Dina Boluarte y su escasa agenda en la ONU: solo tres reuniones bilaterales hasta ahora

Boluarte se ha reunidos con dos gobernantes y el secretario ejecutivo de Cepal. El presidente saliente de Ecuador, con quien coincidió en un pasillo, registra más de media docena de citas similares en dos días

Compartir
Compartir articulo
Boluarte planteó un pacto para la atención inmediata de los fenómenos meteorológicos ante la llegada del fenómeno del Niño a las costas del Pacífico en los próximos meses. Foto: Presidencia / Flickr
Boluarte planteó un pacto para la atención inmediata de los fenómenos meteorológicos ante la llegada del fenómeno del Niño a las costas del Pacífico en los próximos meses. Foto: Presidencia / Flickr

La presidenta Dina Boluarte ha sostenido, hasta el momento, tres reuniones bilaterales durante su estadía en Nueva York (Estados Unidos), donde asiste a la 78° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Este martes se juntó con su homólogo ecuatoriano, Guillermo Lasso, después de hacer lo propio el día anterior con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, como informó su despacho a través de sus canales oficiales.

Se trata de una agenda escasa en comparación con otros jefes de Estado que han transparentado sus encuentros, como el propio Lasso, quien ha tenido siete reuniones bilaterales y una serie de actividades, incluida la recepción del líder estadounidense Joe Biden y una condecoración del exgobernante Bill Clinton.

“El viaje de Boluarte a la Asamblea de la ONU está acabando por mostrar lo aislado que ha quedado el gobierno a nivel internacional. El contraste con la cantidad y nivel de reuniones que están teniendo presidentes de países como Ecuador, por dar un ejemplo, es abismal”, anotó el internacionalista José Rodríguez.

Mandataria brindó un discurso en español y quechua. | Presidencia
Mandataria brindó un discurso en español y quechua. | Presidencia

“Anotación adicional: Lasso está de salida y la segunda vuelta en Ecuador es en semanas. La comparación deja claro el poco peso de Perú hoy. Una lástima”, agregó el politólogo José Alejandro Godoy, autor de El último dictador: vida y gobierno de Alberto Fujimori (2021).

“La agenda de Boluarte en la ONU es de las más escuálidas de un presidente latinoamericano. Pero Palacio de Gobierno vende como ‘encuentro’ el hecho de que Boluarte haya coincidido en el pasillo con el canciller alemán, mandatario de Brasil [Luiz Inácio Lula da Silva] o presidente de Finlandia [Sauli Niinistö]”, señaló el periodista Eloy Marchán, de Hildebrandt en sus trece.

“El nuevo encuentro bilateral […] fue con el presidente del Ecuador en el pasillo camino a una cena de gala. El encuentro duró tres minutos y el resultado fue una foto para Twitter”, agregó sobre este última cita con Lasso, que no figuraba en la difusión inicial de Presidencia, pero que ocurrió al término de su discurso.

“Boluarte es mal vista en la comunidad internacional […] Genera rechazo. En diplomacia nada es casual y los gestos lo dicen todo”, opinó el consultor político Javier Maza.

Agenda de Guillermo Lasso
Agenda de Guillermo Lasso

Boluarte señaló en su intervención que, por primera vez, un Gobierno peruano ha emprendido una gran campaña contra el fenómeno del Niño, al cual destinará el equivalente a 1.000 millones de dólares para obras de prevención y respuesta a los efectos que generen las intensas lluvias.

Agregó que el país se suma a la iniciativa de las Naciones Unidas de contar con una alerta temprana de los fenómenos meteorológicos para fines del 2027, remarcó que juramentó en el cargo después de un golpe de Estado y “en medio de una crisis política y social”, y agradeció el reconocimiento de la comunidad internacional, aun cuando su visita estuvo marcada por una manifestación de peruanos residentes que le gritaron genocida por la investigación fiscal que enfrenta a raíz de las muertes en protestas.

Previamente, la mandataria declaró que espera “avanzar” en la relación con Colombia y superar por completo la crisis originada desde que su homólogo, Gustavo Petro, se negó a reconocerla. “Nosotros siempre hemos sabido manejar las relaciones con nuestros vecinos de la región, los saludo a los presidentes de los países, y bueno, iremos avanzando con respecto de Colombia, así que nada está perdido”, dijo.

Petro desconoce la legitimidad de Boluarte y, en numerosas ocasiones, ha criticado su administración, pese a que asumió el cargo en forma constitucional, pues era la vicepresidenta cuando Pedro Castillo fue destituido tras orquestar un autogolpe.

Más Noticias

EN VIVO Alberto Fujimori y su eventual salida de prisión: portátil naranja se apuesta en Barbadillo y llega Kenji

El presidente del Tribunal Constitucional afirmó que las autoridades “deben proceder a la excarcelación inmediata” del exdictador. El anuncio ha vuelto a polarizar el país, mientras sus hijos avivan el pedido para que deje Barbadillo
EN VIVO Alberto Fujimori y su eventual salida de prisión: portátil naranja se apuesta en Barbadillo y llega Kenji

Mayra Goñi revela por qué terminó con Ricardo Mendoza: “Yo vivo lejos, pero lo quiero demasiado”

La influencer se sinceró en su regreso a “El Gran Chef Famosos La revancha” y comentó sobre su ruptura con el comediante, afirmando que terminaron en buenos términos.
Mayra Goñi revela por qué terminó con Ricardo Mendoza: “Yo vivo lejos, pero lo quiero demasiado”

Gerardo Chávez, reconocido pintor trujillano, se encuentra delicado de salud: “Agradecemos su preocupación y cariño”

El artista peruano no se encuentra en su mejor momento y su familia se pronunció al respecto. Entre tanto, agradecieron las muestras de cariño hacia Chávez.
Gerardo Chávez, reconocido pintor trujillano, se encuentra delicado de salud: “Agradecemos su preocupación y cariño”

La dura crítica de Pedro García sobre posibilidad de aumentar cupo de extranjeros en Liga 1 Perú 2024

El periodista deportivo no está de acuerdo con la opción de que se amplíe el número de jugadores foráneos en la próxima temporada del campeonato nacional de Primera División.
La dura crítica de Pedro García sobre posibilidad de aumentar cupo de extranjeros en Liga 1 Perú 2024

‘Conejo’ Rebosio confesó qué le dijo Yoshimar Yotún sobre su continuidad en Sporting Cristal y oferta de Universitario

El exfutbolista contó detalles de su conversación con el mediocampista durante el partido de despedida de Carlos Lobatón en el estadio Alberto Gallardo.
‘Conejo’ Rebosio confesó qué le dijo Yoshimar Yotún sobre su continuidad en Sporting Cristal y oferta de Universitario
MÁS NOTICIAS