
El clonazepam es un fármaco que actúa sobre el sistema nervioso central y es usado en el tratamiento de ciertos trastornos convulsivos por sus efectos sedante, ansiolítico, anticonvulsivo, relajante muscular y hipnótico. Este medicamento ha sido protagonista de un hecho trágico en Perú que cobró la vida de una escolar de 11 años, quien tras ingerir dos de estas pastillas convulsionó y fue declarada con muerte cerebral. La menor falleció hoy en la madrugada.
En entrevista con Infobae Perú, la neuróloga del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, Marcela Alvarado Morales explicó en qué enfermedades este medicamento es prescrito como parte del tratamiento médico y cómo su consumo en exceso puede causar la muerte.
La especialista explicó que el clonazepam pertenece a la clase de medicamentos conocidos como benzodiazepinas, como el diazepam y alprazolam. “Este tipo de medicamentos se utiliza como ansiolíticos, como antidepresivos, como somníferos y relajantes musculares”, precisó.
Estos medicamentos ayuda mucho en la calidad de vida de personas que padecen diferentes trastornos como la epilepsia. “Cuando está bien indicado, se le da a dosis por peso del paciente”, explicó y señaló que este tipo de pastillas solo es recetado previa evaluación de médicos especialistas como neurólogos, neuropediatras y psiquiatras.
Efectos secundarios
El consumo de estas pastillas puede causar efectos secundarios en la persona como somnolencia excesiva, descoordinación de movimientos, falta de concentración, mareos y dificultades para ventilar adecuadamente debido a que se relajan los músculos de la respiración. “La somnolencia puede ser tan excesiva que incluso se les hace muy difícil poder despertar”, señaló.
La neuróloga indicó que el clonazepam sí puede ser utilizado en niños, pero ello dependerá de la enfermedad y la dosis debe ser apropiada de acuerdo a su edad y peso. “Hay casos de pequeños, de niños que sufren de crisis de pánico, ansiedad o depresiones siendo chiquitos y necesitan medicarse de alguna manera porque les causa sufrimientos muy grandes”, sostuvo.
Podría causar la muerte
Si bien este medicamento es importante en el tratamiento de ciertas enfermedades, una dosis no indicada o una sobredosis de estas pastillas podría causar serios efectos en el organismo, hasta la muerte.
Alvarado indicó que una sobredosis puede causar síntomas de intoxicación, dejar secuelas, causar adicción al medicamento e incluso llevar a la muerte.

¿Qué es el ‘reto del clonazepam’?
Recientemente, se ha difundido en redes sociales un nuevo desafío viral conocido como el ‘reto del clonazepam’ o ‘el que se duerma al último, gana’, especialmente en países como Chile, Ecuador y México. Este juego ha llevado a informes de intoxicación en menores debido al consumo de esta sustancia, la cual debería ser adquirida únicamente con receta médica.
“Existe en las redes un reto de ingerir clonazepam y ver cuánto tiempo aguantas despierto antes de dormirte. Esto se juntó con una queja que ya existía de algunos padres que algunos jóvenes introducen sustancias”, declaró el gobernador del estado mexicano de Veracruz, Cuitláhuac García, al registrarse varios casos en los últimos meses del 2022.

Al parecer, este mortal desafío de internet llegó a nuestro país y los niños y adolescentes están en peligro al desconocer los riesgos a los que se exponen, ya que las dosis altas pueden resultar perjudiciales e incluso provocar la muerte, por lo que se requiere tomar mayor conciencia sobre las consecuencias potenciales de participar en este tipo de retos irresponsables.
Escolar murió tras ingerir clonazepam en colegio
Gran conmoción ha generado entre los padres de familia y vecinos de la institución educativa Imperio del Tahuantinsuyo del distrito de Independencia, luego de conocerse que una menor de 11 años fue obligada por otros alumnos a ingerir dos pastillas como parte del desafío mortal ‘reto del clonazepam’.
Luego de ser diagnosticada con muerte cerebral y permanecer en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Cayetano Heredia, la escolar falleció en horas de la madrugada de este miércoles 31 de mayo. Los primeros resultados de Medicina Legal arrojaron que la niña murió por exceso de benzodiazepina.
Por su parte, el profesor y tutor del 5to grado, Américo Figueroa, declaró que la escolar fue atendida inmediatamente por el personal del colegio. “La niña ingresó al aula, se sintió mal y empezó a arrojar. Con ayuda de los niños y de una profesora intentamos reanimarla”, señaló.
Los padres de familia de la institución educativa alzaron su voz de protesta por la escasa capacidad de respuesta de la directora ante esta situación que pone en peligro la vida de sus hijos.
Más Noticias
Desalojo en Chosica por ampliación de la autopista Ramiro Prialé: familias denuncian retiro violento por parte de la MML
Siete familias fueron desalojadas de sus viviendas en Villa Los Sauces para permitir la ampliación de la autopista Ramiro Prialé. Los residentes afirman contar con documentos que respaldan su posesión y denuncian abuso policial, mientras el alcalde Rafael López Aliaga defiende el proyecto

“No eres culpable”: indignación, disculpas y mucha empatía de parte de los usuarios tras dolorosas confesiones de Macarena Vélez
En medio de lágrimas, la exchica reality confesó en El Valor de la Verdad que sufrió bullying y agresión sexual. Lamentablemente, no tuvo el apoyo de sus padres en ese momento

Balacera durante concierto de ‘Son del Duke’ en Casma causa estampida humana: hay más de 100 heridos
Malhechores lanzaron bomba lacrimógena y disparos al aire durante concierto, logrando que la agrupación cancelara el concierto

Yahaira Plasencia recibe elogios por filtrar mensaje que recibió del Congreso y participar en la marcha contra la inseguridad
La cantante compartió un mensaje donde se le invitaba a una reunión con la Dirincri. No solo expuso el mensaje, sino que hizo caso omiso y asistió a la marcha donde reafirmó su rechazo a la inseguridad

Precio del dólar hoy: Tipo de cambio abre al alza en Perú este 24 de marzo
Consulta el valor actual de la divisa, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Bloomberg, en el mercado paralelo y Sunat, para compra y venta
