
Jorge Barata y Luiz Antonio Mameri, exdirectivos de Odebrecht, no podrán declarar en tribunales peruanos. Esta polémica decisión fue ordenada por el juez José Dias Toffoli del Supremo Tribunal Federal de Brasil, quien prohibió a su país compartir con Perú las evidencias relacionadas con el caso Lava Jato que involucren a estos directivos.
La resolución del controvertido fallo fue emitida el pasado 20 de agosto. Esta decisión representa un obstáculo inesperado para las autoridades peruanas, que esperaban utilizar estas pruebas en varios procesos judiciales en curso.
La medida responde a una solicitud de Barata y Mameri, quienes argumentaron que las autoridades peruanas seguían citándolos para declarar en otros procesos judiciales, a pesar de la orden emitida por el mismo magistrado en 2023. En esa ocasión, se había dispuesto que no se podían utilizar las pruebas obtenidas a través de los sistemas informáticos “MyWebDay” y “Drousys” en el juicio del expresidente Ollanta Humala.

En ese sentido, los exdirectivos de Odebrecht pidieron que la prohibición de uso de pruebas se extendiera a otros casos en los que aún eran citados como testigos en Perú, incluyendo los de Keiko Fujimori y Alejandro Toledo. En respuesta, el juez Dias Toffoli ha decidido ampliar la restricción para que cubra todas las pruebas obtenidas relacionadas con Jorge Barata y Luiz Mameri.
En consecuencia, el magistrado ha ordenado la devolución de todas las pruebas compartidas con Perú, incluyendo las declaraciones de Barata y Mameri, así como los documentos proporcionados a las autoridades peruanas en torno a las investigaciones.
Caso Lava Jato: ¿Jorge Barata ya no declarará en Perú?
Por otro lado, el juez ha dispuesto que se suspendan todas las solicitudes de Cooperación Judicial Internacional provenientes de Perú relacionadas con el caso Lava Jato. Esta medida abarca tanto la ayuda directa como la tramitación de carta rogatoria.
Jorge Barata, exsuperintendente de Odebrecht en Perú, admitió pago de coimas a funcionarios públicos y aportes ilícitos a campañas políticas de Keiko Fujimori, Ollanta Humala, la exalcaldesa de Lima Susana Villarán, entre otros políticos. Por su parte, Luiz Antonio Mameri, exdirector para América Latina de la constructora, corroboró estas declaraciones al formar parte del esquema de sobornos desplegado por la empresa en la región.

Fiscalía pretendía usar audios y videos testimoniales de Jorge Barata
El fiscal peruano Germán Juárez Atoche, miembro del Equipo Especial Lava Jato, ha propuesto una medida crucial en el juicio contra el expresidente Ollanta Humala. Juárez Atoche sugirió utilizar las declaraciones previas, grabadas en audio y video, de los exdirectivos de Odebrecht, quienes se han negado a testificar en el tribunal. Esta propuesta busca sustentar las acusaciones sobre los presuntos aportes ilícitos de la compañía brasileña a la campaña de Humala.
Los testimonios en cuestión fueron recogidos durante la etapa de investigación preparatoria del caso Lava Jato, conocido por ser uno de los mayores escándalos de corrupción en América Latina. Jorge Barata y otros exdirectivos de Odebrecht se han abstenido de declarar en el juicio actual, lo que ha llevado a la Fiscalía a considerar el uso de las pruebas registradas previamente, según explicó César Romero, un periodista especializado en temas judiciales.
La incorporación de estos testimonios grabados revierte gran importancia para la Fiscalía, ya que proporcionan información clave sobre los aportes ilícitos de Odebrecht a la campaña presidencial de Humala. La negativa de los exdirectivos a participar directamente en el juicio ha generado este recurso alternativo para presentar las pruebas ante el Poder Judicial peruano.
Últimas Noticias
Niño de 4 años desapareció mientras su madre trabajaba en cultivos en Arequipa, tras horas de búsqueda lo hallaron sin vida en una poza helada
Vecinos, policías y agricultores buscaron sin descanso al menor con habilidades especiales que fue hallado con signos de hipotermia. Su madre ahora pide apoyo para poder sepultarlo

La ‘Noche Dorada’ de Zein: ¿cuándo, dónde y quiénes se enfrentarán en el ring?
El evento reunirá a streamers y tiktokers en un evento de boxeo amateur en el Coliseo Eduardo Dibós de Lima.

Transportista de “El Rápido” es asesinado en plena ruta en Los Olivos: falso pasajero le disparó en la cabeza
El crimen ocurre en medio de advertencias de un paro nacional convocado por transportistas para los días 24, 25, 27 y 28 de julio

Se confirmaron las dos primeras salidas de Sporting Cristal tras declaraciones de Julio César Uribe
El ‘Diamante’ dio a conocer que 7 jugadores fueron separados del plantel, con el objetivo de retomar el protagonismo en el Torneo Clausura 2025

Dónde ver Dustin Poirier vs Max Holloway HOY en Perú: canal TV online de pelea por título BMF en UFC 318
Acabaron los combates preliminares del evento. Cada vez falta menos para la lucha entre el ‘Bendecido’ y el ‘Diamante’, que marcará el retiro del segundo en mención. Conoce cómo seguirlo en vivo
