:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YMD6MPXRJBGRLI4U2N4LT6JBLQ.png 420w)
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que el miércoles 11 de octubre se difundirá la lista de ganadores del concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial (CPM). Esto se realizará después de que los apirantes que superaron el puntaje mínimo en las dos fases anteriores del concurso elijan las escuelas donde quieren ser nombrados.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RFNVUCKKWJADDLEHQSECTVMAQE.jpg 265w)
Indicó, además, que habrá nuevas vacantes para los aspirantes que aprobaron las evaluaciones, pero que no lograron alcanzar un cupo. Los maestros podrán aceptar o rechazar esta plaza el 13 de octubre de este año, por medio del aplicativo web donde se inscribieron.
Por otro lado, el Minedu informó que se ha publicado la relación de 97 mil plazas para el concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2022, las cuales fueron validadas por las Direcciones Regiones de Educación (DRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).
Para obtener más información, se puede consultar la plataforma oficial del proceso actual o llamar al (01) 615 - 5887, de lunes a viernes, de 8:30 a 17:00.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B5PBOOBOCFGDJEFSVLXTE6MCI4.png 420w)
Cronograma para la selección de colegios
Este es el calendario oficial para que los profesionales que aprobaron las evaluaciones previas, elijan las instituciones educativas que sean de su interés.
- 22/09/2023 - 05/10/2023: Selección de la escuela de interés del maestro para ser nombrado, en la página web del Minedu.
- 11/10/2023: Publicación de ganadores del Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial.
- 12/10/2023 - 18/10/2023: Los postulantes ganadores del concurso deberán presentar los documentos requeridos ante la UGEL o Dirección Regional de Educación.
- 19/10/2023 - 26/10/2023: Emisión de resoluciones de nombramiento.
Cronograma de fase extraordinaria
Los resultados preliminares de la etapa extraordinaria se conocerán el 26 de octubre. Los siguientes pasos son estos:
- 20/09/2023 - 04/10/2023: Registro de postulantes y acreditación del derecho a recibir bonificaciones.
- 02/10/2023 - 24/10/2023: Evaluación y verificación de los documentos para acreditar el cumplimiento de requisitos.
- 02/10/2023 - 24/10/2023: Ingreso de los resultados en la plataforma del Minedu.
- 30/10/2023 - 08/11/2023: Presentación de reclamos sobre el puntaje obtenido.
- 30/10/2023 - 15/11/2023: Resolución de reclamos y emisión de actas en el aplicativo del Ministerio de Educación.
- 20/11/2023: Publicación de resultados finales de la fase extraordinaria.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N4Q36ZXANFGX7IVBHPYF36PYCU.jpg 420w)
Cronograma de selección extraordinaria de escuelas
La relación de plazas para la fase extraordinaria del proceso se publicará el 15 de noviembre de este año:
- 22/11/2023 - 05/12/2023: Selección extraordinaria del colegio.
- 13/12/2023: Publicación de ganadores del Concurso de Ingreso a la CPM.
- 14/12/2023 - 22/12/2023: Presentación ante la UGEL o DRE de los documentos por parte de los ganadores.
- 27/12/2023 - 08/01/2024: Emisión de resoluciones de nombramiento.
Nombramiento docente 2022: plazas consolidadas
De acuerdo a la página del Minedu, esta es la relación consolidada de plazas que están disponibles por cada región:
- Amazonas
- Áncash
- Apurímac
- Arequipa
- Ayacucho
- Cajamarca
- Callao
- Cusco
- Huancavelica
- Huánuco
- Ica
- Junín
- La Libertad
- Lambayeque
- Lima Metropolitana
- Lima Provincias
- Loreto
- Madre de Dios
- Moquegua
- Pasco
- Piura
- Puno
- San Martín
- Tacna
- Tumbes
- Ucayali
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AXCMHZAKENEM7FX4RVW3R7X5HM.jpg 420w)
Sueldo docente dentro de la CPM
Los profesores que se encuentran dentro de la Carrera Pública Magisterial (CPM) perciben los siguientes sueldos:
- Primera escala: entre S/2.850 y S/3.800
- En la octava y última escala: entre S/5.985 y S/7.980
La remuneración íntegra que reciben cada mes se calcula a partir de las horas que trabajan durante sus jornadas y la escala en que se encuentran.
Requisitos para postular a cargos directivos
Para postular a algún cargo, los docentes deberán cumplir estos requerimientos:
- Directivos o especialistas en la gestión educativa descentralizada: se necesita estar en la tercera escala.
- Director o jefe de Gestión Pedagógica de las DRE y UGEL: se necesita estar en la cuarta escala.
- Director de UGEL: se necesita estar en la quinta escala.
Más Noticias
Tiago Nunes vive pesadilla tras dejar Sporting Cristal: empató 4 partidos al hilo con Botafogo y le dijo adiós al Brasileirao
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BKDWA7WXYZBSHLYV3SARMQPDPU.jpg 265w)
Carlos Cacho y su dura opinión sobre la descontrolada inauguración del Mall Aventura de SJL: “Cuánta miseria”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EEPN6XTLABE5RNMEOU7MIRXSSQ.jpg 265w)
Lima: cual es el precio de la gasolina este 4 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S6LHKS6YPJEXBPGDZBK2VUQWVE.jpg 265w)
Pedro Castillo: Poder Judicial evaluará hoy lunes el pedido para dejar sin efecto su prisión preventiva
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FJJPADVTENBJTNTRFFS63CMJ3Q.jpg 265w)
Nico Ponce confirma fin de ‘Papá en apuros’ a casi un mes de su estreno y usuarios piden segunda temporada
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6HPBOBXDA5FZLMI7NC5ENJMNDQ.jpg 265w)