
La Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi denegó esta semana la autorización para la adquisición de Agrícola del Chira S.A. por parte de Agroaurora S.A.C., empresa perteneciente al Grupo Gloria.
La medida se basó en la verificación de que esta operación generaría una restricción significativa de la competencia en dos mercados clave de la industria del azúcar en el Perú. Además, las medidas propuestas por el Grupo Gloria resultaron insuficientes, según el Indecopi, para mitigar los efectos negativos previstos de dicha operación.
Control previo de operaciones
De acuerdo con la Ley 31112, el Indecopi tiene la responsabilidad de revisar las transacciones económicas que superen ciertos umbrales establecidos. Esta ley busca asegurar que las operaciones empresariales respeten la competencia y promuevan la eficiencia económica para beneficiar a los consumidores.
Según detalló la institución en un comunicado, en este caso, la Comisión evaluó inicialmente los posibles efectos restrictivos de la competencia en dos mercados: el mercado de adquisición de caña de azúcar de cañicultores independientes en Piura, Lambayeque y La Libertad, y el mercado de comercialización de azúcar doméstica en Perú. Tras un análisis en profundidad en una segunda fase, corroboraron los riesgos identificados en ambos segmentos.
Riesgos en los mercados de azúcar

Según la Resolución 148-2024/CLC-INDECOPI del 27 de junio de 2024, el mayor riesgo en el mercado de adquisición de caña de azúcar se encuentra en Lambayeque, donde el Grupo Gloria podría alcanzar más del 80 % de participación. Por otro lado, en el mercado de comercialización de azúcar doméstica a nivel mayorista, la participación del grupo podría superar el 50 %, de haberse concretado la operación.
La resolución también indicó que las marcas del Grupo Gloria, como Agrolmos y Dulce Norte, tienen precios y características similares a las de Agrícola del Chira S.A. (Caña Brava), lo cual incrementa la probabilidad de una restricción de competencia, especialmente en Piura, región con limitada presencia de otras marcas de azúcar local o importada.
Durante la segunda fase de evaluación, Agroaurora S.A.C. presentó una serie de compromisos destinados a mitigar los riesgos identificados. No obstante, estos fueron considerados insuficientes por la Comisión, ya que no lograban restaurar la competencia perdida tras la potencial operación.

Cabe destacar que esta es la primera vez que la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi deniega una operación bajo el régimen de control previo de operaciones de concentración empresarial, vigente desde el 14 de junio de 2021.
Agroaurora está evaluando apelar decisión
La empresa Agroaurora S.A.C está considerando la posibilidad de apelar la decisión de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi, que rechazó la autorización para adquirir el 100% de las acciones de Agrícola del Chira S.A.
A través de un comunicado, el Grupo Gloria, dueña de Agroaurora S.A.C., señaló que esta última empresa ha sido informada de la resolución y actualmente está evaluando la información proporcionada por la comisión.
Cabe precisar que el Grupo Gloria reveló el pasado 16 de octubre de 2023 que su filial Agroaurora S.A.C. firmó un contrato para adquirir el 100% de las acciones de Agrícola del Chira S.A. Sin embargo, esta transacción estaba pendiente de aprobación por parte de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi, conforme a la Ley N° 31112.

Cuáles son las competencias de Indecopi?
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú tiene como funciones:
- Defensa de la competencia: Promueve y supervisa la libre competencia en mercados y sanciona prácticas anticompetitivas.
- Protección al consumidor: Vela por los derechos de los consumidores y sanciona prácticas que los vulneren.
- Propiedad intelectual: Administra los sistemas de propiedad industrial, derechos de autor y conexos, promoviendo la innovación y protección de la creatividad.
- Regulación de la publicidad: Controla la veracidad de la publicidad comercial para evitar publicidad engañosa.
- Control de barreras burocráticas: Identifica y elimina barreras burocráticas que afectan la actividad empresarial.
- Participa en el control de la gestión de la infraestructura pública y las empresas en situaciones de quiebra.
- Supervisa y regula el cumplimiento de las normas técnicas y metrología.
- Fomenta una cultura de respeto por los derechos del consumidor y la propiedad intelectual a través de campañas educativas y programas de sensibilización.
- Resuelve conflictos y controversias en materia de competencia y consumo mediante mecanismos de arbitraje y conciliación.
- Fiscaliza y sanciona casos de dumping y subsidios que afecten la economía nacional.
Más Noticias
Macarena Vélez defiende a Onelia Molina tras polemico video de Mario Irivarren con Alejandra Baigorria: “Brilla bebé”
La exintegrante de Combate dejó un mensaje de apoyo en las redes sociales de su amiga Onelia, quien se vio envuelta en una controversia durante la boda de Ale y Said Palao

Clima en Lima: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Piura
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

¿Cómo estará el clima en Cuzco?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Arequipa: la predicción del tiempo para este 28 de abril
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
