La historia detrás de la mujer que mandó a demoler la casa que construyó en terreno de sus suegros

Las imágenes del inmueble con la segunda planta destruida a combazos causaron revuelo en los últimos días. Esta es la historia de Yumiko Ramírez, quien cuenta las razones que la llevaron a derribar el inmueble en Chancay

Compartir
Compartir articulo
Mujer demolió casa que construyó en terreno de su exsuegro (Buenos Días Perú)

En los últimos días, las imágenes de una casa de dos pisos destruida a combazos ha causado revuelo en los medios de comunicación, así como en las redes sociales. La protagonista de esta historia, identificada como Yumiko Ramírez Fabián, cobró protagonismo luego de contar su versión y de explicar los motivos que la llevaron a destruir el inmueble que pertenece a su suegro en Chancay, Huaral, al norte de Lima.

Ahora, después de algunos días, ella contó a Latina que había optado por vivir con sus cuatro hijos en la vivienda de sus padres, ya que ninguno de ellos quiere volver a su primer hogar. Además, se animó a dar un consejo a quienes piensan invertir en una propiedad que no les pertenece: “Ya saben, no construyan casa en los terrenos que no les pertenecen. Papelito manda”.

Parquet, mayólicas, zócalos y barandas de las escaleras fueron algunos de los elementos que se perdieron durante la demolición que inició Ramírez. Ella vivió en dicho inmueble durante 20 años y, pese a haber contribuido económicamente en su edificación, decidió que era momento de tomar la justicia en sus manos.

Conoce más sobre la mujer que destruyó la casa que construyó en el terreno de sus suegros. - Crédito: Latina
Conoce más sobre la mujer que destruyó la casa que construyó en el terreno de sus suegros. - Crédito: Latina

Los consejos de su madre y la inversión inicial

Yumiko Ramírez conoció a Ricardo Vega Narciso hace casi 20 años. Ellos contrajeron matrimonio y empezaron su propia familia, pero en sus planes también estaba el sueño de la casa propia. Debido a esto, el padre del operario de mina les hizo una propuesta: darles el terreno para que puedan construir y vivir con sus hijos.

“Antes yo ignoraba todo el tema de las leyes, pero mi mamá, desde el extranjero, en ese año (2003), me decía que le diga a Ricardo que su papá de una vez me haga el documento. Mi mamá siempre diciéndome así, siempre. Yo le decía a Ricardo y él me decía: ‘Yumiko, ya me estás cansando. Déjalo, si es mi papá, ¿acaso mi papá te va a botar?’. Ahí están las consecuencias”, afirmó para Latina.

El divorcio y las denuncias por violencia familiar

Con el correr del tiempo, la relación se desgastó e incluso se volvió abusiva. En su testimonio, la mujer contó que optaron por separarse; sin embargo, seguían viviendo en la misma casa. Esto, según afirmó, era muy difícil porque situaciones que la desgastaban física y emocionalmente. Por ejemplo, narró que, en algunas ocasiones, él llegaba borracho e intentaba buscarla.

El exposo de Yuriko indica que ella no residía en la casa ubicada en Chancay durante algunos periodos de tiempo - créditos captura de Panamericana
El exposo de Yuriko indica que ella no residía en la casa ubicada en Chancay durante algunos periodos de tiempo - créditos captura de Panamericana

La situación no quedó ahí, sino que Vega Narciso la agredió más de una vez y ella optó por denunciar el hecho ante las autoridades. Todo lo expuesto llevó a que, en el 2018, su ahora expareja firme un retiro voluntario del hogar. No obstante, esta medida, en lugar de brindarle paz, fue el comienzo de una serie de discusiones en torno al inmueble.

La decisión de su suegro de echarlos de la casa

“Todo esto es mi propiedad. Yo le cedí a mi hijo para que viva hace 20 años”, aseguró Pablo Vega para Latina. Él afirmó haber estado al tanto de todo: de que su hijo ya no residía en el inmueble, que había empezado una relación con otra mujer y que ahora tenía dos hijos más con ella.

El suegro de la mujer manifiesta que la única persona que debía retirarse del terreno era ella, y no sus nietos  - crédito captura de Panamericana
El suegro de la mujer manifiesta que la única persona que debía retirarse del terreno era ella, y no sus nietos - crédito captura de Panamericana

Por ello, inició una demanda de desalojo contra su aún nuera. Además, minimizó la separación de ella y de su hijo al decir que “tenían conflictos”, pero que ella siempre quiso botarlo. “Esto lo construye con el banco de material, la primera planta completa. Y la segunda planta ya mi hijo la ha construido progresivamente recibiendo utilidades de su trabajo, porque él trabaja en la mina”, precisó.

Dicha versión se contradice con lo expresado por Yumiko, quien detalló que sus padres le enviaban dinero desde Japón para que construyera su casa en Chancay. Sin embargo, el juez se pronunció a favor del propietario. Con todo lo ocurrido, ella y sus cuatro hijos optaron por empezar desde cero en otro lugar.