Nuevo conflicto diplomático por Alianza del Pacífico complica relaciones bilaterales con Colombia y México

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que tanto él como su par colombiano, Gustavo Petro, apoyan no entregar la presidencia del grupo a Dina Boluarte.

Guardar
Ambos mandatarios han descalificado a
Ambos mandatarios han descalificado a la dignataria peruana y no reconocen su gestión.

Las últimas declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aumentaron las tensiones en el plano internacional debido a su negativa —ya expresada con anterioridad— por entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Dina Boluarte.

La dignataria peruana, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, envió diversos oficios en los últimos meses para que su homólogo mexicano le ceda el título; el grupo está integrado por Colombia, Chile, México y Perú, a este último le corresponde liderar el evento este 2023.

En declaraciones a los medios de comunicación, López Obrador sostuvo que su par colombiano, Gustavo Petro, también respalda su decisión. Sobre el presidente chileno, Gabriel Boric, evitó dar mayores detalles.

Según AMLO, el presidente de
Según AMLO, el presidente de Chile, Gabriel Boric, tampoco tiene "interés" en entregarle la presidencia de la Alianza del Pacífico a Dina Boluarte. (Presidencia)

“No le puedo entregar yo nada porque ella no es legal ni legítimamente, para nosotros, presidenta del Perú. Aquí son cuatro países. La opinión del presidente de Colombia es parecida a la mía y el presidente de Chile tampoco está interesado en que se le entregue al Perú la presidencia. Se la podemos dar a Chile, Colombia, que vean ellos qué hacen, pero a esta señora, con todo respeto (…) no”, manifestó.

El alto funcionario también aprovechó la oportunidad para tildar de “usurpadora” a Boluarte Zegarra. En ocasiones anteriores, ya había descalificado a la presidente atribuyéndole diversos adjetivos, entre ellos, “espuria”.

En la región, además, es conocido su apoyo constante al exmandatario peruano Pedro Castillo: docente cajamarquino con dos órdenes de prisión preventiva en su contra. El primero de ellos, por 18 meses, se produjo tras el golpe de Estado que produjo en diciembre del 2022, no respaldado por las fuerzas del orden; y el más reciente, por 36 meses, por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada.

Dicha situación perjudica directamente a ambos países en distintas situaciones, entre ellas, las comunicaciones de empresarios u otros con las misiones diplomáticas que fungen de nexos naturales.

Gustavo Petro también ha cuestionado
Gustavo Petro también ha cuestionado la legitimidad del Gobierno de Dina Boluarte. Hace unos meses, comparó a la Policía Nacional del Perú con agentes "nazis".

Situación similar se vive con Colombia, donde también se retiró al embajador peruano del territorio presidido por Gustavo Petro. Este también desconoce la gestión constitucional de la dignataria y ha comparado a la Policía Nacional del Perú (PNP) con oficiales nazis.

Al respecto, el excanciller Luis Gonzáles Posada sostuvo a Infobae Perú que “la intromisión de Petro en el Perú es el hecho más grave en 200 años de relaciones con Colombia”.

El internacionalista, que también ha cuestionado la injerencia de AMLO en asuntos peruanos, destacó a este medio que existe un trabajo “en bloque” contra el país.

“Nunca en América Latina hemos visto una acción conjunta en bloque, de estos países, como lo que estamos viendo ahora. Además se apoyan en otros organismos y, por ejemplo, organizan eventos internacionales de derechos humanos sobre falsos genocidios o dictaduras militares”, agregó.

Mensaje de canciller Ana Gervasi sobre pronunciamiento de presidentes de México y Colombia.

Cancillería responde

El Gobierno peruano, a través de la canciller Ana Cecilia Gervasi, respondió ayer, lunes 15, a los comentarios de López Obrador. Mediante un pronunciamiento oficial, la ministra aseguró que “la posición asumida [por AMLO] (…) es una manifestación del nivel de negligencia con el que orienta sus acciones en el ámbito exterior”.

“[Esto] afecta al proceso de integración más exitoso de los últimos tiempos y, peor aún, a las necesidades de su población. Los argumentos aludidos por el señor López para no entregar la Presidencia de la Alianza del Pacífico, que le corresponde a nuestro país, muestran insensatez y una visión sesgada que no se condicen con el reconocimiento del mandato constitucional de [la presidente Dina Boluarte] ratificado por la comunidad internacional en su conjunto”, manifestó.

En otro momento, Gervasi Díaz también responsabilizó única y exclusivamente a AMLO por la “paralización de la Alianza del Pacífico y de las consecuencias que ellos generará para los pueblos”.

“El señor López ha decidido obstaculizar y detener las labores [de la cumbre] en lugar de permitir que los Estados miembros que desean permanecer en ella avancen conjuntamente, con los países candidatos a integrarla, y los Estados asociados y observadores en el fortalecimiento del bloque”, puntualizó.

Últimas Noticias

BCRP: Economía peruana ya no crecería como se prevía por menor desempeño en minería

El Banco Central de Reserva siguen bajando la proyección del PBI para este año. Esta vez ven una gran caída en el desempeño de la minería

BCRP: Economía peruana ya no

El emotivo mensaje de Gastón Acurio a Micha tras el triunfo de Maido: “¿Cómo medir el sabor de una lágrima?”

El chef peruano dedicó un mensaje conmovedor a Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura, luego de que su restaurante ‘Maido’ fuera elegido como el mejor del mundo. El texto, publicado en redes sociales, ha sido celebrado como una muestra de gratitud, hermandad y amor por el Perú

El emotivo mensaje de Gastón

Aprueban dictámenes para mejorar condiciones laborales y garantizar protección social de trabajadores

Una comisión parlamentaria avanzó en la aprobación de propuestas clave que buscan brindar cobertura en caso de accidentes durante los desplazamientos laborales, mejorar salarios y ampliar beneficios para quienes desempeñan labores de vigilancia residencial

Aprueban dictámenes para mejorar condiciones

Municipalidad del Callao lanza amnistía vehicular con descuentos de hasta 90% en papeletas

Miles de conductores podrán ponerse al día con sus deudas por infracciones de tránsito aprovechando rebajas que incluyen papeletas de la pandemia por solo cinco soles y descuentos especiales en gastos administrativos

Municipalidad del Callao lanza amnistía

Top 7 distritos con alquileres más bajos en Lima para vivir

Tras meses de incrementos constantes en las tarifas de renta, algunas zonas de la capital empiezan a mostrar signos de ajuste en sus precios mensuales, según el último reporte de Urbania

Top 7 distritos con alquileres