
A través de la cuenta de Presidencia, Dina Boluarte aseguró este sábado que coordina “acciones inmediatas” y supervisa los daños que haya podido causar el sismo de magnitud 7 que afectó a la región de Tumbes, fronteriza con Ecuador.

“El Gobierno coordina con las entidades para evaluar los daños personales y materiales, y ejecutar las acciones inmediatas que correspondan”, se lee en el mensaje compartido en Twitter con el cual el Ejecutivo expresó su “solidaridad” e invitación a la calma a los habitantes “de ambos lados de la frontera”.
Hasta el lugar arribó Alberto Otárola, jefe del Gabinete, junto con los ministros Jorge Chávez, Hania Pérez de Cuéllar y Rosa Gutiérrez, quienes despachan en las carteras de Defensa, Vivienda y Salud, respectivamente. También los acompañó el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Carlos Yáñez.

El movimiento telúrico, registrado al mediodía, alcanzó una magnitud 7, según el reporte de Instituto Geofísico del Perú (IGP), que agregó una réplica de magnitud 4,1 en la misma zona.
En Ecuador, el primer sismo causó la muerte de al menos una persona y su magnitud fue establecida en 6,5 por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de ese país.
En Tumbes, los ciudadanos salieron rápidamente a las calles como medida de seguridad, mientras que otras personas informaron en redes sociales que el sismo también se sintió en las regiones de La Libertad y Áncash. El alcalde provincial de Zarumilla, Christian Aguayo, declaró a RPP ,que este ha sido “el temblor más fuerte que he podido presenciar en toda mi vida”.
Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que unidades de primera respuesta junto a las autoridades locales iniciaron la revisión de las zonas vulnerables, sin que se reporte, hasta el momento, daños estructurales ni a la población, mientras que la Dirección de Hidrografía y Navegación aseguró que no se ha generado una alerta de tsunami en el Océano Pacífico.
Perú y Ecuador se ubican en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.
Más leídas América
Magaly TV: La Firme: Los 60 años de Magaly Medina y su crítica a Deyvis y Cassandra por aún no casarse

Mariano Pernía, a fondo: de jugar un Mundial con España y sufrir a Messi en una imperdible anécdota a cumplir su sueño en el automovilismo

Los 7 puntos oscuros del “caso Negreira”, la denuncia de corrupción arbitral que tiene en vilo al Barcelona y al fútbol español

Grupo 5 en San Marcos: todos los detalles del primer concierto de 50 años

Maverick Viñales con Infobae: del fanatismo por Messi al origen de su nombre en honor a una mítica película
