Un colectivero fue asesinado en un ataque armado en la avenida Carlos Izaguirre en el distrito de San Martín de Porres. El incidente ocurrió cuando dos individuos a bordo de una motocicleta lineal dispararon repetidamente contra el conductor de una camioneta Toyota gris, identificado como José Manuel Aguirre Águila. A pesar de las heridas, Aguirre logró avanzar unos metros antes de perder el control y estrellarse contra un muro de tierra, según comentaron testigos presenciales.
El ataque, que dejó aterrados a los pasajeros que viajaban en el vehículo, se produjo cerca del puente peatonal Infante. En el lugar del crimen, los peritos de criminalística encontraron más de diez casquillos de bala esparcidos en el suelo. La Policía, en sus investigaciones preliminares, sugiere que el móvil del homicidio podría estar relacionado con el cobro de cupos a trabajadores del sector transporte.
Este violento suceso se suma a una serie de incidentes delictivos en San Martín de Porres, un distrito que actualmente se encuentra bajo estado de emergencia decretado por el Ejecutivo debido a la persistente ola de criminalidad. A pesar de las medidas de seguridad implementadas, los ataques a colectiveros y empresas de transporte público continúan siendo una preocupación constante para las autoridades y la población local.
Los colectiveros afectados suelen operar en rutas urbanas que conectan puntos como Acho, Caquetá y San Juan, realizando paradas en lugares concurridos como el Mega Plaza. La alta afluencia de pasajeros en estas rutas durante las horas pico aumenta el riesgo de que ocurran actos delictivos, poniendo en peligro tanto a conductores como a pasajeros.
Tras el ataque, los pasajeros del colectivo descendieron rápidamente del vehículo, algunos requiriendo atención médica debido al estado de nerviosismo y los golpes sufridos por el choque de la camioneta.
Corrupción de policías en San Martín de Porres
Esta semana, un empresario textil, también en San Martín de Porres, denunció que cinco policías le exigieron 20 mil soles para no confiscar su mercadería y maquinaria. Los agentes, pertenecientes a la División de Investigación de Delitos Contra el Orden Económico, Monetario y Financiero de la Policía Fiscal, fueron detenidos en flagrancia durante un operativo en un taller donde presuntamente se fabricaba ropa con marcas extranjeras sin autorización.
El Ministerio Público comunicó que la intervención fue llevada a cabo por el Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte, en colaboración con la Dirección contra la Criminalidad Organizada (Dircocor) de la Policía Nacional. Durante el operativo, los policías involucrados permitieron al empresario salir bajo el pretexto de retirar el dinero solicitado, lo que él aprovechó para denunciar el hecho ante la Fiscalía.
La fiscal provincial Edith Mabel Cabrera García detalló que los agentes, tres hombres y dos mujeres, fueron capturados mientras intervenían el taller del empresario, quien estaba acusado de fabricar ilegalmente ropa interior con marcas extranjeras. Los cinco efectivos fueron puestos a disposición de la Inspectoría para las investigaciones pertinentes.
Extorsión y crimen en aumento en el Perú
Según lo informado por el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef), el año 2024 ha sido denominado el más violento desde 2017. Las cifras de criminalidad han presentado un significativo aumento, registrando un total de 1,702 homicidios hasta noviembre. Esto refleja 186 casos más que en 2022 y muestra un incremento del 14% en comparación con los 1.487 homicidios del año anterior.
Para las víctimas de extorsión, se ha habilitado la línea 111. Se trata de un servicio gratuito y confidencial que ofrece la posibilidad de denunciar cualquier acto de extorsión de manera inmediata, con el fin de brindar asistencia por parte de la PNP.