La presidenta Dina Boluarte respondió a las consultas de los medios de comunicación desde los Estados Unidos. En sus primeras declaraciones a la prensa peruana, en el marco del 78° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la mandataria planteó su posición a favor de la investigación emprendida por el Congreso de la República en contra de los siete miembros que conforman la Junta Nacional de Justicia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R7H3RZAKBVEJZDMI4RXZMMHY64.jpg 265w)
“Respecto de la Junta Nacional de Justicia, (...) Mire, yo creo que nadie está exento a que lo investiguen, si a la presidenta de la República la investigan y a los ministros también, yo creo que es correcto que nos investiguen”, detalló la dignataria cuando fue consultada sobre el proceso de investigación sumaria iniciada contra los magistrados que conforman dicha institución.
En un inicio, la jefa de Estado intentó evadir la pregunta realizada por uno de los reporteros, afirmando que era una proceso que se debía saber cómo “colocar en el tiempo exacto el tema del equilibrio de poderes”. “Eso significa no solamente el equilibrio de poderes entre el poder Legislativo y el Ejecutivo, sino en el resto de instituciones que se enmarcan dentro de este equilibrio de poderes”, afirmó Boluarte.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CEDIXBVJV5E65JJPJBW2FWEOBE.png 420w)
Sin embargo, ante la insistencia de la prensa, la presidenta reveló su posición respecto al hecho, y afirmó estar a favor de estas investigaciones, pese a que en su momento estas han sido percibidas como preocupantes por el alto comisionado de la ONU por ser conocida como una medida que podría interferir con la autonomía del sistema de justicia en el Perú.
Dina Boluarte: “¿Alguien tiene que impedirlo? No. Nadie tiene corona”
Como si esto no fuera poco, la presidenta tomó como referencia las diferentes investigaciones que la Fiscalía de la Nación inició en contra suya y de sus ministros a raíz de los diferentes destapes revelados por los medios de comunicación, alegando que lo correcto es que “las investigaciones sigan su curso”.
“Hay causas para investigar, dice usted. A veces de las noticias, crímenes que algunos de ustedes lo sacan, la Fiscalía lo toma para abrir investigación. Entonces, de esas noticias que salen, la Fiscalía comienza investigación preliminar y es correcto que corran su curso, dentro del debido proceso. ¿Alguien tiene que impedir eso? No. Nadie tiene corona”, resolvió la mandataria, reafirmando su posición en favor del Congreso.
En esa misma línea, la mandataria incidió en que su posición como presidenta del Ejecutivo respecto a este procedimiento es favorable respecto al Parlamento, al que incluso agradeció en un tema anterior por haber aprobado en la comisión de Justicia el paquete de medidas legislativas de delegación de funciones en materia de seguridad ciudadana.
“Que se investigue, que se respete el debido proceso, que se llegue a la verdad y lo que tenga que resultar dentro del marco jurídico, es lo que nosotros respetamos”, concluyó Boluarte.
Patricia Benavides es citada al Congreso por investigación contra la JNJ
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/53GZ6T2JHVGITB4I4YCKPFBK5I.jpg 420w)
Mientras tanto, el proceso de investigación del Congreso contra la Junta Nacional de Justicia y todos sus miembros sigue su curso. Entre las últimas actualizaciones del caso, se supo que la Comisión de Justicia, presidida por la congresista Janet Rivas, de Perú Libre, ya ha cumplido con incluir a la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, en la lista de citados en el marco de la investigación sumaria.
La toma de declaraciones de la titular del Ministerio Público está consignada para este viernes 22 de septiembre, en el que se espera que emita sus comentarios en calidad de testigo a raíz de las acusaciones emitidas en la moción 7565, planteada por la legisladora Patricia Chirinos. Cabe destacar que hasta la fecha la fiscal de la Nación no ha confirmado su participación en esta convocatoria.
Más Noticias
Jaime Villanueva confirmó veracidad de chats que involucran a Patricia Benavides en coordinaciones con congresistas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PEWUVZ2INFC35PXIT2GQK4EGG4.jpg 265w)
Retiro AFP de 5 UIT: Congreso presenta nuevo proyecto para acceder hasta S/24.750 del fondo de pensiones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3UGFGVJ2UNBTTF236EIUFAHOTM.jpg 265w)
Fiorella Retiz es captada junto a Sergio Peña, Yordy Reyna y Aldo Corzo en una discoteca
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KK4M5LQOUFFYJA2VSLFWH4KWTM.jpg 265w)
Patricia Benavides EN VIVO: Fiscal de la Nación declara ante Comisión de Fiscalización del Congreso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/47YDXVENPREHZAMFAXCX22OR4A.jpg 265w)
Patricia Benavides presenta al expremier aprista Jorge del Castillo como su abogado ante el Congreso
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6C45NGMMOFA2JNSJVHFVVH3BAA.jpg 265w)