La madrugada del domingo 28 de julio se reportó un accidente en la vía del Metropolitano, en Miraflores. Un bus troncal chocó contra un auto particular y dejó la parte delantera del vehículo público destrozada.
Tres unidades de bomberos acudieron a la altura de la estación Ricardo Palma para atender la emergencia. De acuerdo con la página del Cuerpo General de Bomberos, desde las 2:39 a.m. hasta las 5:00 a.m., los hombres de rojo permanecían en el lugar.

Volcadura de camión bloqueó estación
Un accidente de tránsito en las primeras horas del 28 de julio de 2024 causó el cierre temporal de la estación Ramón Castilla del Metropolitano en el Cercado de Lima, afectando a cientos de pasajeros. El incidente, localizado en la Plaza Unión, involucró a un camión que transportaba madera y melamine, el cual volcó.
Según las investigaciones iniciales de la Policía Nacional del Perú (PNP), el conductor del camión, Juan Carlos Grandez Huamán, perdió el control del vehículo mientras se dirigía desde el puerto del Callao hacia San Juan de Lurigancho.
Los bomberos acudieron al lugar para rescatar al chofer, quien fue trasladado a la clínica Mesón de Santé para recibir atención especializada.

Las rutas de la línea A y el Expreso 10 del Metropolitano desviaron su recorrido por la Av. Alfonso Ugarte, haciendo una parada en la estación Quilca en ambos sentidos. El servicio Regular C solo operó hasta la Estación Central en ambos sentidos.
A las 9:30 de la mañana, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que el tránsito en la zona fue restablecido, y la operación de la estación del Metropolitano retomada.
Tres días antes, un accidente en la avenida Túpac Amaru en el distrito de Comas involucró a una unidad alimentadora del Metropolitano, dejando 12 heridos. Este accidente fue causado por un choque en cadena provocado por un bus de la empresa Nueva América S.A., que impactó contra un bus conocido como ‘El Rápido’ y posteriormente contra una unidad del Metropolitano.
La ATU iniciará procesos sancionadores contra las empresas Rápido Inversiones Sociedad Anónima y Nueva América S.A. por su participación en el accidente del distrito de Comas.
Calidad de viaje no ha cambiado
El Metropolitano, uno de los principales sistemas de transporte público de Lima, recibe aproximadamente 700 mil usuarios diarios a través de sus 38 estaciones operativas. Sin embargo, muchos pasajeros han expresado su insatisfacción con el servicio. Según el último estudio de Lima Cómo Vamos, el 45,6% de los usuarios no están satisfechos con la calidad del viaje.

El aumento de las tarifas en julio de 2022, de S/2.50 a S/3.50, generó un rechazo significativo entre la ciudadanía. A pesar de ser el servicio de transporte más caro de la capital peruana, sigue enfrentando problemas de eficiencia como la falta de renovación de buses y largas filas.
Inicialmente administrado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Metropolitano está bajo la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) desde 2018, organización que aún no ha implementado cambios sustanciales, según Infobae Perú.
Patricia Alata, directora de Conocimiento de Lima Cómo Vamos, señaló a Infobae que “aún no se percibe que la calidad del viaje de los pasajeros haya cambiado en los últimos años”.
En 2023, se reportaron 3.694 incidentes y accidentes en el Metropolitano, de los cuales 1.502 son considerables incidentes menores, como atrapamiento de puertas y caídas al subir o bajar de los buses.
Adicionalmente, 376 accidentes y 777 casos de primeros auxilios fueron registrados durante el mismo periodo, reflejando la necesidad de una intervención inmediata por parte del personal de la ATU. Sin embargo, la respuesta no siempre es oportuna.
Más Noticias
Asilo a Nadine Heredia en Brasil podría ser revocado, pero ella no regresaría a Perú
Lula da Silva ha sido duramente cuestionado por la rapidez con la que se gestionó el asilo y por haber enviado un avión de la Fuerza Aérea de Brasil para recoger a una sentenciada por corrupción

Precio del dólar sigue en caída: Cierre del tipo de cambio hoy 25 de abril en Perú
Consulta sobre el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Revelan sueldo y detalles del contrato de Paul Flores en Armonía 10 en medio de la disputa legal
En medio de la disputa legal entre Armonía 10 y la familia del cantante, salieron a la luz detalles del contrato de ‘Russo’, incluyendo su salario y los pagos pendientes tras su muerte

Ley de cine entra en efecto y limita el financiamiento del Estado a películas al 70% del presupuesto
En efecto, es cine peruano, pero sin el 30% del financiamiento del Estado: la nueva ley de incentivos a actividades cinematográficas ha puesto un límite al aporte del Gobierno. Solo en un caso se podrá superar

Fiscal de la Nación denunció a Juan Fernández Jerí por presunto abuso de autoridad contra José Domingo Pérez
La máxima autoridad del Ministerio Público elevó una denuncia penal tras la decisión de la Autoridad Nacional de Control de suspender al fiscal José Domingo Pérez sin pruebas claras que justifiquen la medida
