Huancavelica, ubicada en el corazón de los Andes peruanos, es conocida por su profundo legado histórico, que incluye un pasado minero y sitios arqueológicos que datan de la época preincaica. La región cuenta con varios sitios culturales abiertos al público y otros que aun no han sido completamente explorados.
Uno de ellos es la popularmente conocida como ‘La Tumba de los Gentiles’, una especie de cueva ubicada en la profundidad de una montaña, hasta hace poco, conocida únicamente por los habitantes de la región. Se trata de una especie de depósito de restos óseos como cráneos, algunos de ellos alargados, que serían de habitantes del antiguo Perú.
Según el relato mitológico de los ancianos locales, los restos humanos pertenecen a una civilización anterior a los incas, dotada de poderes mágicos. Se cree que estos habitantes fueron eliminados, y sus restos fueron depositados en el lugar que hoy yacen. Los lugareños, conscientes de su existencia, evitan acercarse o profanar el sitio, ya que creen que los huesos aún conservan el poder de los antiguos ‘gentiles’, lo que podría causar enfermedades a quienes se aproximen.
La polémica de Ibai Rider en Perú

A través de sus redes sociales, el youtuber español subió un video profanando el lugar y manipuló los restos óseos sin cumplir con las medidas de preservación adecuadas. Además es acusado de emitir comentarios despectivos contra el Perú. Todo ello, para obtener visitas y vistas a su canal y contenido de entretenimiento.
Usuarios de las plataformas TikTok y X han señalado que los actos de Ibai Rider representan una falta de respeto hacia el legado histórico y cultural del país, y su actitud y accionar han causado indignación. “Es indignante que se use nuestro patrimonio para fines sensacionalistas. Estas acciones merecen una investigación inmediata”, expresó una usuaria.
El Ministerio de Cultura (Mincul) de Perú todavía no ha realizado ningún pronunciamiento oficial. Por otro lado, expertos en materia legal señalaron que este tipo de conductas podrían ser objeto de sanciones conforme a la Ley General del Patrimonio Cultural, que prohíbe la manipulación no autorizada de bienes culturales.
Hasta el momento, Ibai Rider no ha emitido ningún comentario público sobre el descontento de sus seguidores. Sin embargo, usuarios en redes sociales han solicitado una disculpa formal y la eliminación del contenido considerado ofensivo de sus plataformas, lo cual ha generado una fuerte indignación, expresada a través de los comentarios del video.
Antecedentes
Es importante mencionar que no es la primera vez que un youtuber ingresa a la tumba. Hace tres años, los creadores de contenido ‘Franz’ y ‘Epicrol’ también accedieron al lugar, pero en ese caso no recibieron las mismas críticas. Los jóvenes, quienes son originarios de la región peruana, realizaron rituales previos al ingreso, lo que fue interpretado como un acto de respeto hacia el lugar y su significado cultural.
No obstante, algunos especialistas en arqueología recomendaron evitar realizar este tipo de prácticas ya que es fundamental seguir procedimientos más estrictos para evitar dañar el patrimonio cultural y garantizar la preservación de los sitios para las investigaciones futuras.
Añadió que el lugar parece ser “donde se disponían los cuerpos a manera de ofrendas a los apus. Es decir, una especie de cementerio religioso por eso esta en un cerro que es un Apu sagrado”. Los cráneos alargados podrían corresponder a la influencia de la cultura Paracas.
Últimas Noticias
La JNJ pide al Congreso iniciar una persecución contra los exconsejeros por destituir a Patricia Benavides
“Que (en el Congreso) procedan conforme a sus atribuciones”, se lee en la resolución que anula la sanción y con la que se pretende reponerla como fiscal de la Nación

Rafael López Aliaga presenta queja contra juez que aún no resuelve pedido para suspender peajes de Línea Amarilla
“Han pasado 180 días” sin que el juez Chávez Tamariz dé a conocer si se paralizará el cobro de peajes administrados por Lima Expresa, protesta el alcalde de Lima

Sismo de 6.1 en Lima y Callao EN VIVO: últimas noticias, reportes de víctimas y daños
Movimiento telúrico dejó un fallecido, afectó viviendas, bodegas, comercios, supermercados y centros comerciales a donde miles de personas habían acudido desde muy temprano para celebrar el día del Padre

Sismo interrumpió misa en vivo en la Catedral de Lima: así reaccionó el cardenal Carlos Castillo mientras fieles salían corriendo
El movimiento telúrico de magnitud 6.1 sacudió Lima este domingo, justo cuando el cardenal Carlos Castillo comenzaba a recibir las ofrendas. A pesar del susto y la tensión entre los fieles, la ceremonia continuó

¿Estamos seguros en nuestras viviendas ante un terremoto en Lima? Esto es lo que no deberías hacer durante un fuerte sismo
Mientras las autoridades evalúan los daños materiales, lo ocurrido el domingo 15 de junio demuestra que muchas personas aún desconocen los errores más peligrosos que se cometen durante un movimiento telúrico
