Estudiantes de San Marcos expulsan a rectora Jerí Ramón del almuerzo especial

La máxima autoridad de esa casa de estudios acudió al comedor para premiar a la primera estudiante en la cola para el tradicional almuerzo navideño; sin embargo, recibió el rechazo de los alumnos

Guardar

Como cada fin de ciclo académico, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) organizó el almuerzo especial para sus estudiantes y su rectora Jerí Ramón tenía planeado acudir al comedor de la ciudad universitaria para premiar al llamado ‘gusano legendario’, el primer alumno o alumna de la cola. Sin embargo, recibió el rechazo de los comensales y tuvo que abandonar el lugar entre gritos e insultos por parte de los estudiantes.

Como se recuerda, la máxima autoridad de dicha casa de estudios ha sido cuestionada por alumnos y docentes de su propia casa de estudio luego de que en la última toma del campus universitario, durante las elecciones de decanos, la propia universidad contratara a personas que agredieron físicamente a los estudiantes.

Estudiantes de San Marcos expulsan a rectora Jerí Ramón - TikTok @tomasunmsm

Los estudiantes, que sabían que la rectora se presentaría en el comedor, se organizaron y prepararon una banderola que pedía la vacancia de Jerí como rectora de San Marcos y la tildaba de “corrupta y matona”. Además, había una imagen de la autoridad sanmarquina manchada de pintura roja.

Pese a que Jerí estaba rodeada de un amplio contingente de seguridad, este no fue suficiente para impedir los gritos de los alumnos: “¡Jerí, matona, fuera de San Marcos!”. Algunos estudiantes incluso le lanzaron agua, por lo que la autoridad decidió abandonar el lugar.

San Marcos
San Marcos

Toma de San Marcos y estudiantes heridos

En la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, las tensiones se intensificaron cuando un grupo de estudiantes tomó el control del campus en protesta por el proceso electoral para elegir a 20 decanos y otras autoridades. Según los estudiantes, el proceso estaba plagado de irregularidades que favorecían intereses políticos de la rectora Jeri Ramón. En medio de estas tensiones, un grupo de individuos ingresó al campus y agredió a los estudiantes, lo que resultó en varios alumnos heridos que fueron trasladados a hospitales cercanos.

La rectora Ramón Jerí, en declaraciones a RPP, calificó de “deplorable” la agresión a los estudiantes y afirmó que los atacantes eran “personas ajenas” a la universidad. Sin embargo, testimonios recogidos por el mismo medio sugieren que el personal de seguridad de la universidad podría haber estado involucrado en las agresiones. Luis Riojas, secretario general del Centro Federado de la Facultad de Educación, respaldó estas acusaciones.

En respuesta a los incidentes, la rectora Ramón negó cualquier implicación en el ingreso de los agresores al campus y atribuyó los hechos a “pugnas políticas” tanto entre estudiantes como entre autoridades. Ramón destacó que había tomado todas las medidas de seguridad posibles, aunque reconoció que el personal de seguridad de la universidad era insuficiente para controlar todo el campus, especialmente debido a la falta de un cerco perimétrico adecuado.

La rectora también solicitó protección al Ministerio del Interior y garantías a la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General y la Fiscalía de Prevención del Delito para asegurar la realización de las elecciones. Además, informó que había pedido un informe al jefe de seguridad de la universidad, el cual sería presentado ante la Asamblea Universitaria.

En una sesión del Consejo Universitario, la rectora aseguró que el jefe de seguridad le había indicado que el personal contratado “de terceros” reforzaría la seguridad nocturna. Sin embargo, Ramón expresó que no podía controlar quién ingresaba al campus, ya que no estaba presente en el lugar durante los incidentes.

La congresista Susel Paredes presentó una denuncia ante la Fiscalía, acusando a la rectora y a los vicerrectores de haber generado el caos y la tensión en el campus. En respuesta, Ramón insistió en que el conflicto era una disputa política entre grupos estudiantiles y no una situación provocada por las autoridades universitarias.

Guardar

Más Noticias

Keiko Fujimori: Fuerza Popular resaltó el “coraje y resiliencia” de su lideresa luego de anulación del juicio del caso Cocteles

La organización política utilizó sus redes sociales para dedicarle un mensaje de aliento a la excongresita al considerar que enfrentó “años de persecución”

Keiko Fujimori: Fuerza Popular resaltó

Magistrada del PJ rechaza anular juicio por ‘caso cocteles’ contra 34 acusados: “Vulnera principio de legalidad”

La jueza Nayko Coronado argumentó que el Código Penal respalda continuar el proceso donde fue interrumpido, y no retroceder a etapa intermedia. Además, explicó que el fallo del TC que favorece a José Chlimper no puede aplicarse automáticamente a los otros 33 acusados, ya que las imputaciones son diferenciadas

Magistrada del PJ rechaza anular

Dina Boluarte habló sobre su participación en la Fiscalía: “Cumplí un deber como ciudadana” y acusa a “caviares” de pedir su renuncia

La presidenta defendió su asistencia al Ministerio Público como un acto de responsabilidad ciudadana ante la investigación por omisión de funciones relacionada con su procedimiento quirúrgico en 2023

Dina Boluarte habló sobre su

Karla Tarazona continúa negando ser pareja de Christian Domínguez pese a romántico viaje: “Todavía le falta”

Tras dedicarse románticas canciones, los conductores de ‘Préndete’ volvieron de su ‘luna de miel’ en Panamá y aclararon que no se han reconciliado. Tarazona aseguró que el cantante debe hacer más méritos

Karla Tarazona continúa negando ser

“Fueron años de abusos hacia Keiko Fujimori”: Reacciones desde el Congreso ante la anulación del juicio del Caso Cocteles

La resolución no implica una declaración de inocencia, pero todo lo avanzado hasta ahora quedó sin efecto. Este retroceso también alcanza a otros dirigentes investigados

“Fueron años de abusos hacia
MÁS NOTICIAS