Un reciente caso reportado en Puno colocó al Qali Warma en el ojo del huracán. 16 estudiantes presentaron síntomas de intoxicación alimentaria tras consumir un almuerzo proporcionado por el mencionado programa social, el cual consistía en arroz chaufa.
Según se observa en las imágenes de Canal N, los alumnos de la IE Cabana (Ganamiel Churata - JEC), localizada en el distrito de Cabana, provincia de San Román, fueron trasladados al hospital Carlos Monge Medrano en Juliaca.
En conversación con el mencionado medio de comunicación, los padres de los menores implicados solicitaron que se profundice en las investigaciones a fin de esclarecer la causa exacta de la intoxicación.
En respuesta a los hechos, el programa social emitió un comunicado en el que indicó que el hecho sucedió el pasado lunes 25 de marzo cerca de las 8:15 a. m., por lo que activó todos sus protocolos para trasladar a los menores de edad al Centro de Salud de Cabana y al Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca.

Además, explicó que, hasta la fecha, trece de los estudiantes afectados han sido dados de alta, mientras que tres permanecen bajo observación médica.
De la misma forma, señaló que “la Policía se presentó en la institución educativa y constató, conforme al parte policial, que para la preparación del almuerzo del día se utilizaron insumos que no se encuentran en la lista productos distribuidos por Qali Warma. Las investigaciones sobre lo ocurrido ya se encuentran en curso”.

Qali Warma: “No podemos estar en cada colegio controlando”
Giovanni Pando, jefe de Qali Warma en Puno, afirmó este miércoles, en conversación con Exitosa que, el almacén donde se almacenaban los alimentos ha sido sellado, lo que ha llevado a una suspensión temporal de la distribución de estos productos.
La autoridad declaró que está colaborando con las autoridades para identificar el producto que causó la intoxicación. En ese contexto, indicó que se ha observado que el personal de la institución educativa utilizó los alimentos proporcionados por el programa socia, pero para la elaboración de platos diferentes a los previstos.
Pando destacó que el programa social distribuye alimentos certificados y, de esta manera, garantiza la seguridad y bienestar de los estudiantes. “Hemos puesto en conocimiento a la Fiscalía para que pueda ver el caso. Nosotros somos bastante cuidadosos en todo el trabajo que cumplimos”, añadió.
¿Qué es Qali Warma?
Es un programa vinculado al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), encargado de proveer alimentación nutritiva y completa a más de 4 millones de estudiantes, incluyendo niños, niñas de nivel primario y estudiantes de secundaria en comunidades indígenas de la Amazonía peruana.
La distribución de estos alimentos se realiza con el respaldo del Ministerio de Educación (Minedu) y el equipo docente.
Para verificar si una escuela está registrada en el programa, se puede acceder al enlace correspondiente. Es necesario seleccionar primero el departamento, provincia y distrito, para luego ingresar el nombre de la escuela y su código modular.
Más Noticias
Elecciones 2026: Abogado de Andrés Hurtado se integra a APP como vocero y defensor legal, y no descarta postulación
El abogado Elio Riera evitó comentar si se postulará para diputado o senador y destacó que seguirá representando a sus clientes mientras no existan “limitaciones legales”

Congreso no alcanzó los votos necesarios para inhabilitar por 10 años a Francisco Sagasti y Rubén Vargas
Salvador del Solar, Vicente Zeballos, José Élice y Rubén Vargas también podrían ser sancionados con la inhabilitación para ejercer cargos públicos

El Vaticano admite que la presencia de Juan Luis Cipriani genera escándalo, pero no aclara si lo sancionará por desobedecer al papa Francisco
Organizaciones de sobrevivientes y expertos en protección infantil han exigido la exclusión del cardenal peruano de las reuniones previas al cónclave, debido a una denuncia de pederastia, por la cual fue sancionado por el papa Francisco

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ¿Desde cuándo y cómo se realizará la marcha blanca de sus operaciones aéreas?
El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, confirmó que el que se convertirá en el terminal aéreo más importante del Perú se inaugurará el próximo domingo 1 de junio

San Martín: Condenan a seis años de prisión a hombre por talar y quemar un bosque equivalente a una cancha de fútbol
El sentenciado fue sorprendido destruyendo especies emblemáticas de la región que incluyen el cedro, ishpingo, moena y caraña
