:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XZBKWZJDX5BR5F7X2N774ZSELY.jpg 420w)
El último miércoles 27 de setiembre culminó la etapa regular de la Liga 2 2023 luego de 26 fechas. Además del campeonato obtenido por Comerciantes Unidos, así como el descenso administrativo de Alfonso Ugarte, hay seis equipos que accedieron a los play off por el segundo ascenso a la Liga 1 del 2024.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LEFAJSNU7BHL5B5ATGBUZ4NDJM.png 265w)
Los elencos ubicados entre el segundo y sétimo lugar del certamen disputarán una liguilla adicional, en tres instancias diferentes, para decidir al nuevo inquilino de la máxima categoría del balompié local. Esto debido al cambio de formato de la Copa Perú, que ya no brinda promoción directa.
De esta manera, Los Chankas, Alianza Universidad de Huánuco, Deportivo Llacuabamba, Santos FC, Comerciantes FC y Universidad San Martín, en ese mismo orden de mérito, son quienes accedieron a las mencionadas rondas.
Al quedar segundo y tercero respectivamente, Los Chankas y Alianza Universidad participarán directamente desde las semifinales. Por ende, el cuarto en cuestión, Deportivo Llacuabamba, jugará con el sétimo, Universidad San Martín, mientras que el quinto, Santos FC, hará lo propio con el sexto, Comerciantes FC en los cuartos de final. Esto será a encuentros de ida y vuelta, donde el mejor ubicado cerrará la serie.
Programación de la Fase 1 del play off de la Liga 2
- Lunes 2 de octubre (ida)
Universidad San Martín vs Deportivo Llacuabamba (13:00 horas/ estadio Iván Elías Moreno)
Comerciantes FC vs Santos FC (15:15 horas/ estadio Max Agustín de Iquitos)
- Viernes 6 de octubre (vuelta)
Santos FC vs Comerciantes FC (12:45 horas/ estadio 12 de noviembre en Nazca)
Deportivo Llacuabamba vs Universidad San Martín (15:15 horas/ estadio Municipal de Otuzco)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R3ER7LKWQZAOVIABLA2TI5TGYU.jpg 420w)
Enfrentamientos en la fase regular de la Liga 2
Llacuabamba vs USMP: El primer enfrentamiento entre ambos elencos se dio el 19 de junio, cuando los ‘albos’ recibieron a los norteños en el Iván Elías Moreno. El resultado fue un empate 2-2. En aquella ocasión Junior Viza y Fernando Melgar marcaron para la Universidad, mientras que Miguel Curiel y Jarlín Quintero lo hicieron para los forasteros.
Volvieron a chocar el 11 de setiembre en el departamento de La Libertad y en esta ocasión tampoco hubo ganador, ni goles. Fue un empate 0-0 en la penúltima jornada del torneo.
Santos FC vs Comerciantes FC: A diferencia de la otra llave, aquí si hubieron victorias. El 25 de mayo, los loretanos recibieron a los ‘azules’ en el Max Agustín y ganaron por 1-0 con anotación de Gino Cenepo. El autor de la diana también se fue expulsado en la misma velada.
La revancha fue en Nazca, casi cuatro meses después, el 15 de agosto, pero los anfitriones no consiguieron sacar ventaja y fue una igualdad 0-0.
Cómo se jugará la Fase 2
Si bien las fechas exactas todavía no han sido anunciadas, ni conocemos a dos de los clasificados. Si conocemos como quedará emparejada la Fase 2 del play off de ascenso en la Liga 2.
Al ser el segundo lugar tras 26 jornadas, Los Chankas, quedará agrupado con quien resulte vencedor entre Santos FC y Comerciantes FC. Por su parte, el tercero de la tabla general, Alianza Universidad, disputará la otra semifinal con Llacuabamba o San Martín.
También será a duelos de ida y vuelta, siendo andahuaylinos y huanuqueños quienes cierren como locales. Los triunfadores se enfrentarán en la gran final.
Canal TV de los play off de Liga 2
Como a lo largo de la temporada, la transmisión de los play off de ascenso a Liga 2 estará a cargo de Nativa. Este medio de comunicación realiza emisiones mediante sus redes sociales como Facebook y YouTube. Además, está disponible en Movistar TV en el canal 736 y Claro TV en el 516.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T7LXJZOEW5AEJCPRKZQLSZ5XZU.jpg 420w)
<br/>
Más Noticias
Marita Barreto pide medidas cautelares a la CIDH para suspender remoción dispuesta por Patricia Benavides
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XRKRCG2OYJEQPJOXKRVSDB6FMY.jpeg 265w)
Depresión en Navidad: especialista explica cómo el trastorno estacional afectaría los peruanos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BR64N6GZURCYBLDIW65XU4LYRI.jpg 265w)
Marena Mendoza: La mujer más poderosa en la Fiscalía de la Nación, después de Patricia Benavides
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U7HBKUJCEBBNJI2WJR3ZPPUNTQ.png 265w)
Retiro AFP 2023 en pausa y Presupuesto 2024 en agenda: piden sesión extraordinaria para votar hoy liberación de hasta 4 UIT
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U2TWIEZZVBCXFHPRTP7MCQBXQA.jpg 265w)
Don Omar y Ozuna regresan a Lima: fecha, lugar y precio de entradas del concierto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HT7BNK5ZQBHEDGMNPT4FJGMJ3Q.jpg 265w)