La Fiscalía cuenta con al menos 18 colaboradores eficaces en casos relacionados a Pedro Castillo

En la lista de personas que colaboran con las investigaciones se encuentran Karelim López, Salatiel Marrufo, Hugo Espino y más que detallan los actos de corrupción que se dieron durante la gestión del expresidente.

Compartir
Compartir articulo
Pedro Castillo dio un golpe de Estado el pasado 7 de diciembre del 2022.
Pedro Castillo dio un golpe de Estado el pasado 7 de diciembre del 2022.

Durante su convulsionada gestión, el expresidente Pedro Castillo fue acumulando una serie de investigaciones por presuntos actos de corrupción. Sin embargo, el Ministerio Público tenía la dificultad de procesarlo debido a que tenía la investidura de ostentar el máximo cargo dentro del aparto público. Con el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022, esta situación cambió notablemente.

Según el diario El Comercio, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) —creado por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, apenas asumió su cargo en julio del año pasado— cuenta con personajes que formaron parte del entorno de Castillo Terrones que decidieron colaborar con la justicia a cambio de no ir a la cárcel.

Desde la Fiscalía han ofrecido dos mecanismos: la colaboración eficaz y la confesión sincera. La primera trata cuando un personaje involucrado en graves delitos acepta que los cometió y ofrece información con el fin de reducir una probable condena cuando sea procesado por el Poder Judicial.

Al menos 18 personas se acogieron a la colaboración eficaz. De este grupo, el testimonio de ocho fueron claves para que la fiscal Benavides pueda presentar sus denuncias constitucionales ante el Congreso de la República.

Equipo especial estará liderado por Marita Barreto Rivera.
Foto: Agencia Andina
Equipo especial estará liderado por Marita Barreto Rivera. Foto: Agencia Andina

En el grupo de los colaboradores eficaces se encuentran Karelim López Arredondo, Hugo Espino, Salatiel Marrufo, entre otros.

López fue la primera en denunciar claramente que existía una organización criminal liderada por el expresidente Castillo, quien contaba con la colaboración de congresistas de la república. Esto dio paso al descubrimiento de ‘Los Niños’ de la bancada de Acción Popular en mayo del año pasado.

Los señalados fueron Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Jorge Flores, Darwin Espinoza, Ilich López y Juan Carlos Mori, quienes eran asiduos visitantes de Palacio de Gobierno para coordinar con el exmandatario que le iban a dar respaldo político a cambio de lograr contratos y favores en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, donde estaba Juan Silva Villegas como el principal aliado para canalizar sus demandas.

Los ministerios de Vivienda y Producción también fueron sectores donde los parlamentarios acciopopulistas pusieron en la mira.

Karelim López declaró sobre corrupción en el MTC.
Karelim López declaró sobre corrupción en el MTC.

Por este asunto, la exfiscal de la Nación, Pablo Sánchez, abrió una indagación preliminar contra Castillo y ‘Los Niños’ de Acción Popular por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravada y colusión.

El asunto fue seguido por su sucesora Patricia Benavides, quien presentó una denuncia constitucional contra los congresistas Doroteo, Flores, Espinoza y Vergara por los delitos de organización criminal y tráfico de influencias agravado el 16 de mayo pasado.

“Formulo denuncia constitucional (…) [en su condición de congresistas de la república], como presuntos autores de la comisión del delito contra la tranquilidad pública, en la modalidad de organización criminal (…); y, contra la Administración Pública - delitos cometidos por funcionarios públicos - Tráfico de Influencias Agravado (…) en agravio del Estado peruano”, se lee en el documento.

Sin embargo, ‘Los Niños’ fueron blindados por la representación nacional el 19 de mayo pasado porque no se alcanzaron los 52 votos requeridos para aprobar las denuncias constitucionales que se elaboraron desde la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Los cuatro congresistas de Acción Popular, apodados "Los Niños", fueron blindados. | Infobae.
Los cuatro congresistas de Acción Popular, apodados "Los Niños", fueron blindados. | Infobae.

Un segundo colaborador es el empresario Hugo Espino, quien estaría detallando sobre la estructura criminal que se gestó en el Ministerio de Vivienda, durante la gestión del hoy encarcelado Geiner Alvarado, para que se repartan obras en las regiones entre el entorno familiar y empresarios que respaldaron la campaña electoral de Pedro Castillo en el 2021.

Como es público, el caso estalló el 4 de julio del 2022 cuando el programa dominical Cuarto Poder difundió un video de Yenifer Paredes, cuñada de Castillo y hermana de la exprimera dama Lilia Paredes, ofreciendo y garantizando la realización de una obra de saneamiento a los pobladores de San Miguel, provincia de Cajamarca. Las grabaciones fueron registradas en setiembre del 2021.

Según las imágenes proporcionadas por el dominical mencionado, Paredes conversa con los pobladores de las comunidades del distrito de Chadín, en Chota, en Cajamarca. En estos diálogos, la hija no biológica del exjefe de Estado anunciaba que realizarían un censo debido a que el proyecto de agua ya había sido aprobado en sus localidades.

En este, pese a que Paredes ofrece una ‘obra pública’, no se presenta identifica en nombre del Estado.

La cuñada de Pedro Castillo habría ofrecido obras de saneamiento en San Miguel, Cajamarca.|Video: Cuarto Poder

“Comunidad de La Succha agradecerles por estar en su comunidad. Es gratificantes estar con ustedes. Estamos aquí para cumplir con una función que está encaminada. El perfil de su proyecto ya está aprobado. Entonces he venido a sacar los datos para llevar y aprobar el proyecto. Necesito empadronarlos de manera muy práctica”, aseguró Yenifer Paredes.

Una de las empresas que iba a ser beneficiada le pertenecía a Hugo Espino.

Otro colaborador es Salatiel Marrufo, quien también detalla a los fiscales sobre su rol dentro del “gabinete en las sombras”. El exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda ha revelado que el expresidente Castillo solicitó S/2 millones para evitar que sus sobrinos fueran a prisión por el Caso Puente Tarata y que él le daba S/50.000 mensuales al mandatario para mantenerse en su cargo.

Marrufo agregó que recibió S/5′500.000 de la empresa de Sada Goray para ser beneficiada con la designación de allegados en el Fondo Mi Vivienda. Por colaborar con la justicia, acaba de salir de la prisión.

Salatiel Marrufo salió en libertad ante orden del Poder Judicial por caso de corrupción.
Composición Infobae
Salatiel Marrufo salió en libertad ante orden del Poder Judicial por caso de corrupción. Composición Infobae

En la confesión sincera se admiten los delitos para no ir a prisión. Bajo esta figura, el periodista Mauricio Fernandini se acogió para dar a conocer cómo se gestaron las coimas y los cambios en el Fondo Mivivienda, según la declaración a la que tuvo acceso el dominical Punto Final, con contactos con el exministro Geiner Alvarado, Salatiel Marrufo y la empresaria Sada Goray.

Más Noticias

Piura, Tumbes, Lambayeque, Áncash, Lima e Ica: estas son las regiones con más riesgo por El Niño, según Minsa

La situación puede generar un aumento de casos de infecciones generales, vectores y enfermedades como zika, dengue y chikungunya. Además, hay peligro que establecimientos de salud, incluidos hospitales, se inunden. Conoce más detalles sobre el plan de acción del Gobierno para reducir el impacto de este evento
Piura, Tumbes, Lambayeque, Áncash, Lima e Ica: estas son las regiones con más riesgo por El Niño, según Minsa

La gasolina más barata y más cara de Lima este 1 de octubre

Aquí está la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más inasequibles en la capital de Perú
La gasolina más barata y más cara de Lima este 1 de octubre

Sedapal: consulta hoy en este LINK si el corte de agua te afectará por 24, 48 o 96 horas, desde el 6 de octubre

22 distritos de Lima Metropolitana se verán afectados por la suspensión del servicio. Vecinos de Chorrillos, Villa El Salvador, San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo podrían volver a tener agua después de 4 días.
Sedapal: consulta hoy en este LINK si el corte de agua te afectará por 24, 48 o 96 horas, desde el 6 de octubre

Pedro Suárez Vértiz y su actual estado de salud: “Quiere descansar y estar con sus nietos”, asegura su hermano Patricio

Patricio Suárez Vértiz señaló que su hermano es una persona feliz, pese a la enfermedad que padece desde el 2011 y lo obligó a dejar los escenarios.
Pedro Suárez Vértiz y su actual estado de salud: “Quiere descansar y estar con sus nietos”, asegura su hermano Patricio

La Kábala: conoce la jugada y sorteo millonario de este 30 de setiembre

El juego de lotería reveló los números de las bolillas ganadoras del pozo acumulado equivalente a S/2 millones 118 mil 802. En el sorteo de hoy, también se revelaron las cifras de Chau Chamba.
La Kábala: conoce la jugada y sorteo millonario de este 30 de setiembre
MÁS NOTICIAS