:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A4V6PNP3NJBGDB5VXJ2JOXBVCY.jpg 420w)
El ministro de Salud, César Vásquez, se refirió a los problemas que enfrenta el sistema de salud peruano en un evento que se realizó para apoyar a los adultos mayores, en el distrito del Rímac.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NYAUGO76XNGBHHA25KOO3HJJMA.jpg 265w)
Allí fue consultado por los medios de comunicación acerca de su conocimiento de las deficiencias en el sector salud, a lo que la autoridad respondió que es consciente de la precariedad presente en los centros de salud.
Este grave problema en el sistema de salud peruano se evidenció durante la pandemia del coronavirus, que inició en el Perú en marzo de 2020. Ahora, es un tema del que se ha vuelto a hablar a raíz del fallecimiento del congresista Hernando Guerra García, quien no pudo ser atendido en una posta médica ubicada en Punta de Bombón, en Arequipa. La razón fue la falta de médicos.
Tras afirmar que conoce los problemas que enfrenta su sector, el ministro César Vásquez aclaró que su prioridad es mejorar los servicios del primer nivel de atención.
“He trabajado 6 años en centros de salud lejanos, así es que conozco de primera mano la precariedad con la que se trabaja en el primer nivel de atención”, aseguró.
Luego, explicó que cuando aceptó trabajar en el Ministerio de Salud, a pedido de la presidenta de la República, Dina Boluarte, lo hizo sabiendo que implicaba asumir una gran responsabilidad.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QQ6OXPHFERCILKV5E562YYI6BU.jpg 420w)
El alto funcionario también dio declaraciones sobre el fallecimiento del congresista de Fuerza Popular Hernando Guerra García. Lamentó que haya muerto por la falta de especialistas en el centro médico primario al que lo llevaron sus acompañantes, luego de que se descompensó.
En ese sentido, para evitar que estas situaciones se repitan, Vásquez agregó que el Ministerio de Salud, bajo su mando, viene enfocándose en mejorar los centros de atención en las regiones del Perú.
Luego de que se supo por qué el parlamentario no pudo recibir atención especializada, el ministro de Salud se reunió con los directores regionales de salud del país.
Estas autoridades, encargadas de administrar los centros de salud de las regiones del Perú, llegaron a Lima y conversaron sobre medidas para evitar que estas situaciones se repitan.
“El día de la tragedia estuvimos todo el día, yo persona y directamente moderando la reunión con los directores regionales de todo el país. Vinieron los directores de salud de todas las regiones y con ellos hemos trabajado no solamente en el diagnóstico, sino en las soluciones y compromisos que debemos asumir el gobierno regional, central y también los gobiernos locales. En esa reunión que sucedía la tragedia estábamos terminando la reunión con los directores de salud, que estaban entusiasmados con el plan 1.000″, contó el ministro de Salud, César Vásquez.
En entrevista con TV Perú, el titular del sector Salud también negó que se haya cometido negligencia en el caso del congresista ‘Nano’ Guerra.
Sustentó su respuesta al afirmar que en la posta médica de Punta de Bombón, primer establecimiento al que fue trasladado el parlamentario, no es que no habían médicos disponibles, sino que ahí los doctores solo atienden 12 horas del día.
“Sí había médicos, 4 médicos. Lo único es que es un I-3 y, según la norma, atiende 12 horas y llegaron a medianoche. Eso creo es una suerte ya lamentable que no se pudo solucionar. A 34 kilómetros, 40 minutos de tiempo, había el I-4 que nosotros habíamos inaugurado hace 2 meses y que sí atiende las 24 horas”, contestó.
Más Noticias
Magaly Medina tilda de ‘c’ Rosa María Cifuentes, y la nueva demanda de Tomate Barraza a Vanessa López por tenencia de su hija
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UQ5WRCD46JHUFM4NAJRBMXILAY.jpg 265w)
Magaly Medina confiesa extorsión a su esposo, Alfredo Zambrano: “Iban a borrar todo su expediente de Fiscalía si él pagaba”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WQ7RHOWJHRHXVBZOTQMCFQTJLY.jpg 265w)
Armando Machuca, Karina Calmet, Miguel Vergara, Mayra Goñi, Junior Silva y Milene Vásquez vuelven por su revancha en “El Gran chef famosos”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EJU6JXFBGVE3FKVIVPHVUOVFXA.jpg 265w)
Magaly Medina se lleva el premio a la “Mejor Conductora de TV” en los premios Martín Fierro: “No soy la más querida en mi país”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/53SKOZ6Y2RCTLMWF4QQWZJO2SQ.jpg 265w)
Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.5 con epicentro en Ancón se sintió en varios distritos de Lima
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AICDXAWBPNG4BBC6D6MCFCS6BE.png 265w)