Dina Boluarte viajará a China en avión comercial y “no costará demasiado al Estado”, aseguró el Canciller González Olaechea

El ministro indicó que la mandataria viajará China con una delegación conformada por “los indispensables, por así decirlo”. El viaje de la presidenta se realizará entre el 23 y 30 de junio

Guardar
Dina Boluarte viajará en avión
Dina Boluarte viajará en avión comercial y "no costará demasiado al Estado", asegura el Canciller Javier González Olaechea. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

El viaje de la presidenta Dina Boluarte a China fue aprobado por el Congreso con 71 votos a favor, 41 en contra y 6 abstenciones y el ministro de Relaciones Exteriores, Javier González Olaechea, dio más detalles sobre cómo se realizará el desplazamiento de la mandataria a tierras asiáticas.

Según el canciller, este viaje “no costará demasiado” al Estado peruano, pues se realizará por medio de un vuelo comercial y con una delegación reducida conformada solo por “los indispensables, por así decirlo”, indicó Gonzáles Olaechea en comunicación con RPP.

Durante su paso por el país asiático, la presidenta Boluarte espera reunirse con su homólogo Xi Jinping, quien fue el encargado de realizar la invitación formal a la mandataria para sostener una reunión. También se mantendrán encuentros con empresarios en las ciudades de Shenzen y Shangai.

El canciller indicó que la reunión con el presidente de China, Xi Jinping, solo se producirá durante uno de los días en los que la presidenta estará en ese país. El permiso de viaje otorgado por el Congreso es de una semana, pues el ministro indicó que se requiere de al menos dos días de ida y otros dos para volver al Perú.

El ministro de Relaciones Exteriores,
El ministro de Relaciones Exteriores, canciller Javier Gonzáles-Olaechea, en una ceremonia. Foto: Cancillería
Por otro lado, se confirmó que algunos gremios empresariales viajarán a China con la presidenta. “Los gremios empresariales corren por su propio presupuesto. Y de esos siete días, quitándole los cuatro de viaje, son tres. Básicamente hay una visita a Shezhen y al Sillicon Valley chino. Los viajes internos en China los cubrirá el propio gobierno de ese país”, indicó el canciller al medio de comunicación.

Gonzáles Olaechea también indicó que algunos congresistas podrán acompañar a Boluarte durante el viaje a China, pero que los gastos producidos por los parlamentarios durante el desplazamiento deberá correr por cuenta del presupuesto del Congreso de la República.

El viaje de la presidenta Boluarte a China será del 23 al 30 de junio de este año.

Congresistas apoyaron el viaje de Boluarte al extranjero durante debate

Entre las bancadas que apoyaron la solicitud de viaje estuvieron Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Renovación Popular, Avanza País, Honor y Democracia, mientras que la oposición principal provino de Perú Libre y Cambio Democrático - Juntos por el Perú.

El Congreso aceptó por mayoría
El Congreso aceptó por mayoría el viaje de la presidenta Dina Boluarte a China. (Fotocomposición: Infobae Perú/Camila Calderón)

Durante el debate, el cual se extendió por una hora, el parlamentario Eduardo Salhuana, de Alianza para el Progreso, mencionó que el comercio con China representó el 40% en 2023 y que rechazar la invitación no sería coherente, dado el Foro Económico APEC y la inauguración del megapuerto de Chancay en noviembre.

Elizabeth Medina, del Bloque Magisterial, señaló que el viaje es una oportunidad para atraer inversiones y reducir las brechas de infraestructura; mientras que Wilson Soto Palacios (AP) señaló que China es el principal socio comercial del Perú, por lo que la presidenta debería asistir en su rol de representante de la política exterior.

Presidenta Boluarte se reunirá con representantes de empresas chinas durante su viaje

El viaje de Dina Boluarte comenzará el 23 de junio, cuando parta desde Lima. Luego, dos días después, se trasladará a Hong Kong en vuelo comercial y luego a la ciudad de Shenzhen por vía terrestre.

El miércoles 26 de junio, luego de la ceremonia de inauguración de exposición de piezas precolombinas en el Museo de Shenzhen, se llevará a cabo la primera reunión importante con representantes de la empresa Huawei.

- crédito composición
- crédito composición

El mismo 26 de junio, Dina Boluarte visitará la planta automotriz BYD. ¿Cuál es su relación con el Perú? En el 2022, La Asociación Automotriz del Perú (AAP) impulsó la exoneración de impuestos a los vehículos eléctricos. Meses después, anunció la incorporación de BYD a sus filas, la mayor fabricante de este tipo de autos en todo el mundo.

Esta compañía también podría estar presente en el Megapuerto de Chancay, ya que, según el ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, ellos se encargarían tentativamente de las plantas de ensamblaje.

Guardar

Más Noticias

Sueldo docente 2025: Conoce la nueva escala salarial y el monto mínimo anunciados por el Minedu

Según el Ministerio de Educación, a partir de este año los docentes recibirán un incremento salarial de S/200, en cumplimiento de lo establecido por la Ley N.º 32148 y de acuerdo con la escala magisterial vigente

Sueldo docente 2025: Conoce la

Joven revela cómo alcanzó el primer puesto en la CEPRE UNI: “Apliqué el método de ser planchero con criterio y lo logré”

Ángel José Ramírez cuenta cómo se preparó para el examen de la CEPRE UNI aplicando un enfoque estratégico y con mucha disciplina, lo que le permitió destacarse entre los postulantes y asegurar el primer puesto

Joven revela cómo alcanzó el

Conferencia Episcopal se solidariza con víctimas del Sodalicio, pero evita pronunciarse sobre acusaciones contra Cipriani y genera críticas

“No solo es el caso del Sodalicio”, señalaron usuarios en redes sociales, exigiendo que la Conferencia Episcopal rompa el silencio sobre los abusos a menores y no repita la omisión en otros casos

Conferencia Episcopal se solidariza con

Estudiante de 30 años cumple su sueño de ingresar a Medicina en la UNMSM: “Nunca es tarde para cumplir tus sueños”

Con una trayectoria marcada por sacrificios y perseverancia, alcanzó su meta tras superar 13 intentos fallidos.

Estudiante de 30 años cumple

¿Qué significa soñar con gusanos blancos?: una señal de purificación personal o de conflictos internos

Los gusanos blancos, aunque inquietantes, pueden ser mensajes de tu subconsciente, indicándote la necesidad de limpiar viejas heridas o enfrentar conflictos internos

¿Qué significa soñar con gusanos
MÁS NOTICIAS