¿Con quién se reunió Dina Boluarte? Presidenta negó visita a Mikonos y dejó más dudas del misterioso viaje en el ‘cofre’

La jefa de Estado brindó un mensaje a la Nación en el que se refirió sobre varias imputaciones que recaen en su contra

Guardar
Nunca fui a Mikonos, no conozco ese condominio, asegura Dina Boluarte sobre el caso del 'Cofre'. TV Perú

La presidenta de la República, Dina Boluarte, emitió un mensaje a la Nación la noche del jueves 12 de diciembre desde Palacio de Gobierno. Lo hizo en compañía de casi todo su gabinete ministerial, incluídos los cuestionados Morgan Quero (Minedu) y Julio Demartini (Desarrollo e Inclusión Social).

En su discurso, la jefa de Estado se refirió a diversas imputaciones en su contra, entre ellas, la supuesta visita que realizó al condominio Mikonos, ubicado en el balneario de Asia, al sur de Lima, los días 24 y 25 de febrero pasado, un mes después de que la Policía Nacional del Perú (PNP) desplegara un operativo para capturar al prófugo Vladimir Cerrón justo en esa zona.

En aquella oportunidad, se le acusó de haber interferido en la fuga de Cerrón Rojas al pedirle al chofer del ‘cofre’ —vehículo asignado para trasladar a la presidenta—, y a su comitiva de seguridad personal, que la dejaran sola por más de 30 horas.

Según precisó Boluarte Zegarra en su mensaje, nunca visitó dicho condominio y que ni siquiera lo conoce. Sin embargo, aceptó la versión de que estuvo acompañada por una misteriosa mujer, a quien habría subido a su vehículo privado.

“No es la persona que se dice de modo irresponsable en los medios de comunicación. Fui a una reunión familiar, pernocté en la casa de esa familia. No hay nada irregular o antiético en mi actuación. Yo no oculto a delincuentes, ni uso los bienes estatales para encubrir personas buscadas por la justicia”, aclaró la mandataria.
Dina Boluarte, presidenta de la
Dina Boluarte, presidenta de la República. (Foto: Presidencia)

Esas fueron las únicas palabras que dedicó Boluarte al viaje que realizó hasta Asia a bordo del ‘cofre’ y por el cual está siendo investigada por la Fiscalía por las irregularidades que provocó su misterioso accionar.

“Como reitero, se han creado escenarios hipotéticos y leyendas mediáticas sobre el caso ‘el cofre’ y la fiscalía de la Nación ha sido instrumento de ello. Sin embargo, hasta el momento, no me han llamado a declarar”, dijo.

“Desde el inicio de esta investigación, el 24 de septiembre de este año. Han transcurrido 79 días y no les interesa mi versión, pero sí la versión del rumor irresponsable. Señora fiscal de la Nación, llámeme y declararé, siempre lo hice. Le exijo en aras del debido proceso y la presunción de inocencia”, continuó.

Dina Boluarte ofreció Mensaje a
Dina Boluarte ofreció Mensaje a la Nación

Versión del chofer del ‘cofre’

El suboficial PNP Félix Montalvo Guevara, exchofer del vehículo asignado a la presidenta, conocido como el ‘cofre’, brindó su testimonio ante la Fiscalía de la Nación. En sus declaraciones, reveló que Boluarte le pidió a su comitiva de seguridad que visiten el condominio Mikonos con ‘perfil bajo’, es decir, solicitó la reducción de su resguardo policial durante los días 24 y 25 de febrero.

“Nos fuimos con dirección al sur y la presidenta nos indica que la llevemos hasta el kilómetro 108 de la carretera Panamericana Sur. Estando próximos a ese lugar, le indica a la ‘sombra’, la técnico Vargas que se va a utilizar el ‘perfil bajo’”, manifestó ante las autoridades judiciales.

“Este es un término coloquial que se utiliza en los desplazamientos que significa no llamar la atención por ser asuntos personales de la señora presidenta e implica la disminución de vehículos de la comitiva”, continuó.

(Cuarto Poder)

Al llegar a la dirección solicitada, Montalvo graficó que los esperaba una camioneta con varias personas a bordo, “que yo asumo que eran familiares de la señora presidenta”. “Esa camioneta nos guía hacia una casa dentro del condominio, que posteriormente me enteré por los medios de comunicación se llamaba Mikonos”, agregó.

Pese a que eran siete los vehículos que seguían al ‘cofre’ en aquella ocasión, este último ingresó solo al ya conocido condominio. Por decisión de la presidenta, más de 15 efectivos policiales quedaron relegados y a la espera de su salida.

“Es así que llegamos a un domicilio de color blanco, me estaciono frente a la casa en donde me indicaron, la señora presidenta se baja junto con la técnico Vargas y se saluda la presidenta con las personas que estaban en la otra camioneta ingresando a uno de los domicilios”, señaló Montalvo.

“Luego sube al ‘cofre’ la técnico Vargas y me indica que salgamos del condominio porque la señora presidenta iba a avisar en qué momento íbamos a volver a recogerla”, acotó. Desde ese momento, la jefa de Estado pasó la noche sin resguardo policial, con personas cuyas identidades no figuran en los registros.

Guardar

Más Noticias

¿Qué integrantes de ‘El Gran Chef Famosos’ asistieron a la boda de Giacomo Bocchio y Brenda Dávila?

Más de un integrante y exparticipantes del programa gastronómico acudieron al matrimonio del chef, quien se casó en una ceremonia íntima

¿Qué integrantes de ‘El Gran

Año escolar 2025: ¿Cuáles son los pagos que debo hacer si mi hijo está en un colegio privado? Esto es lo que establece Indecopi

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual recomienda a los padres y tutores conocer cuáles son los pagos que deben realizar y cómo actuar si las instituciones educativas les exigen pagos adicionales

Año escolar 2025: ¿Cuáles son

Nuevo retiro de CTS 2025: Congreso presenta 8 proyectos solo en lo que va de enero, pero ¿cuánto queda realmente por retirar?

En solo 12 días hábiles, y pese a que están de vacaciones. Tras los cinco retiros ejecutados, los fondos reservados para la protección laboral han disminuido drásticamente. Ahora se discute una nueva extensión, con el MTPE, el MEF y el BCR en contra del Congreso

Nuevo retiro de CTS 2025:

Transferencias por error en Yape y aplicativos podrían revertirse: La propuesta del Congreso

Serían reversibles. Un nuevo proyecto de ley de Perú Libre busca dar solución a consumidores que yapean o hace transferencias por error a otros número o al ser víctimas de fraude

Transferencias por error en Yape

Elecciones 2026: Voto en blanco supera a Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga en la preferencia de peruanos

Estudio realizado por Ipsos señala que, pese a la preferencia de los líderes de Fuerza Popular y Renovación Popular, la mayoría estaría dispuesto a votar por un partido que no tenga representación en el Congreso actual

Elecciones 2026: Voto en blanco
MÁS NOTICIAS