Ministro de Economía, Alex Contreras: “En términos reales, el salario mínimo vital ha perdido valor”

Titular del MEF, Alex Contreras, espera que el Consejo Nacional de Trabajo pueda llegar a un acuerdo en relación al incremento de la Remuneración Mínima Vital

Guardar
Ministro de Economía espera que pronto se pueda determinar el aumento de la RMV

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, se refirió a un eventual aumento de la Remuneración Mínima Vital, tal como dejó entrever la presidenta Dina Boluarte en su primer mensaje a la Nación ante el Congreso de la República

“Nuestro Gobierno ha logrado que las Centrales Sindicales y los Gremios Empresariales retomen el diálogo en el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo, un paso importante para la gobernanza democrática de las relaciones laborales en nuestro país. Mi Gobierno espera que, fruto de ese diálogo entre los gremios sindicales y empresariales, pronto podamos anunciar al país el incremento del Sueldo Mínimo Vital, que mejore las condiciones de vida de nuestras trabajadoras y trabajadores”, dijo Boluarte en su discurso.

Ante ello, Contreras reconoció que el sueldo mínimo de 1.025 soles “ha perdido valor”, es decir, en la actualidad ya no es posible adquirir lo mismo que se podía comprar cuando se estableció dicho monto.

“Lo que ha dicho la presidenta es absolutamente claro: Se ha restablecido el diálogo a nivel de la Comisión Nacional de Trabajo. Lo cierto es que el salario mínimo, en términos reales, ha perdido valor y, a través de este diálogo entre empresarios y trabajadores, se determinará cuál es la metodología y el nivel del ajuste”, declaró Contreras a RPP.

Al ser consultado por la fecha en la que se anunciaría el incremento de la remuneración, el titular del MEF aseguró que esa es competencia del Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo.

“Eso lo está liderando el Ministerio de Trabajo. Esperemos que para este año puedan llegar a una solución, pero, de antemano, lo ha dicho la presidenta: lo positivo es que se ha restablecido el diálogo”, reiteró Alex Contreras.

“Desde el Ministerio de Economía nosotros siempre hemos dicho que técnicamente vamos a apoyar los análisis que se necesiten hacer. ¿Cuáles son los determinantes de los ajustes? La determinación de la inflación y las medidas de productividad. El rol del MEF es técnico y de coordinación con el Ministerio del Trabajo”, agregó.

Alex Contreras, ministro de Economía
Alex Contreras, ministro de Economía y Finanzas

MEF en contra de que MML gestione peajes

En otro punto de la entrevista, el ministro de Economía asegura que cartera se opone a que la Municipalidad de Lima “tome el control” de los peajes a partir de 29 de julio. Dicho anuncio lo dio el alcalde Rafael López Aliaga.

“Desde un inicio nos hemos manifestado en contra de esta medida. Hemos buscado con el alcalde y con el concesionario para llegar a buen puerto. Pero es una señal negativa para la inversión. Evidentemente hay una posición legal que tiene que evaluarse”, apuntó Contreras.

“Hay una apuesta por la inversión privada, por eso estamos apostando por un fideicomiso especializado para acelerar las obras en infraestructura y hay una agenda de mejora y optimización regulatoria. Vamos a dar todas las facilidades para que la inversión privada y la petroquímica se materialicen. Lo mismo en el caso de la inversión minera que es uno de los principales motores de crecimiento de nuestra economía. La apuesta de esta gestión es por la inversión privada”, agregó.

Guardar

Más Noticias

¿Cambio en fecha de apertura del Nuevo Jorge Chávez afectará al turismo? Esto dice el Mincetur

La postergación en la apertura del Nuevo Jorge Chávez viene por una notoria falta en las obras de la terminal, por lo que no se podía asegurar la seguridad de los millones de pasajeros que utilizarían al aeropuerto

¿Cambio en fecha de apertura

Usuarios rechazan participación de Pamela Franco en la presentación de Cienciano: “Aplauden la indisciplina”

En redes sociales los seguidores del club cusqueño no estuvieron muy contentos con la incorporación de la cumbiambera en este importante evento

Usuarios rechazan participación de Pamela

Donde comen dos, ya no comen tres: el poder adquisitivo en Lima cayó silenciosamente en S/100 en los últimos 5 años, revela IPE

¿Verdaderamente, cree que está ganando más? De acuerdo con el Instituto Peruano de Economía, al cierre de 2024, el salario promedio en Lima Metropolitana se situó en S/2.114, una cifra que, aunque superior a los niveles de 2023, sigue siendo insuficiente para igualar el poder de compra previo a la crisis sanitaria

Donde comen dos, ya no

Año Nuevo Chino 2025: ¿cuándo inicia el Año de la Serpiente de Madera y cómo se celebra en Perú?

Este 25 de enero, el Año Nuevo Chino trae consigo el Año de la Serpiente de Madera, un periodo simbólico de reflexión, crecimiento y renovación. Descubre qué implica para quienes lo celebran y qué significa esta combinación de signos

Año Nuevo Chino 2025: ¿cuándo

Casi egresado de Ingeniería Civil en la UNI confesó: “Elegir mi felicidad significó dejar la ingeniería para encontrar mi verdadera vocación”

A pesar de estar a punto de culminar la carrera de Ingeniería Civil en la UNI, José Silva decidió abandonar su camino profesional para dedicarse a la docencia. Ahora, como profesor en un centro preuniversitario, encontró en la enseñanza su verdadera pasión

Casi egresado de Ingeniería Civil
MÁS NOTICIAS