas para garantizar el libre tránsito de los bañistas y evitar que la estructura impida evacuaciones en casos de emergencia.
Más Noticias
La ministra de finanzas de la India cancela su visita a Perú por el ataque en Pahalgam que dejó 26 muertos
Nirmala Sitharaman, ministra de finanzas de la India, ha decidido suspender su agenda en Sudamérica tras un ataque terrorista en Jammu y Cachemira que cobró la vida de 26 personas, incluidos turistas extranjeros

Director General de la Policía viajó a Colombia en comisión, pero se llevó con él a su nueva pareja y conviviente, una suboficial de la PNP
El reciente viaje a Colombia del comandante general de la Policía Nacional del Perú ha generado controversia al coincidir con la presencia de su pareja, una suboficial, lo que ha despertado sospechas sobre el uso de recursos públicos

Magaly Medina y Ney Guerrero se irían a Panamericana Televisión: “No sigue en ATV el 2026”
El periodista Cristian Byron adelantó que la pelirroja no continuará en ATV, luego de que no apareciera en el video promocional por los 42 años del canal. Además, podría trasladarse a Panamericana Televisión, impulsada por la supuesta nueva gerencia de Guerrero

Qué se celebra este 23 de abril en el Perú: literatura, identidad, música y salud se unen en una fecha cargada de historia
Una jornada especial que conecta las letras, las artes y la salud, recordando figuras clave y celebrando la importancia de los idiomas y el conocimiento en la sociedad global.

Este es el precio de la gasolina en Lima este martes 22 de abril de 2025
En Lima, los costos de los combustibles varían cada día debido a diversos elementos que influyen tanto en la disponibilidad como en la necesidad de estos productos
