Descubren misterioso virus en Perú que afecta a los lobos marinos en toda Sudamérica

Investigadores estadounidesnes realizaron un exhaustivo estudio en Punta San Juan, en el distrito de Marcona, al sur de Ica, y encontraron un nuevo herpesvirus

Guardar
Una nueva investigación dio paso
Una nueva investigación dio paso aun descubrimiento importante en el estudio de la salud de los mamíferos marinos. (Rumbos del Perú)

Investigadores extranjeros descubrieron un nuevo virus que afecta a lobos marinos y pinnípedos sudamericanos en libertad. La reserva marina de Punta San Juan, en el distrito de Marcona, al sur de la región Ica, sirvió de locación de estudio. El hallazgo es más que revelador y da luces a la comunidad científica de la propagación y variedad de este tipo de microorganismo.

Del importante hallazgo participaron veterinarios y estudiosos del Zoológico Brookfield de Chicago, del Programa Punta San Juan, del Acuario Shedd, del Laboratorio de Epidemiología de Vida Silvestre de la Universidad de Illinois y de la Universidad de Florida.

“Este descubrimiento marca un avance significativo en nuestra comprensión de la diversidad y distribución del herpesvirus en los mamíferos marinos”, dijo el doctor Matt Allender, coautor del estudio, director de medicina y ciencia de la conservación en Brookfield Zoo Chicago y director de la Universidad de Laboratorio de Epidemiología de la Vida Silvestre de Illinois.

Una investigación revela un nuevo
Una investigación revela un nuevo herpesvirus en los pinnípedos sudamericanos. (Andina)

Detectar y caracterizar la epidemiología

El muestreo de lobos marinos en Perú brindó a los investigadores la oportunidad de detectar y caracterizar la epidemiología de los herpesvirus en la región.

“En general, los herpesvirus tienden a causar una enfermedad clínica mínima en sus especies huéspedes , pero es más probable que provoquen una enfermedad grave en huéspedes aberrantes. La naturaleza compleja del huésped, el medio ambiente y las presiones evolutivas sobre los herpesvirus requieren más investigaciones en esta población”, remarca la importante investigación.

Estos hallazgos arrojan nueva luz
Estos hallazgos arrojan nueva luz sobre la propagación y variedad de estos tipos de virus entre los pinnípedos. Foto Telam: gentileza

De acuerdo al estudio, el área marina de Punta San Juan protege colonias críticas o de reproducción para las dos especies de pinnípedos consideradas en peligro de extinción por el gobierno peruano: los lobos marinos y lobos marinos sudamericanos.

Las poblaciones de pinnípedos sudamericanos han experimentado disminuciones relacionadas con la caza, la invasión de su hábitat, la sobrepesca y la contaminación, mencionan en el proyecto.

“Podremos fortalecer la respuesta de intervención”

“Si podemos identificar las amenazas de patógenos y comprender cómo podrían interactuar con otros, diferir o cruzarse, entonces podremos fortalecer la respuesta de intervención y minimizar los impactos de la enfermedad en esta población de pinnípedos en disminución”, dijo la doctora Karisa Tang, coautor del estudio y vicepresidente de salud animal del Shedd Aquarium.

Dada la escasa información sobre
Dada la escasa información sobre las poblaciones de pinnípedos en el Pacífico Sur, el muestreo de pinnípedos en Perú brindó a los investigadores la oportunidad de detectar y caracterizar la epidemiología. (Intendencia de Maldonado)

Añadió: “Este tipo de evaluaciones de la salud de especies o ecosistemas pueden ayudar a informar futuras acciones de conservación de la vida marina, pueden agregar justificación para la protección y pueden ayudar a describir cómo un ambiente cambiante puede estar asociado con patrones cambiantes de enfermedades”.

Se remarcó que la investigación y el trabajo de campo promueven el conocimiento, los procesos y la innovación en el cuidado de los animales acuáticos.

“Shedd Aquarium, Brookfield Zoo Chicago y la Universidad de Illinois brindan capacitación avanzada a veterinarios que aspiran a carreras como especialistas en medicina clínica de zoológicos y acuarios a través del Programa de Residencia de Animales Acuáticos y Zoológicos de Illinois (IZAAR). La Dra. Tang participó en el estudio, también tema de su tesis de maestría, durante su residencia a través del programa IZAAR”, señalaron.

Más Noticias

Minsa confirma tres muertos por aplicación de suero fisiológico defectuoso, pero no descarta que cifra sea mayor: “Hay 7 pacientes en estado grave”

El titular del Ministerio de Salud, César Vásquez, brindó detalles sobre la cantidad de fallecidos a raíz del medicamento producido por el laboratorio Medifarma

Minsa confirma tres muertos por

Perú es el tercer país latinoamericano más bello del mundo, según el ranking de Condé Nast Traveler 2025

Paisajes majestuosos, ecosistemas diversos y un legado histórico incomparable han posicionado a esta nación andina entre los destinos más impactantes del planeta.

Perú es el tercer país

Suero fisiológico: todo lo que se sabe del lote de Medifarma que ocasionó la muerte de al menos tres personas en Perú

José Luis Brenis, director de Inspección y Certificación de Digemid, indicó que existen 10 mil unidades en el mercado, pero que ya fueron inmovilizadas. Por su parte, el decano del Colegio Químico, Aníbal Díaz, señaló que se necesita condiciones estrictas en este medicamento

Suero fisiológico: todo lo que

Pamela López acusa a Christian Cueva de pedir imágenes de las cámaras de su casa: “Deja de husmear mi vida ”

La aún esposa del futbolista lo denunció por violencia psicológica al pedir las imágenes de su casa. Afirmó que el popular ‘Aladino’ quiere volver a controlarla.

Pamela López acusa a Christian

Ladrón robó bienes valorizados en 40 mil soles a una familia en Comas y, tras ser liberado, amenaza a sus víctimas

La familia afectada denunció irregularidades en el proceso de captura del delincuente. Según comentaron a un noticiero local, el ladrón incluso intimidó a las víctimas frente a los policías, pero a pesar de ello, fue liberado

Ladrón robó bienes valorizados en
MÁS NOTICIAS